-
1902 EN UN 50%
1903 RECOGER AUMENTOS -
Panama establece independencia de Colombia.
-
funciono de 1905 a 1909.
-
1909 600.000
1915 1 MILLON
1921 2 MILLONES
1929 3 MILLONES -
BAVARIA, COLTEJER, NOEL, POSTOBON, CEMENTOS SAMPER.
-
-
1922 Y 1923
-
Se crea el banco de la republica, como una sociedad anonima.
-
-
-
SE FUNDO
-
la Oficina de Control de Cambios y Exportaciones como dependencia adscrita al Banco de la República
-
El Estado puede intervenir por medio de leyes en la explotación de industrias o empresas públicas y privadas,con el fin de racionalizar la producción, distribución y consumo
-
REDUCCION DE IMPORTACIONES
-
Las importaciones alcanzaron niveles bastante bajos y se caracterizó por el enorme déficit fiscal
-
Abandono los papeles tradicionales de expansion primaria.
-
El banco se encarga de regulacion de cupos de credito, tasas de interes,
-
Gobierno de Rojas Pinilla. aumenta igual al costo de vida.
-
Avaluo de las tierras se haria por declaracioin del propietario.
-
renovar tierras y cultivos.
-
contribuía ya con un 15.6% del producto interno bruto convirtiendose un sector muy importante
-
Mantener la tasa de crecimiento de la industria y el ritmo que ésta imponía sobre las importaciones de bienes obliga a un crecimiento de la deuda externa
-
1958 - 1962
-
tasas de ganancia, inversiones productivas.
-
15% de los depositos a la vista.
-
Supera 20% y durante los añs siguientes entre el 10 y el 20%.
-
1962 - 1966
-
30% cartera de creditos de fomento.
-
1966 - 1970
-
Decreto Ley 444 de marzo de 1967, el sistema de micro devaluaciones programadas de la moneda "CARLOS LLERAS"
-
Tasa de cambio flotante o variable. estatuto cambiario.
-
acumulacion de reservas internacionales.
-
-
1970 - 1974
-
Exportaciones crecieron 93,8 millones. representaban el 3,4% del valor de la produccion bruta indstrial.
-
Quedo bajo el control de gobierno.
-
1974 - 1978
-
9,1% de la produccion bruta industrial.
-
PLAN DE ESTABILIZACIÓN
-
1978 - 1982
-
1982 - 1986
-
1986 - 1990
-
1990 - 1994
-
-
1994 - 1998
-
1998 - 2002