-
es la primera forma en la que el hombre se organiza para satisfacer sus necesidades ,este primer periodo de organización inicio en África hace mas de 2.5 millones de años.
-
Aunque cruel pero fue el pilar de la economía de sociedades antiguas ,puesto que la necesidad de incrementar su ganadería, minería etc. a bajo costo inicio este tipo de vida (esclavitud).
-
La economía en la época de la Grecia clásica se debe entender como una economía de pre-mercado pues aun existía el intercambio y el comercio, se destaca por grandes pensadores como Platon y Aristoteles. Platon - su obra fue muy amplia pero su libro la república fue de suma importancia para la economía en el estudia la estructura política y económica del estado.
-
El sistema tributario una aportación de ellos, tenían un alto concepto del trabajo: existía la esclavitud pero igual había trabajadores (hombres libres) los cuales tenían un salario.En algunos textos de las Sagradas escrituras el comercio se condena y se considera una actividad deshonesta no se fijaban precios uniformes para los artículos en todo un país y que la máxima ganancia
en un artículo debería ser de menos de un sexto, esto
es aproximadamente 16.66%. -
Roma tenía un comercio interno y externo a gran escala con Grecia, Egipto, India y Persia no hubo aportaciones
claras que hablen sobre análisis o temas económicos;
sin embargo, en esta época el comercio
era muy importante y se llevaba a cabo mediante
transacciones monetarias. -
La Edad Media ocurre en la Europa occidental.
Comienza con la caída de Roma en el siglo v las invasiones bárbaras provocaron una disolución de la organización política a gran escala.Por consiguiente, las provincias y las
ciudades comenzaron a aislarse, creándose una
nueva forma de organización económica: el feudo
o la propiedad señorial esto trajo grandes consecuencias económicas. -
En la Edad Media los temas relacionados con reglamentaciones
del comportamiento económico
fueron tratados por teólogos y moralistas llamados
escolásticos, que veían la economía como un
aspecto de la conducta moral. -
Fue el primer pensador medieval
en introducir el pensamiento aristotélico al pensamiento
cristiano de la época. -
La Iglesia católica lo considera el más grande
teólogo y pensador de esa época analizo cómo se debe pagar el salario a los trabajadores.
El salario del trabajador debe ser el “salario justo”, que es aquel que le permita vivir de su trabajo y poder ahorrar. -
Los conceptos que había analizado Aquino sobre la
necesidad individual son retomados por Frimaria para él, la cantidad deseada de un objeto está en relación directa con la cantidad disponible (demanda frente a la escasez), dando origen a
lo que hoy conocemos como demanda agregada. -
*Este teólogo francés, nacido en Chateauroux, fue
ministro general de la orden franciscana.
*En su análisis trata de explicar por qué un médico
gana más que un campesino, o por qué un
ingeniero gana más que un albañil. -
Fue el primero en diferenciar entre necesidad y demanda
efectiva; al mismo tiempo, distingue entre
necesidad y poder adquisitivo. Esta aportación o
distinción entre lo que se quiere y lo que se puede
comprar son esenciales para el posterior análisis
económico. -
Escribió en 1366 la primera monografía sobre la
moneda,Oresme analizó cómo surgieron las monedas y
llegó a la conclusión de que fue al incrementarse
el comercio y por la dificultad del trueque. -
La Edad Moderna comienza con la toma de Constantinopla
por los turcos en 1453, dándose tres
grandes acontecimientos: el renacimiento, el descubrimiento de América,la desaparición de las tierras comunales.
El descubrimiento de América trajo consigo el
conocimiento de nuevas formas de administración
de las tierras y los bienes que eran comunes a la
población. -
El mercantilismo se
puede definir como la época de transición entre el
feudalismo, la Edad Media y el capitalismo, antes
de la Revolución Industrial. Mercantilismo no es una teoría económica, es el nombre que Adam Smith dio al conjunto de
teorías y medidas prácticas que ocurrieron en un periodo de aproximadamente trescientos años (1450 a 1750). -
Comercio internacional: Su finalidad era la generación de riqueza a
través de la adecuada utilización de los recursos,con la obligación de crear un máximo nivel.
Cuentas nacionales: La importancia de
temas como la unidad de cuenta y los efectos del
comercio internacional sobre el empleo, la productividad
e incluso la política.
Dinero: En esa época el dinero ya se había consolidado
como un medio de cambio aceptado por
la mayoría el lingote de oro constituía la unidad de
cuenta. -
-
Juan de Mariana (1537- 1613)
Es el más importante mercantilista en el Tratado hace un análisis sobre la moneda de acuerdo con su valor intrínseco y extrínseco,
donde los dos deben coincidir.
