-
En los años 60 se originó el Internet con los primeros experimentos de sistemas de comunicaciones entre ordenadores.
-
El correo electrónico comenzó su andadura, como tal, en el año 1965 y se empezó a utilizar en un gran ordenador de tiempo compartido. Ya en 1966, se extendió rápidamente para emplearse en las redes de ordenadores. En 1971, Ray Tomlinson inventó la, conocida ya por todos, arroba.
-
Los blogs tienen su origen técnico en la aparición de las primeras comunidades digitales con conversaciones en hilios, siendo los tableros de anuncios o BBS (Bulletin Board System) el primer sistema público con software para ordenadores conectado a internet con una línea telefónica que permitían a los usuarios leer noticias, descargar documentos y datos e interactuar con otros usuarios a través de mensajes.
-
Un estudio desarrollado por The MG revela que el Sector Servicios ha sido el contribuyente fundamental en la mejora de la productividad de los Estados Unidos en el período comprendido entre el año 2000 y el 2003. En efecto, de los sectores de actividad que más contribuyeron al crecimiento de la productividad, cinco correspondieron a actividades de servicios. Como consecuencia, el Sector Servicios, ha sido la fuente principal de mejora de la de
la economía americana. -
La utilización de Internet para cuestiones relacionadas con la salud está aumentando cada vez más entre la población española. En el año 2005 el número de usuarios que accedió a este tipo de servicios fue de más del 34% en relación con el número total de internautas, según el Instituto Nacional de Estadística, lo que supone un incremento del 50% con respecto al año 2004.
-
En el año 2005, el 8% de las empresas españolas han realizado ventas a través de Internet, con un volumen de negocio generado de más de 57.000 millones de euros. El 87,8% de ese volumen se debió al comercio electrónico B2B (Business to Business), el 11,7% se debió al comercio electrónico B2C (Business to Consumer) mientras que el 0,5% restante se debió al comercio B2A (Business to Administration), es decir comercio con la Administración Pública
-
Durante el año 2006 el ritmo de crecimiento de usuarios de Internet en el mundo se ha mantenido, superándose por primera vez la barrera de los 1.000 millones de internautas. Según Internet World Stats se alcanzaron los 1.043 millones de navegantes a finales de marzo, esto es, el 16,0% de la población mundial.
-
Según un estudio del primer trimestre del año 2006 indica que existen en España más de 10 millones de personas de más de 15 años con internet
-
En el 2016 de los más de 7.395 millones de habitantes del planeta, 3.419 millones tienen acceso a internet y 2.307.000.000 usan regularmente las redes sociales (+ 10% desde enero de 2015). 3.790.000.000 personas utilizan un teléfono móvil y 1.968 millones de personas acceden a las redes sociales a través de estos.
-
Se aprecia que la formación a través de Internet se realiza mayoritariamente entre empresas de más de 250 empleados, al haberse producido un ligero aumento del 8%, las empresas más pequeñas que son las que experimentan un cierto retroceso con respecto a 2004.
-
El 50,2% de las empresas que disponen de conexión a Internet, cuentan con una página Web.
-
Se estima que para el año 2020 habrá 50,000 de dispositivos conectados a la red es decir 6 dispositivos por cada persona