-
En términos generales, puede afirmarse que el conjunto de la población europea aumentó sus efectivos poblacionales entre 1500 y 1600 de 80 a 100 millones de habitantes, es decir, en torno a un 25 por 100.
-
El mercantilismo no constituye exactamente una escuela sistemática de pensamiento económico. Más bien se trata de un conjunto de ideas y prácticas en el plano de la política económica, definidas por características comunes.
-
El dinero permitía levantar y mantener ejércitos, financiar guerras, sostener complejas burocracias y, en definitiva, costear ambiciosos programas de gobierno. No es de extrañar, por ello, el interés mostrado por el poder político en intervenir en los asuntos económicos, particularmente los comerciales.
-
"El daño vino del haber mucha plata y mucho dinero, que es y ha sido siempre (...) el veneno que destruye las Repúblicas y las ciudades. Piénsase que el dinero las mantiene y no es así: las heredades labradas y los ganados y pesquerías son las que dan mantenimiento".
-
El nacimiento de la economía como cuerpo teórico de estudio, independiente de la política y la filosofía, puede fecharse en el año 1776, cuando Adam Smith publicó su Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones
-
Los Principios de Economía Política e Impuestos (1817) de David Ricardo fueron, en cierto sentido, un comentario crítico a La Riqueza de las naciones; por otro lado, ofrecieron una nueva perspectiva a la incipiente ciencia: la economía política
-
Marx ejerció una escasa influencia sobre el pensamiento económico a partir de 1870, Fué el último economista de la escuela clásica.
-
La década de 1870 supuso una ruptura radical con la economía política anterior; esta ruptura se denominó la revolución marginalista, promulgada por tres economistas: el inglés William Stanley Jevons; el austriaco Anton Menger; y el francés Léon Walras.
-
Consistió en sustituir la teoría del valor trabajo por la teoría del valor basado en la utilidad marginal, está fué la que marcó la ruptura entre la teoría clásica y la economía moderna.
-
Los años transcurridos entre la publicación de los Principios de Economía (1890) de Marshall y el crac de 1929, pueden considerarse como años de reconciliación, consolidación y refinamiento de la ciencia económica. Las tres escuelas nacionales de pensamiento económico fueron acercándose poco a poco hasta crear una única corriente principal de pensamiento.
-
La segunda gran ruptura que se produjo se debe, sobre todo, a la obra de un economista, John Maynard Keynes, que planteaba preguntas que nunca antes habían surgido: ¿qué determina el nivel de ingresos y de empleo de toda una economía? Esta sigue siendo una cuestión relativa a la interacción de la oferta y la demanda, pero ahora la demanda se refiere a la demanda total efectiva de toda la economía, y la oferta se refiere a la capacidad productiva del país.
-
el monopolio, en el que un único vendedor controla todo el mercado de un producto y la competencia perfecta, que se caracteriza por la existencia de muchos vendedores, muchos compradores que disponen de toda la información necesaria sobre el mercado, y la existencia de un único producto homogéneo en cada mercado. La teoría de la competencia monopolística reconocía una amplia variedad de estructuras posibles para un mercado, estructuras intermedias a los dos extremos anteriores
-
La vida de millones de personas se vio afectada por el fenómeno del desempleo: en 1932, un 30% de la población de los Estados Unidos y un 45% de la de Alemania no tenía trabajo ni posibilidades de conseguirlo en el mediano plazo.
-
Hubo crisis en 1994 que se originó en México
-
A partir del Tratado de Bretton Woods, 1944, surgen el FMI(para multilateralizar los pagos internacinales), y el Banco Mundial(de ayuda al desarrollo).
-
Consistía en fijar unos precios ideales, que deberían alcanzarse en los mercados comunitarios y en encarecer las importaciones para que tales precios pudieran mantenerse.
-
El nacimiento de la Unión Europea (UE) en1993, dio al mundo un nuevo bloque político económico fuerte que paulatinamente se colocó como una fuerza predominante en Europa.
-
Hubo una crisis en 1997 que se originó en el sudeste asiático
-
Entrada en vigor del Euro
-
En el año 2000, de las 200 mayores empresas exportadoras, 98 son extranjeras. En el período de 1998-2000 de las 100 principales empresas manufactureras 59 eran extranjeras y controlaban el 62 % de las ventas
-
La magnitud del déficit de la cuenta corriente de Estados Unidos fue insostenible y esto pudo implicar que el dólar corre el riesgo de una fuerte depreciación, advirtió el Fondo Monetario Internacional (FMI).
-
Los billetes y monedas de euro, la moneda común de la Unión Europea entran en circulación en 12 de sus 15 países miembros a excepción de Gran Bretaña, Suecia y Dinamarca.
-
La economía mundial se desaceleró notablemente en el 2005, en relación con la fuerte expansión experimentada en el 2004
-
Desde septiembre de 2008, el dólar de EE.UU., el euro y el
yen se han fortalecido en términos efectivos reales -
Tres economistas ganaron el Nobel por sus estudios sobre el desempleo. La Acedemia de Suecia entregó el premio al británico-chipriota Christopher Pissarides y a los profesores estadounidenses Dale Mortensen y Peter Diamond. Cronología con los ganadores del Nobel desde 1969.
-
Se anuncia la quita de subsidios en boletas de gas, luz y agua a casinos, bingos, countries y barrios más caros de Capital y que gradualmente se hará en el resto de los contribuyentes.