Damián de Olivares (1626)
Hace un análisis de las implicaciones que trajo
consigo la importación de mercancías de otros
países, en las fábricas de textiles de Segovia, Toledo
y La Mancha. -
Thomas Mun (1571-1614)
Fue director de la Compañía de las Indias Orientales,
escribe su obra Discurso acerca del comercio de
Inglaterra con las Indias Orientales para demostrar la
importancia de esta institución para Inglaterra.
Sir William Petty (1623-1687)
Es el fundador de la estadística y precursor de
los estudios acerca de los impuestos. Expone sus
teorías en la obra Tratado de impuestos y contribuciones -
Antonio De Montchreten (1576-1621)
En su obra Tratado de la economía política se refiere a
los problemas del valor de cambio y del uso sobre
la moneda, la producción y la competencia.
Juan Bautista Colbert (1619-1683)
Fue un verdadero hacedor económico, encargado
de la Hacienda Pública, desde donde llevó a buen
término las ideas mercantilistas en la Francia -
La fisiocracia es el gobierno de la naturaleza. Es
un sistema filosófico que arropó el nacimiento de
las ideas capitalistas y se caracterizó por dar a la
agricultura mucha importancia, ya que para los
fisiócratas la agricultura era el verdadero origen de
la riqueza de un Estado (nación). -
Sir William Petty (1623-1687)
La personalidad de este economista irlandés es
motivo de mención fundó el método estadístico en economía.
Richard Cantillon (1680-1734)
Escribió un libro titulado (Ensayo sobre la naturaleza del
comercio en general), donde analiza la tierra como origen de la riqueza, el trabajo como la fuerza que lo produce y todos los bienes
que se generan son el fruto. -
La escuela clásica formuló sus postulados básicos
de la teoría económica capitalista durante el periodo
que va, aproximadamente, de 1776 a 1850. -
En 1759 publicó el libro (Teoría de los sentimientos morales).
Este libro hizo que sus teorías se discutieran en
las diferentes universidades e incluso en Alemania otra de sus teorías fue la del valor.
El valor de uso es la aptitud que tiene un objeto
para satisfacer una necesidad determinada.
El valor de cambio es la aptitud que tiene un
objeto para proporcionar otros bienes. Para él, el
valor de cambio de una mercancía es lo mismo
que su precio real o natural. -
sus principales aportaciones fueron
Say definió el término de economía
política.
La economía política enseña cómo se forman,
se distribuyen y se consumen las riquezas que
satisfacen las necesidades de las sociedades.
Es el primero que divide las etapas de la producción
en producción, distribución y consumo. -
Para Ricardo, el capital empleado en la producción
no es más que el trabajo acumulado en otro
tiempo. El igual evaluo las teorias del valor,distribución y la renta. -
Escribió numerosos artículos, y entre sus obras
más importantes están Sistema de lógica (1843) y
Principios de economía política con algunas aplicaciones
a la filosofía social (1848), el cual se utilizó como
libro de texto durante casi sesenta años, y del que
hubo siete ediciones. -
Carlos Marx
Marx fue el principal teórico y organizador del
movimiento comunista. Le tocó vivir en Inglaterra
en la época de la Revolución Industrial; al ver el
deterioro y las condiciones infrahumanas en que
se encontraban los trabajadores, piensa que el
capitalismo engendra todos estos males, por lo
tanto decide plantear su teoría, la cual se encuentra
en El capital, cuyo primer volumen se publicó en
1867. -
Uno de los principales pensadores de esta escuela fue
Alfred Marshall
A fines de la década de 1860, se inclinó por la economía, después de leer la Economía política de Mill desde ese momento Marshall hizo de la economía su más grande campo de acción Una de las principales aportaciones de Marshall es que analiza la importancia del tiempo, como una variable relevante en el proceso de equilibrio,
ya que las preferencias, los costos y la tecnología están variando constantemente. . -
John Maynard Keynes
El Estado tiene la capacidad y la responsabilidad
de controlar la demanda agregada, asegurando
de este modo una prosperidad continuada -
Durante la Primera Guerra Mundial, Estados Unidos
tuvo un gran crecimiento económico, la bolsa de valores de Nueva York se convirtió en el centro de la economía mundial.
y no fue hasta el 24 de octubre jueves negro que la bolsa dio su primer colapso siguiéndole el martes negro el día 29 de octubre extendiéndose rápidamente originando una fuerte crisis económica en la década de los 30. -
La economía social de mercado es un camino
intermedio entre el capitalismo y el socialismo,
su finalidad es mantener el balance entre buenos
niveles de empleo, baja inflación, buen crecimiento
económico combinado con una eficiente seguridad
social, y un cierto grado de intervencionismo
gubernamental -
Los economistas que siguieron las teorías clásica y neoplásica a partir de la década de 1970 se denominan monetarias uno de ellos fue Milton Friedman, se hizo acreedor al premio Nobel de economía (1976) por sus resultados en los campos del análisis del consumo, la historia y la teoría monetaria,y por su demostración de la complejidad de la política de estabilización.