-
Nace Sócrates con base en enseñanzas sobre el individuo autosuficiencia de las comunidades para satisfacer sus necesidades
-
Planteó principios solidarios y abogó por la igualdad de todos los individuos
-
Esbozó una completa teoría sobre el desarrollo de la sociedad humana.
-
Propone una sociedad igualitaria y sin propiedad privada.
-
Promueve comunidades autárquicas fundamentadas en la amistad y la solidaridad.
-
Antístenes predica una vida en comunidades autosuficientes, conforme a la naturaleza, sin lujos y con desprecio por las riquezas y las convenciones sociales.
-
Padres de la iglesia, fundamentaban su doctrina en una vida comunitaria, regida por la ayuda mutua y la solidaridad.
-
La ACI calcula que hay en el mundo 750,000 cooperativas, que dan empleo a cerca de 100’000,000 de personas y agrupan a más de 775’000,000 de socios.
-
En su obra "economía" promueve de la economía doméstica.
-
Gremios de artesanos y de las corporaciones de comerciantes, que se fundamentaban en la ayuda mutua y la solidaridad.
-
La Gran Logia de Londres, la llamada masonería simbólica hombres comprometidos con la solidaridad, la ayuda mutua y los principios liberales.
-
Cambios sociales y económicos, abría el camino para las organizaciones de trabajadores, a través de cooperativas y sindicatos.
-
Origen a instituciones democráticas y a la libre actividad política y social, propugnaba la expropiación no sólo de los grandes propietarios de tierras, sino de las fábricas por parte de los obreros.
-
El cooperativismo se difundió y adquirió considerable poderío económico.
-
Constituye una cooperativa denominada "Sociedad de los justos pioneros de Rochdaíe", plasmó en sus estatutos los siete principios cooperativos.
-
Se da inicio a la creación de las primeras cooperativas en Colombia siguiendo el modelo de Europa.
-
Formaliza el modelo solidario con la creación del sistema cooperativo en Colombia.
-
Se creó la Unión Cooperativa Nacional UCONAL, tuvo fuertes incidencias en las estructuras organizacionales de las cooperativas de ahorro y crédito de Colombia
-
Se fundo la Asociación Colombiana de Cooperativas ASCOOP, organismo de integración y representación de c de cooperativas de Colombia
-
Se dio una expansión del cooperativismo en Colombia con un crecimiento del 71% entre 1960 y 1965
-
La teoría económica de la economía solidaria. El profesor chileno Luis Razeto Migliaro publica su obra Empresas de trabajadores y economía de mercado
-
Adopta el concepto de Economía Solidaria y da vida al Consejo Nacional de Economía Solidaria y lo reconoce como un sector de gran importancia en el entorno económico nacional.
-
crea el Departamento Nacional de Cooperativas -Dancoop y organiza las formas solidarias del cooperativismo, asociaciones mutuales y fondos de empleados.
-
La constitución reconoce en varios artículos al sector solidario y promueve su fortalecimiento.
-
Creó a la Superintendencia de la Economía Solidaria -Supersolidaria y se transformó al Departamento Nacional de Cooperativas -Dancoop- en el Departamento Administrativo de la Economía Solidaria -Dansocial.
-
Determina el marco conceptual que regula la economía solidaria, se dictas normas sobre la actividad financiera de las cooperativas
-
La economía social y solidaria, contraria a la Economía de capital, adopta varias denominaciones según el país y al tipo de gobierno que este ejerce