-
10,000 BCE
Prehistoria
La economía nace desde que los primeros hombres con el simple y local trueque y sistema esclavista, donde eran obligados a trabajar en calidad de prisioneros. -
600
Acuñacion
Según Heródoto y la mayoría de los estudiosos modernos, los lidios fueron los primeros en introducir el uso de monedas de oro y plata -
700
Feudalismo
Nació como un sistema que protegía a los campesinos y artesanos de saqueadores y hostiles a cambio de un diezmo de su cosecha o producción. -
1500
Mercantilismo
Consistió en una serie de medidas que se centraron en tres ámbitos: Las relaciones entre el poder político y la actividad económica; la intervención del Estado en esta última; y el control de la moneda. -
Adam Smith
Nace Adam Smith considerado el padre de la economía moderna. -
Economía Clásica
Se basa en la idea de que el libre mercado es la forma natural del funcionamiento de la economía y que esta produce progreso y prosperidad.
El inicio de este pensamiento económico se suele fijar cuando se publicó la obra de Adam Smith “Una investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones” -
Revolución Industrial
La industria estaba entorpecida con excesivas reglamentaciones e impuestos. Existían aduanas internas; las pesas y medidas variaban según las regiones; algunos artículos, como los cereales, debían consumirse en el lugar de producción; se aplicaban derechos de aduna que en muchos casos anulaban el intercambio. -
Principios de la economía política y tributación
Primer tratado completo sobre la disciplina después de La Riqueza de las Naciones, editada más de cuarenta años antes. Ricardo planteó importantes innovaciones analíticas en cuanto a la teoría del valor y la distribución, la ley de los rendimientos decrecientes y la teoría de la renta, la célebre teoría de las ventajas o costes comparativos en el comercio exterior, los impuestos y el paro tecnológico. -
Socialismo cientifico
El Banco Mundial, abreviado como BM, es uno de los organismos especializados del sistema de las Naciones Unidas, que se define como una fuente de asistencia financiera y técnica para los llamados países en desarrollo. -
Se desploma la bolsa de valores
En esta fecha se desploma la Bolsa de Valores de Nueva York, lo cual es el detonante para un periodo de alrededor de una década de crisis económica en los EEUU, dicha crisis generó una enorme cantidad de desempleos y pobreza en varios sectores de los EEUU, mucha gente tuvo que mudarse de sus hogares en búsqueda de nuevas oportunidades laborales. -
Fundación del Banco Mundial
El Banco Mundial, abreviado como BM, es uno de los organismos especializados del sistema de las Naciones Unidas, que se define como una fuente de asistencia financiera y técnica para los llamados países en desarrollo. -
Conferencia Naciones Unidas en Bretton Woods
Se propone el fondo monetario internacional (FMI) -
Edad de oro capitalista
Poco antes del final de la Segunda Guerra Mundial, los acuerdos de Bretton Woods de 1944 supusieron un intento de establecer reglas para las relaciones comerciales y financieras entre los países más industrializados del mundo. Dentro de los acuerdos alcanzados se decidió la creación del Banco Mundial y del FMI y el uso del dólar como moneda internacional. -
Siglo XX
El PIB per cápita mundial se quintuplicó. El mayor crecimiento se produjo en la década de 1960 durante la reconstrucción de posguerra. -
México se incorpora al TLC
Un tratado de libre comercio (TLC) consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países participantes como continentes o básicamente en todo el mundo. Básicamente, consiste en la eliminación o rebaja sustancial de los aranceles para los bienes entre las partes, y acuerdos en materia de servicios. -
Crisis económica global
El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo que los países desarrollados sufrirán una "profunda recesión".