-
- Primera revolución industrial en inglaterra.
- Surgen nuevas formas de produccion y organizacion.
- Expansión de las ciudades.
- Surgimientos de las fabricas.
-
- Industria desarrollada que abastecían a una población numerosa.
- Migración del campo a la ciudad.
-
Se publica su obra principal "La riqueza de las naciones", donde aborda la economía desde la filosofía.
-
Debido a la afirmación de Malthus de que el crecimiento de la población era la causa principal de que los salarios de los trabajadores se mantengan en un nivel que sólo permita la subsistencia, provocó que Marx desarrollara una teoría alternativa de la determinación del salario.
-
Ricardo desarrolló una teoría de la distribución dentro del capitalismo, es decir, una teoría de cómo la producción de la sociedad se distribuye entre las clases dentro de la sociedad.
-
- Descontento con las consecuencias de la industria capitalista.
- Explotación de los trabajadores.
- Surgimiento de los sindicatos.
-
La participación de México en esta guerra se observa en relación al gráfico una disminución de sus exportaciones, debidas por ejemplo al bloqueo económico que realizó en contra de Italia, suspendiendo las exportaciones de carbón, petróleo, hierro y otros productos
-
Surge el periodo conocido como Milagro Mexicano que se caracteriza por la aplicación de una serie de reformas económicas y sociales por parte del Estado para desarrollar el mercado interno y la industria principalmente.
-
Al culminar la segunda guerra mundial se agudizo la crisis económica en muchos países, frente a la situación de ayudar al país de europa se aplicó el plan marshall, por medio de ese programa Estados Unidos aportó más de 20 mil millones de dólares.
-
América Latina sufrió su peor recesión económica desde la segunda guerra mundial, a causa de una combinación de factores internos y externos que impidieron el desarrollo económico.