-
Él teórico más importante del cooperativismo, quien propuso el término de comunidades autónomas
-
Orígenes del mutualismo en Bogotá, Colombia
-
Se fundó en 1844 en Rochdale, por 28 obreros de la industria textil ,es un ejemplo emblemático de este movimiento, y se considera el origen del cooperativismo moderno
-
Orígenes del mutualismo en Medellín,Colombia
-
Se reconocen las cooperativas en Inglaterra
-
Friedrich Wilhelm Raiffeisen, un alcalde y político alemán del siglo XIX, estableció estas instituciones financieras se crearon para proporcionar préstamos a agricultores y personas de bajos recurso.
-
En este año se reconocieron las cooperativas en Francia
-
Surgieron en Argentina y eran asociaciones de trabajadores que se organizaban para brindarse asistencia médica, jurídica y social ante las condiciones precarias del mercado laboral
-
Se presenta al congreso de la republica de Colombia el primer proyecto cooperativo, por Benjamín Herrera Ministro de Agricultura y comercio
-
Se difunde pensamiento cooperativo por Adán Puerto en Tunja, Colombia
-
Aprobación de ley 134 de fomento y regulación de cooperativas en Colombia
-
El gobierno en este año brindo auxilio a las cooperativas, en el decreto 1339 de 1932 se creó la superintendencia nacional de cooperativas, Colombia.
-
se forma en Londres como una organización que promueve el movimiento cooperativo a nivel global
-
se creó en Alemania la Organización Internacional de Cooperativas de Producción Industrial, Artesanal y de Servicios (CICOPA), que agrupa a las cooperativas de trabajadores de todo el mundo y promueve el desarrollo económico y social sostenible
-
Organizaciones de economía solidaria se desarrollan en América Latina, especialmente en países como Brasil y Uruguay
-
Las cooperativas se expanden entre 1960 y 1965 por la promoción y asesoría de Uconal, Colombia
-
Ley 3134 se reorganizó la superintencia nacional de cooperativa
-
En Europa, se enfoca en la autogestión y el cooperativismo en respuesta a las crisis económicas y al desempleo
-
La universidad de Muster, Alemania realizan investigaciones sobre la cooperativas que son creadas por empleados de compañías grandes por presión del sindicato.
-
Reunión del congreso de la ACI en Moscú, para reflexionar sobre los problemas de las cooperativas : debilidades y crisis ideologicas.
-
Se incrementa el interés en la economía solidaria como una respuesta a la globalización y la desigualdad. Se establecen organizaciones internacionales como la Red Intercontinental de Promoción de la Economía Social Solidaria (RIPESS).
-
se celebró en Turquía el Primer Encuentro Internacional del Movimiento de Economía Solidaria (RIPESS), que reunió a organizaciones sociales, académicas y políticas de diversos países para intercambiar experiencias y propuestas sobre la economía solidaria
-
La economía solidaria continúa expandiéndose a nivel global, con la formación de redes y plataformas que conectan diversas iniciativas y movimientos
-
Se lanzó en Argentina el Programa Nacional de Microcrédito (PNM), que otorga créditos a emprendedores populares que no tienen acceso al sistema financiero formal, con el objetivo de generar empleo e inclusión social
-
Se creó en Colombia la Red Latinoamericana de Investigadores en Economía Social y Solidaria (RILESS), que busca generar conocimiento científico sobre la economía solidaria y sus impactos en el desarrollo humano1
-
Se establecen políticas de apoyo a la economía solidaria en varios países, como Brasil y Ecuador. Se promueve la economía solidaria como una alternativa sostenible y comunitaria en respuesta a los problemas económicos y ambientales
-
La economía solidaria sigue siendo relevante en la búsqueda de soluciones a los desafíos sociales, económicos y ambientales del siglo XXI. Se observa un aumento en la atención hacia modelos económicos alternativos y sostenibles.