-
Corriente económica que se desarrolló en la edad moderna, según la cual la riqueza de las naciones se desarrollaba a partir del comercio.
El mejoramiento de las técnicas agrícolas.
La alianza entre mercados.
La utilización de las colonias como proveedores de recursos. -
Jurista de formación que ocupó varios cargos. Abogado del parlamento andino, procurador del tercer estado en los estados generales.
plantea teorias de los precios debido a:
El aumento de la cantidad existente de oro y plata.
La existencia y dominio de monopolios
La disminución de oferta
El exceso de demanda -
Escritor inglés de temas económicos, consejero de la reina Isabel primera que analizo el comercio internacional y el intercambio de mercancías, también reclamaba contra la usura y el justo precio en las actividades de comercio internacional.
-
La fisiocracia tuvo un líder intelectual reconocido, Francois Quesnay (1694 –1774), cuyas ideas fueron aceptadas casi indiscutiblemente por el resto de los fisiócratas.
La Fisiocracia buscaba definir una estrategia macroeconómica coherente,para esto se determinaron que la producción debía ser superior a la necesaria para pagar los factores o costos. -
La economía fisiocracia “fisiocracia” significa gobierno de la naturaleza,Es un sistema económico que se basa en la existencia de una ley natural del mercado, afirmando que si no hubiera intervención del gobierno, éste
funcionaría a la perfección. -
Más conocido como Turgot, (París 10 de mayo de 1727 – 18 de marzo de 1781) fue un político y economista francés, fundador de la escuela de pensamiento económico conocida como fisiocracia.
-
La economía fisiocracia “fisiocracia” significa gobierno de la naturaleza,Es un sistema económico que se basa en la existencia de una ley natural del mercado, afirmando que si no hubiera intervención del gobierno, éste
funcionaría a la perfección. -
En 1776 Adam Smith publica su libro las riquezas de las naciones, aquí es donde se le considera el sistema y escuela de la economía
-
una escuela de pensamiento económico cuyos principales exponentes son Adam Smith, Jean-Baptiste Say y David Ricardo. Es considerada por muchos como la primera escuela económica moderna.
-
Sus obras de economía más importantes son: “Defensa de la Usura”, en la cual ataca a Adam Smith; “Protesta Contra las Leyes de Impuestos” y “Manual de Economía Política”.
-
Convencido de la inutilidad de las reformas sociales, se vio precisado a definir sus ideas en un “Ensayo Sobre el Principio de la Población”, publicado en 1798. En él se proponía aplicar ese principio a “la crítica de ciertos sistemas sociales que llamaban entonces la atención del público
-
Su obra principal la título “Tratado de Economía Política”. Agrupo los postulados económicos bajo los títulos de producción, distribución y consumo.
-
Su libro más importante se titula “Principios de Economía Política” y en el trato también de la introducción de la maquina en la producción y manifestó que ello aumenta el rendimiento neto de la producción pero disminuye su rendimiento bruto, por lo cual se desocupan obreros en los procesos productivos.
-
El monetarismo tiene una larga tradición en la historia del pensamiento económico. Hay explicaciones detalladas y muy sofisticadas sobre el modo en que un aumento de la cantidad de dinero afecta a los precios, y a la producción a corto plazo
-
Su principal obra fue “Armonías Económicas”, al igual que sus “Ensayos sobre Economía Política”. Negó la existencia de la renta económica, pero señalo un futuro muy optimista para los asalariados.
-
• Su principal obra de política económica “El capital” en el año 1867
• Desarrolla una concepción del mundo económico, socioeconómico y sociopolítico basado en una interpretación materialista de la evolución -
fue un filósofo y revolucionario alemán.
Amigo y colaborador de Karl Marx, fue coautor con él de obras fundamentales para el nacimiento de los movimientos socialista, comunista y sindical, y dirigente político de la Primera Internacional y de la Segunda Internacional. -
• La economía marxista (marxismo), la economía desciende de la economía clásica.
La enomía es intelectualmente independiente de su defensa del socialismo revolucionario o su apoyo a la revolución proletaria. -
fue popularizada por los economistas neoclásicos tales como Alfred Marshall como sinónimo conciso para la "ciencia económica" y sustituir a la anterior, la economía política como término más amplio ". Esto se corresponde con la influencia en el tema de los métodos matemáticos utilizados
- Énfasis en práctica y principios de la administración
- Reafirmación de los postulados clásicos
- Énfasis en los objetivos y resultados en las ciencias naturales. -
En general Wicksell buscó defender la sugerencia de la teoría cuantitativa. Desde su punto de vista hay una cierta cantidad de circulante que mantiene los precios estables. Esa cantidad está determinada por la relación entre tasa de interés y la tasa de ganancia del capital.
-
Al igual que Wicksell, Fisher se basa y trata de defender la teoría cuantitativa (pero abandona implícitamente la dicotomía). En esa defensa de la teoría cuantitativa Fisher la actualiza, introduciendo la llamada Ecuación de intercambio
-
Fue consultor para organizaciones más grande en EEUU, es coautor de los principios de libro de gestión, una perspectiva global, enfoque a la administración y la gestión de las relaciones humanas.
-
Peter Ferdinand Drucker (Viena, 19 de noviembre de 1909-Claremont, 11 de noviembre de 2005) fue un abogado y tratadista austriaco, considerado el mayor filósofo de la administración (también conocida como management) del siglo XX. Fue autor de más de 35 libros, y sus ideas fueron decisivas en la creación de la Corporación Moderna.
-
Se enfocó en la unidad de mando y énfasis en la dirección como un proceso social y fija límites entre 3 y 7 subordinados para una tarea de mayor nivel, sus principales obras fueron la “ciencia de la evidencia”, Fases de fe”, “conferencias de economía política” entre otros.
Enfatiza en la necesidad de encontrar probables soluciones y/o alternativas, para orientar las actividades de planeación. -
Economista alemán, su objetivo principal fue analizar los aspectos políticos, tecnológicos, sociales y culturales dentro del método empírico en la administración lo cual da resultados eficientes cuando las empresas son manejables por administradores de gran experiencia.
-
Gran crisis económica global, tras la primer guerra mundial.
-
Friedman es considerado el fundador del monetarismo moderno, tal como es ejemplificado en la Escuela de Economía de Chicago y una de mayores influencias en el pensamiento económico en la segunda parte del siglo XX e incluso posteriormente, a través de su influencia en la Nueva economía clásica. basándose principalmente en las sugerencias de Fisher y Lerner. Por ejemplo: "Lo que deberíamos considerar y lo que se está considerando es una legislación que limite los impuestos y gastos fiscales de añ
-
Política desestabilizadora en Alemania y subida al mando presidencial al partido NSDAP que después seria llamando partido NAZI.
-
El keynesianismo es una teoría económica propuesta por John Maynard Keynes, plasmada en su obra Teoría general del empleo, el interés y el dinero, publicada en 1936 como respuesta a la Gran Depresión de 1929. Está basada en el estímulo de la economía en épocas de crisis.
-
La principal novedad de su pensamiento radica en considerar que el sistema capitalista no tiende al pleno empleo ni al equilibrio de los factores productivos, sino hacia un equilibrio que solo de forma accidental coincidirá con el pleno empleo.
-
la política monetaria es útil para estabilizar la economía si los salarios son pegajosos,incluso cuando todos los trabajadores y las empresas tienen expectativas racionales. Esto demostró que algunas de las sugerencias de la economía keynesiana se mantienen bajo la asunciones de las expectativas racionales.