Color degradado fondos degradados multicolor 51200

economía 1

By yael21
  • 1 CE

    Siglo VIII a.C. Fundación de colonias griegas abriendo así el “comercio internacional”.

    Siglo VIII a.C. Fundación de colonias griegas abriendo así el “comercio internacional”.
  • 2

    La inmersión de la moneda cuñada, Lidia, Asia Menor. Siglo VII a.C. Debido al tamaño y peso fue posible su acumulación.

    La inmersión de la moneda cuñada, Lidia, Asia Menor. Siglo VII a.C. Debido al tamaño y peso fue posible su acumulación.
  • 3

    Siglo VII a.C. Surgimiento del interés.

    Siglo VII a.C. Surgimiento del interés.
  • 4

    580-490 a.C. Pitágoras crea el primer sistema de medida y peso conocido en Grecia contribuyendo a la expansión económica.

    580-490 a.C. Pitágoras crea el primer sistema de medida y peso conocido en Grecia contribuyendo a la expansión económica.
  • 5

    roma Siglo V. Los pequeños propietarios adquirieron grandes intereses. Si no pagan eran tratados como ladrones, por lo tanto se podían matar, torturar o esclavizar.

    Siglo V. Los pequeños propietarios adquirieron grandes intereses. Si no pagan eran tratados como ladrones, por lo tanto se podían matar, torturar o esclavizar.
  • 6

    Grecia Siglo IV a.C. Platón plantea términos de justicia y estado ideal.

    Siglo IV a.C. Platón plantea términos de justicia y estado ideal.
  • 500

    Los hombres esclavos son sustituidos por animales. Dominó la máquina. El hombre creó Europa entre el 500 y el 1500.

    Los hombres esclavos son sustituidos por animales. Dominó la máquina. El hombre creó Europa entre el 500 y el 1500.
  • 501

    Gremios: Son comerciantes.

    Gremios: Son comerciantes.
  • 502

    Siglo IX. Operaciones de crédito. Se crearon en Venecia, se llamaban commenda que era un asociación en la que el capitalista financiaba.

    Siglo IX. Operaciones de crédito. Se crearon en Venecia, se llamaban commenda que era un asociación en la que el capitalista financiaba.
  • Jan 1, 1435

    La creación de la imprenta.

  • Dec 10, 1492

    descubrimiento de América

  • Jan 1, 1517

    reforma religiosa

    Reforma religiosa. Permitió la acumulación de riqueza, ya que los donativos y limosna no los llevaría al cielo, sino por el trabajo.
  • . Mercantilismo

    Mitad de siglo XVI a mitad del siglo XVIII. Mercantilismo. Cada pulgada del suelo de un país sed utiliza para la agricultura, minería y manufacturas.
  • fisiocratas

  • Revolución Industrial

    Revolución Industrial
  • Inicia la independencia de las 13 colonias

    Las trece colonias inglesas inician la independencia de Inglaterra con la ayuda de Francia
  • Adam Smith

    La riqueza de las naciones
  • revolución francesa

  • David Ricardo

    , Principios de economía política y tributación,
  • 1848. John Stuart Mill. Publico los principios de la política económica.

    1. John Stuart Mill. Publico los principios de la política económica.
  • Cadena de Montaje

    Henry Ford crea la linea de ensambraje
  • Canal de Panamá en 1904

    Su construcción desde 1904 dio origen a una nueva estructura en el comercio entre naciones en 1914 y que hasta el día de hoy es verdaderamente efectiva. La economía de Panamá floreció, si como también de los países beneficiados por el comercio vía marítima. Proyectada a una economía neoliberal, el canal de Panamá busca una competencia en el mercado que beneficie a la nación mediante intercambios de bienes. El mercantilismo también explica la necesidad de intervenir en el mercado para prosperar.
  • 1ra. Guerra Mundial

  • Inflación en Europa

    Tras la Primera Guerra Mundial, el alza de los precios fue demasiada afectando no solamente a las familias, sino a los países y en especial a Alemania tras quedar devastada. Aquí de puede hacer mención de la economía clásica y planificada que busca el levantamiento de la nación para brindar satisfacción en las necesidades de las personas.
  • La Gran Depresión

    Años antes a la Segunda Guerra Mundial la caída de la bolsa en Estados Unidos de América a finales de los años 20's en un martes (Martes Negro) se prolongó hasta principios de los 40's; convirtiéndose en la depresión más larga de la historia. Se puede hablar del Keynesianismo al advertir que la mala administración de una riqueza puede llevar a un futuro destino negativo a toda una nación.
  • 2da. Guerra Mundial

  • Fin de la Segunda Guerra Mundial

    Estados Unidos de América se convirtió en la primera gran potencia mundial tras ganar la Segunda Guerra Mundial. Ayudó al levantamiento de naciones devastada que pararon su sector de producción y aumentaron el desempleo. La economía clásica sugiere un reajuste en el sistema económico que beneficie a la sociedad en mayor parte hacia sus propios interese; también interviene la economía marxista al ofrecer la idea de que da un paso al materialismo al permitir la adquisición de bienes.
  • caída del muro de Berlin

  • Circulación del Euro

    La circulación de la moneda euro implicó un reajuste en los precios de los productos de las monedas nacionales a la divisa Europea. Actualmente 24 países han funcionado en un sistema económico estable.
  • Alza en los precios del petróleo

    El petróleo alcanzo su máximo precio en la historia: US$145 por barril. La economía neoclásica puede explicar esto refiriéndose a qué la alternativa de una economía basada en un recurso natural limitado es buena opción para regular los intereses de la sociedad.
  • Crisis Financiera Americana

    La bancarrota del banco de inversiones "Lehman Brothers" fue la mayorbquiebra de la historia corporativa en Estados Unidos de América. Esto debido a una mala administración de los bienes para la construcción de viviendas. Se puede hacer mención de la economía planificada en donde el Estado tiene que hacer un reajuste que proyecte hacia un levantamiento eficaz y rápido en donde los factores de producción no se vean dañados y puedan continuar con la productividad.