-
Durante el dominio español, la corona creó los Resguardos indígenas, o tierras comu-nitarias. Asimismo, se creó la MITA, querepresentó una institución tradicional de las sociedades indíge-nas para la colaboración comunitaria.
-
Se introduce un sistema de participa-ción en las pesquerías de Nueva Inglaterra
-
Nace la sociedad mutual contra incendios en Estados Unidos.
-
Se crea el primer banco de ahorro mutuo en Estados Unidos
-
El 24 de octubre de 1844 un grupo de obreros ingleses
formado por 28 tejedores desocupados de la fábrica de tejido de Rochda formaron la primera cooperativa. Hoy se conocen como los pioneros de Rochdale. -
En 1981 la Ley 24 transforma la Superintendencia en Departamento Administrativo Nacional de Cooperativas.
-
En este congreso quedan sentadas las bases doctrinarias de los principios cooperativos que consolidaron el cooperativismo mundial. Los principios esenciales fueron: adhesión libre, control democrático, distribución de excedentes en proporción a las operaciones, interés limitado al capital.
-
En Colombia, los indígenas paeces y guambianos desarrollaron la MINGA (mano prestada), como una figura de ayuda o colaboración entre las familias o miembros de la misma tribu
-
Mediante el Decreto 1587 de 1963 se establece la Superintendencia de Cooperativas.
-
El concepto de economía solidaria se afianzo en Colombia entre la década del setenta y principios del ochenta a partir del Plan Nacional de Desarrollo Cooperativo. Por primera vez se introduce el concepto de economía solidaria en el lenguaje oficial.
-
Es el sistema socio-económico, cultural y ambiental conformado por el conjunto de fuerzas sociales organizadas en formas asociativas, identificadas por prácticas autogestionarias solidarias, democráticas y humanistas, sin ánimo de lucro para el desarrollo integral del ser humano como sujeto, actor y fin de la economía.”
-
En 1998, mediante la Ley 454, se transforma el Dancoop, Departamento Administrativo de Cooperativas, en el Departamento Administrativo Nacional de la Economía Solidaria
-
El cooperativismo y la economía solidaria: génesis e historia
Luis Francisco Ramírez-Díaz*, José de Jesús Herrera-Ospina**, Luis Fernando Londoño-Franco