-
1ª apertura de la economía española
progreso económico -
tensión política y laboral
-
Se establece la democracia, con el presidente Adolfo Suárez
que en 1978 firma los pactos de moncloa (reactivación económica) y se aprueba la constitucion española -
inflación, se reducen las finanzas públicas y relaciones con el sector exterior
-
OTAN, CEE, tribunal de cuentas, reconversión industrial, exportaciones..
-
política de saneamiento (incluye política de reforma)
política de reforma
política fiscal expansiva inflación
déficit público (CCAA, estado bienestar)
endeudamiento -
-
políticas activas para frenar desequilibrios internos y externos
exceso de demanda
déficit del sector público -
-
política fiscal restrictiva:
- cumplir criterios fiscales de la UE
- desaceleración de la economía española -
criterios Maastricht
-
-
Convergencia con europa:
- renta
- empleo
- equilibrio presupuestario
- estabilización macroeconómica
- reformas estructurales -
Superávit presupuestario
gastos sociales mayoritariamente -
fin crecimiento
-
crisis financiera e inmobiliaria
-
Políticas expansivas, intentar frenar la crisis
-
Pacto euro, objetivo detención crisis países de la eurozona (trabajadores + competentes) Crisis deuda soberana
-
-
politica fiscal restrictiva de la UE.