-
-
Período de la dictadura del General Maximiliano Hernández Martínez. Ascendió al poder después del Golpe de Estado al Presidente Enrique Araujo.
-
-
Según datos del mismo BCR, el Banco funcionó durante 27 años como sociedad anónima, manteniendo su imagen de austeridad y sanidad. sus objetivos fueron controlar el volumen del crédito y la demanda del medio circulante.
-
-
Introdujo, como novedad, el reconocimiento de sufragio a mujeres que hayan aprobado la primera. A partir de los 25 años para las solteras, y, los 30 años para las viudas
-
Según el Art. 2. El Poder Ejecutivo en el Ramo de Agricultura ejercerá el gobierno, régimen, vigilancia y fomento de la Industria Agrícola por medio de las Juntas Especiales, autoridades, empleados o delegados que autorice o que en esta ley se determinen. [...]
-
De acuerdo con esta ley se creó el Instituto Salvadoreño del Seguro Social.
-
-
Constituido por: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, para promover la cooperación e integración
-
A través del Tratado General de Integración Económica Centroamericana, que entró en vigencia el 4 de junio de 1961 para Guatemala, El Salvador y Nicaragua.
El 27 de abril de 1962 se une Honduras.
En 23 de septiembre de 1962 se une Costa Rica. -
Llegó a representar el 24% de las exportaciones.
-
Como resultado posterior de la Guerra, hubo una ruptura de relación económica temporal entre El Salvador y Honduras.
-
Proyecto cuya aprobación se había aprobado el 30 de junio de 1976.
-
El conflicto empezó el 10 de enero de 1981, cuando el recién formado Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) anunció el inicio de su "ofensiva general". Finalizó el 16 de enero de 1992, cuando se firmaron los llamados "Acuerdos de Paz de Chapultepec", en la Ciudad de México. El enfrentamiento dejó al menos 80 mil muertos, 7 mil desaparecidos y US$1 mil 500 millones en pérdidas.
-
Inician los procesos de privatización para la liberalización del sistema financiero.
-
Posteriormente tuvo repercusiones en la economía, por motivos como la reconstrucción de infraestructura.