-
•Platon (427-347 a.c)
desprecio por los trabajos manuales preferencias por la realizacion del hombre en la esfera publica.
•Aristoteles (384-322 a.c)
El intercambio justo es aquel que se hace teniendo en cuenta el trabajo que cuesta producir un bien determinado,medida en dinero. -
Cobro de impuestos y las gabelas permitian la existencia de un poder central que organizaba la sociedad.
Caida de Costantinopla. -
Feudalismo: cada territorio producia sus alimentos y el intercambio escazo.
-
-
Alimento el individualismo y el afán de lucro, por parte de la iglesia
La conquista de america incendio Europa de metales preciosos,genero circulación de moneda. -
Metalistas:origen de la riqueza , acumlacion de metales preciosos.
Mercantilistas: origen de la riqueza,compra y venta de productos,corriente de pensamiento de la reciente burgesia.
Fisiocratas: los primeros en considerarse economistas ,diferenciaron la clases productiva(agricultores) de la -clase esteril(terrateniente,industriales y comerciantes). -
Ley natural: tabla economica. "Dejar hacer dejar pasar"
Revolución industrial: los trabajadores agricolas se trasladan a las ciudades.
Mercado de capital:mercancias tierra y trabajo.
Le renta nacional. -
Adam smith(1723-1780): "origen de la riqueza de las naciones", la división de trabajo, el valor.
Reclama la libertad para las actividades del hombre.
David ricardo(1771-1823): aportes neoclasicos: estudia la renta de la tierra, el valor del trabajo, las ventajas comparativas del comercio internacional.
revolucion francesa 1789 -
Sostenia que el crecimiento natural se ve frenado por agentes catastroficos endógenos o exogenos (pestes,guerras,etc).
Jean baptista:los productos se cambia por otros productos,la demanda de bienes esta conformada por otros bienes. Ley de mercados:la oferta crea su propia demand.
John s. Mill:leyes de producción y leyes de distribucción. -
No querian revolucionar la sociedad industrial ,sino cambiarla mediante la acción responsable de las clases acomodadas ,la injusticia distributiva oponian una etica solidaria a la etica egoista imperante.
-
C.marx: realizo criticas a la economia clasica "publico el manifiesto comunista".
La causa de la pobreza obrera, se debia a la mala paga de los capitalista por el trabajo que se producia.
Surge la plusvalia: es la diferencia entre lo que el capitalista paga por el trabajo humano y la ganancia que obtiene al transformar el producto en dinero.
1880-1890 se forma los partidos socialistas y los sindicatos. -
Con el capitalismo consolidado como modelo economico, surgio los neoclasicos , estos dejaron de preocuparae por la macroeconomia y se dedicaron a la microeconomia de un pais(como actúan los individuos y las empresas).
Marshall-el consumidor-utilidad
•la demanda pasó a ser la fuerza predominante en la determinación de los precios.
•Los marginalistas veian que las fuerzas económicas tienden generalmente a hacia un equilibrio de fuerzas opuestas. -
•Primera Guerra Mundial 1914/1919
•Revolución en Rusi
•liga de las naciones
•1930 la Gran Depresión en E.E.U.U
•1939/1945 2°Guerra Mundial
•Plan marshall-creación del FMI y el banco mundial -
La económia como un conjunto,los mercados hay que equilibrirlos mediante politicas economicas estatales ,que fomenten el consumo masivo. El desempeño del capitalismo requiere de la intervensión del Estado.(Padre macroeconómia)
•P. Samuelson : el desarrollo,la distribución del ingreso,cuentas nacionales,inflación y empleo.
Nuevas técnicas e instrumentos.
•Bipolaridad Estados Unidos'URSS(1950) •consodilación Unión de Europa con la CEE
•1961 guerra espacial
•1960/1970 1° premio nobel de economia