-
El periodo comienza obviamente antes del 1 de Enero del año 1500 pero hacer esto ayuda a simplificar. Con respecto a la finalización, la fecha de la fundación de Asunción me parece una buena fecha para dar comienzo al periodo de la colonización.
-
Abarca los acontecimientos más importantes desde una breve descripción de la economía de la aborígenes hasta la finalización del gobierno de Stroessner. Obs. Algunas fechas serán elegidas al azar y se espera, sean entendidas como representativas del período en el que se encuentran.
-
-Las actividades productivas consistían en agricultura, caza y pesca.
-Plantaciones importantes: mandioca, maíz, calabazas y porotos (a través de koa-granos)
-Conocimientos sobre los usos de las hierbas medicinales, yerba mate y ka'a he'ẽ.
-Se realizaban el rozado, la tala de árboles y para mejorar la fertilidad de la tierra.
-La colaboración en el trabajo se realizaba a través de sistemas como la minga y el jopoi. -
-
Principales productos: viñedos, cereales, caña de azúcar, algodón, tabaco, madera y yerba mate, (monopolio de los 2 últimos). La ganadería también importaba.
Se utilizaban las encomiendas: yanaconas y mitayos. Reducciones Jesuíticas:
Se protegían a los indígenas de los encomenderos y de los bandeirantes.
Se realizaban trabajos comunitarios (minga y jopoi todavía se utilizaban), producían alimentos y se comerciaba con yerba mate, al mismo tiempo que se trabaja en la evangelización. -
Abarca los primeros años de la independencia, desde los gobiernos provisionales hasta el comienzo de la guerra del 70 durante el mandato de Francisco Solano López.
-
Características Iniciales: sanciones al comercio por separarse de Bs.As. Crisis fiscal debido a combate con Belgrano. Dr. Francia: Caracterizado por el aislamiento, la autosuficiencia, y la falta de educación (debido en parte a que el 90% del presupuesto iba dirigido al ejército).
-Se realizaron expropiaciones a la iglesia y los españoles.
-No había deuda. López: estatismo; mejora en la infraestructura, educación y sistema monetario; apertura comercial y reconocimiento de la independencia. -
Abarca el período desde el comienzo de la Guerra de la Triple Alianza, hasta el comienzo del gobierno de Stroessner, incluyendo la guerra del chaco y los gobiernos que se turnaron en medio de estos acontecimientos.
-
Posguerra: La población disminuyó en un 60%, la ganadería y la industria sufrieron un fuerte impacto debido a las muertes de las reces y la destrucción de fábricas y otras como la fundición.
Década del 70: se emitieron bonos como método para obtener fondos.
-Existía una deuda de guerra muy elevada que nunca se pagó.
-Aparece el Banco del Paraguay.
Década de los 80:
-Se vendieron las tierras del Estado para obtener fondos
-Fomento de la inmigración
-Crédito cerrado por affaire del 71 -
-
-Se redujo la inflación y fue mantenida a un nivel deseado
-La apuesta al sector energético (a través de las represas Acaray e Itaipú) trajo grandes beneficios con un crecimiento del 14%.
-Modernización del Campo