-
Surgen primeros estados del mundo en el Cercano Oriente, estos se organizaron alrededor de los ríos de la region: El Nilo, en Egipto, y los ríos Tigris y Eufrates, en la Mesopotamia. La necesidad de extender las actividades económicas y de obtener recursos llevo a la formación de reinos, estos conquistaban a otros reinos y se originaron los imperios
-
Durante este periodo se llevaron a código de leyes para regular la vida de los ciudadanos como las Leyes de Hammurabi (1792-1750 A.C), del gobierno de Hammurabi quien conquisto toda la Mesopotamia y fundo el Primer Reino Babilonico, estas actúan bajo el principio de la Ley de Talion “ojo x ojo y diente x diente”
-
Los hebreos, escaparon de la esclavitud en Egipto instaladose en Palestina, forman una monarquia gobernada por un rey. Alcanzaron su máxima expansión territorial e incorporaron la ciudad de Jerusalen que se volvió su capital.
-
Los griegos se organizaban en ciudades independientes, las principales eran Atenas y Esparta donde la principal actividad economica era la agricultura junto con los centros comerciales y artesanales.
-
Los hebreos elaboraron un pensamiento religioso -el judaísmo- sobre el cual se rebelaban contra las practicas comerciales en busca de beneficios del trabajo de otro
-
Surge Roma primero como monarquía y luego se vuelve república y se especializan en la conquista de territorios y la agricultura
-
Jenofonte (444-354 A.C) considerado por algunos como el 1er economista, sostiene que la agricultura es fuente de toda la producción, aumentar la población aumenta el comercio y que el Estado es empresario y debe comprar esclavos
-
Platon (428-347 A.C) sostiene que la sociedad perfecta toma como natural la esclavitud, los productores deben especializarse y que el objetivo de la vida en sociedad era el perfeccionamiento espiritual
-
Aristoteles (384-322 A.C) discípulo de Platon, influyo en las ideas durante la Edad Media, sostenia que las cosas tienen un uso primario, dedicadas al consumo, y un uso secundario, dedicadas al intercambio, estos intercambios deben efectuarse acorde al costo requerido para producir cada bien. El veía el dinero como un instrumento para facilitar el intercambio y rechazaba que este generara intereses ya que este significaba un intercambio injusto
-
Surgen como una monarquia, a fines de XI a.C se forma una republica durante la cual Roma comenzó un proceso de expansión territorial
-
Este se caracterizo por una gran cantidad de pequeños reinos formados tras la fragmentación del Imperio Romano de Occidente.
El feudalismo es el sistema socioeconomico que predomino. -
Inicia la imprenta x Gutenberg que impulsa la difusión de ideas
-
La llegana de Cristobal Colon a America significo el aumento de las riquesas de los Europeos al hacerse con el oro y plata de las tierras. Ademas los mercaderes solicitaron derechos exclusivos sobre rutas comerciales y gracias a esto surge el monopolio comercial
-
Pensadores impulsan los intereses y ambiciones de los mercaderes que formaron la burguesía, una nueva clase social
El metalismo surge de estas ideas, argumentando que la acumulación de riquezas, en forma de metales preciosos, era necesaria en caso de desatarse una guerra.
Entre sus ideas estaba el que las exportaciones debian superar las importaciones -
A fines del sistema feudal, se fue produciendo una acumulación de capital en mano de manufactureros y comerciantes quienes lo invirtieron en fabricación de productos originando nuevas formas de producción
Se desarrolla un sistema de trabajo a domicilio, y surge la manufactura junto con la division de trabajo
Revolucion Industrial y surgimiento de la industria -
Reforma Protestante impulsada por Martin Lutero proponía la libre interpretación de la Biblia, la abolición de sacramentos y supresión a la virgen y los santos. Esto llevo a una división dentro de la Iglesia Católica quienes deciden perseguirlos
-
Adam Smith (1723-1790) filosofo fundador de la Escuela Clasica de Economia política. Influenciado por los fisiócratas y las ideas de la Ilustracion que sostenían que debíamos aplicar la razón humana para explicar lo que sucede en el mundo.
Gracias a su libro “Investigacion sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones” en 1776, la Economia política surge como una ciencia -
un grupo de economistas-filosofos en Francia proponen una teoría económica en donde la naturaleza domina sobre los hombres, fueron llamados “fisiocratas” que significa “gobierno de la naturaleza”.
El representante y líder intelectual de la fisiocracia fue Francois Quesnay que aporto la idea de la circulación de la riqueza en su libro “Cuadro economico” de 1758 -
Thomas Malthus (1766-1834) Explica su ley de la población que sostiene que la causa de la pobreza era una “ley natural”, de acuerdo con la cual la población crece mas rápidamente que la cantidad de alimentos que es capaz de producir. La idea básica es que el crecimiento poblacional esta limitado por el volumen de los medios de subsistencia.
Sostenia que se debia frenar el crecimiento poblacional, ademas defiende la existencia de las “clases improductivas”, -
David Ricardo (1772-1823), Publica “Principios de Economia política y de Tributacion” en 1817, entre sus aportes destacan: la teoría de la renta diferencial, distribución de la renta según calidad de la tierra destinada a la producción, y que los países se benefician al especializarse en la producción de bienes en los que tienen una ventaja comparativa
-
En Francia gobernada por Luis XVI junto al ministro de economía Colbert quienes instauraron la primera economia nacional dirigida, inventaron la moda, pero separaron a la sociedad según nobles y la clase empobrecida lo UE llevo. Una revolución en 1789