-
-
La Economía Solidaria se originó en la Primera Revolución Industrial, como reacción de los artesanos expulsados de los mercados debido principalmente al advenimiento de procedimientos de automatización. -
-
-
Se creó la Cooperativa de los Justos Pioneros de Rochdale, en el cual se estableció un programa completo que por contener principios teóricos y reglas prácticas de organización y funcionamiento, se convirtió en modelo de cooperativas.
-
Se creó la Cooperativa de los Justos Pioneros de Rochdale, en el cual se estableció un programa completo que por contener principios teóricos y reglas prácticas de organización y funcionamiento, se convirtió en modelo de cooperativas. -
En las ciudades de Manizales, Bogotá y Cúcuta. Igualmente surgieron para esos tiempos las “Natilleras” en Antioquia, Valle y Cundinamarca las cuales dan origen a la formación de los fondos de empleados. -
Se presentó a consideración del Congreso primer Proyecto cooperativo, respaldándolo con ideas de cooperativismo agrícola del país -
Es cuando se produce la migración de campesinos a las ciudades y empiezan conformar la clase obrera a través del sindicalismo, partidos socialistas y comunistas.
-
Es cuando se produce la migración de campesinos a las ciudades y empiezan conformar la clase obrera a través del sindicalismo, partidos socialistas y comunistas. -
Se consideraba necesario iniciar una cruzada en el Boletín Diocesano de la Ciudad de Tunja para conocer y practicar las ideas cooperativas que debían estar vinculadas a los ideales sindicales y a la acción de los obreros
-
Se consideraba necesario iniciar una cruzada en el Boletín Diocesano de la Ciudad de Tunja para conocer y practicar las ideas cooperativas que debían estar vinculadas a los ideales sindicales y a la acción de los obreros -
En Alemania la economía se relanza con el impulso que le da la industria y la inversión del estado en la infraestructura -
Con esta Ley se constituye el primer estatuto legal que reglamenta las actividades de las Cooperativas en Colombia. -
Con esta Ley se constituye el primer estatuto legal que reglamenta las actividades de las Cooperativas en Colombia.
-
El debilitamiento de la cooperación de consumo, pierde su impulso y cede espacios ante la acción competitiva de los almacenes de Instituto de Mercadeo Agropecuario y las cajas de compensación familiar. -
La economía de solidaridad o economía solidaria es un enfoque conceptual de la teoría económica, que hace referencia a económicas alternativas eficientes -
La economía de solidaridad o economía solidaria es un enfoque conceptual de la teoría económica, que hace referencia a económicas alternativas eficientes
-
Se adopta el concepto de Economía Solidaria, mediante el Decreto 2536 del 4 de agosto, la cual dio vida al Consejo Nacional de Economía Solidaria y se reconoce como un sector importante en el entorno económico nacional. -
En este año se organizan las formas solidarias del cooperativismo, asociaciones mutuales y fondos de empleados
-
En este año se organizan las formas solidarias del cooperativismo, asociaciones mutuales y fondos de empleados -
Las cooperativas contrataron con la empresa Palmeras del Cesar el suministro del personal obrero para la recolección del fruto. Las cooperativas asumían la cancelación de compensaciones quincenales y mensuales, inscripción a las EPS, riesgos profesionales y parafiscales. -
Se hace la incorporación de principios del acuerdo de Basilea, los capitales mínimos y de solvencia, los cuales fueron aplicables a las cooperativas de ahorro y crédito -
Se definió el concepto de cooperativas financieras para las que captaban depósitos de terceros con la vigilancia de superintendencia Bancaria y las cooperativas de ahorro y crédito que captaban recursos únicamente de sus asociados con vigilancia especializada de la superintendencia de la economía solidaria -
-
La economía solidaria sea una estrategia posible de lucha contra las desigualdades sociales y el desempleo
-
La economía solidaria sea una estrategia posible de lucha contra las desigualdades sociales y el desempleo -
-
los Objetivos del desarrollo sostenible, fue una serie de 17 grandes propósitos sociales, económicos y medioambientales que 193 países acordaron alcanzar para mejorar las condiciones de vida en todo el mundo. -
Tratando de recuperar su originalidad y poniendo al servicio de la personas los recursos equitativamente y explotarlos de forma sostenible