• GEORGE CUVIER
    1800 BCE

    GEORGE CUVIER

    El zoólogo francés (1769-1832) efectuó estudios del cuerpo de los moluscos, historia natural y anatomía comparada, para lo cual realizó la disección de miles de animales observando sus esqueletos en busca de respuestas de las relaciones entre las especies.
  • RENÉ DESCARTES
    1596 BCE

    RENÉ DESCARTES

    La Haye, Francia 1596 - Estocolmo, Suecia, 1650 Filósofo francés, escribió Discurso del método, donde fundamenta que todo conocimiento debe tener certeza y donde concebía a los animales como máquinas muy complejas, factibles de ser examinadas con una perspectiva analítica de la naturaleza; de esta forma surge el método científico.
  • PIERRE GASSENDI
    1592 BCE

    PIERRE GASSENDI

    Champtercier, Francia, 1592- París, 1655. matemático y filósofo francés, destacó por sus trabajos de cartografía, además de considerar el método inductivo-deductivo en la estructura de las ciencias.
  • FRANCIS BACON
    1560 BCE

    FRANCIS BACON

    Filósofo y político inglés quien realizo un proyecto de reforma de las ciencias, métodos y el dominio de la naturaleza.
  • CARL VON LINNÉ

    CARL VON LINNÉ

    El botánico sueco (1707 - 1778) publicó la obra Las especies de las plantas, en la que define con precisión de la noción de especies, menciona por primera vez el equilibrio de la naturaleza.
    en 1731 creó un sistema de nomenclatura binomial en el que cada ser vivo se identifica por un nombre científico propio formado por 2 palabras (bi).