-
-
-
-
-
La economía mexicana creció un promedio anual de 6,6%.
-
La producción por persona creció en promedio anual 3,01%, mientras que para el periodo más reciente lo hizo en 0,56%
-
La economía mexicana creció un promedio anual de 6,6%.
-
La producción por persona creció en promedio anual 3,01%,
-
La productividad del trabajo en la industria manufacturera durante el periodo 1951-1982 creció a una tasa media de 3,5% anual
-
La producción por persona creció en promedio anual 3,01%, mientras que para el periodo más reciente lo hizo en 0,56%
-
Las exportaciones maquiladoras crecieron a un promedio anual de 38,2% durante el periodo 1967-1981
-
Subrayó la importancia que tienen las fuerzas de demanda que conducen a un incremento de la productividad, vía la ley Verdoorn
-
crisis que por primera vez en doce años obligó a depreciar la moneda, a mediados de los años setenta, un nuevo descubrimiento de petróleo en el sur del país y el incremento de su precio llevaron a pensar a las autoridades que era tiempo de “administrar la abundancia”, por lo cual decidieron profundizar el endeudamiento externo y el gasto público
-
Los precios del petróleo se derrumbaron, a lo que se sumó una crisis en la balanza de pagos.
-
Se utilizó un grupo de series de tiempo para verificar la causalidad entre las variables de interés; este se integró por los logaritmos del PIB total.