-
Primeros cazadores-recolectores se establecieron
-
El mundo fue creado con el calendario maya
-
La cultura olmeca aparece y de ahí surgieron aspectos de la cultura maya. Por otro lado, se creó la agricultura en las regiones mayas.
-
Período Preclásico Inicio
-
Se desarrollan los jeroglíficos.
-
Se funda Teotihuacán
-
Período Preclásico Fin
-
Período Clásico Inicio
-
Tikal se vuelve la primera ciudad maya ya que los habitantes de Teotihuacán se mueven hacia Tikal y allá inventan nuevas ideas.
-
Un suceso sin conocimiento destruye Teotihuacán.
-
Se desarrolla la escritura Mesoamericana, estas conservaban la memoria sobre sus gobernantes, dioses y ciclos. Está escritura tenía pictogramas, glifos ideográficos, fonéticos. Estaban escritas en piedras, telas, madera, cerámica, etc.
-
Tikal es abandonada y otras ciudades del centro de maya también.
-
Período Clásico Fin
-
Período Postclásico Inicio
-
Manco Cápac fundó la ciudad de Cuzco
-
El Estado Incaico después de originar Cuzco era un pequeño curacazgo en el valle del Huatanay. Finalizó en 1250.
-
Manco Cápac (primer gobernador y fundador de la cultura), 1200-1230
-
Se desintegró la “Liga de Mayapán”, y el mundo maya se fragmentó en 16 señoríos independientes
-
Los aztecas arribaron la laguna como si fueran chichimecas, es decir pueblos indígenas que estaban en el norte de México.
-
Chichén Itzá es abandonada por los toltecas y llegan los itzáes.
-
Sinchi Roca (segundo gobernante). 1230-1260
-
Instauraron un reino regional en los departamentos del Cuzco y Apurimac. Finalizó en 1400.
-
Lloque Yupanqui (tercer gobernante). 1260-1290
-
Itzáes empiezan a construir la ciudad de Mayapán
-
Mayapán se convirtió en la capital de Yucatán.
-
Mayta Cápac (cuarto gobernante). 1290-1320
-
Cápac Yupanqui (quinto gobernante). 1320-1350
-
Encontraron el sitio que prometió la profecía de Huitzilopochtli, y también se fundó la ciudad de México, Tenochtitlan.
-
Inca Roca (sexto gobernante). 1350-1380
-
Yáhuar Huácac (séptimo gobernante). 1380-1400
-
Viracocha Inca (octavo gobernante). 1400- 1438
-
Se formó Triple Alianza, Tlacopan (administración), Tenochtitlan (militar), Texcoco Legislación.
-
Pachacútec (noveno gobernante). 1438-1471
-
Período de conquista y empezaron algunas de las estructuras militares. Fue hasta 1474.
-
Mayapán fue abandonado.
-
Túpac Yupanqui (décimo gobernante). 1471-1493
-
Empezaron a construir Machu Picchu y sus terrazas, hasta 1500.
-
Huayna Cápac (undécimo gobernante). 1493-1525
-
Moctezuma II fue emperador, fue muy conocido, fue observador de ritos, fue radical e hizo parte del sistema absolutista: nobleza.
-
Los incas abandonaron Machu Picchu sin haber sido terminada.
-
Llegan los españoles a las playas de Yucatán por Hernández de Córdoba y este falleció en una batalla contra los mayas.
-
Encuentro entre Moctezuma y Hernán Cortés, se dió por la unión de las calles de República del Salvador con la Avenida Pino Suárez, que está localizado en el centro de la Ciudad de México.
-
Murió Moectezuma II.
-
La conquista de Tenochtitlan, la ciudad cayó.
-
Hernán Cortés fue gobernador y general de la nueva españa.
-
Período Postclásico Fin
-
Huáscar (duodécimo gobernante). 1525-1532
-
Españoles decretan la capital de Yucatán en Mérida
-
Se revelaron las ruinas de Tikal por un sacerdote, Fray Andrés de Avendaño.
-
La capital de Itzá, Tayasal fue tomada por los españoles.
-
México se independizó de España.
-
Los Mayas de Yucatán pelearon contra el gobierno mexicano y se manifestaron que por poco se apropiaban de la península entera. Guerra de las Castas.
-
Finalizó la Guerra de las Castas, pero se mantuvieron armados hasta 1935.
-
Mayas de Chiapas pelean contra gobierno mexicano y se apropiaron de San Cristóbal de las Casas.