-
-
-
Representa exactamente al rey Hammurabi de Babilonia recibiendo de Samash, dios del Sol y la justicia, las reglas a cumplir para fomentar el bienestar entre las gentes.
-
-
Este periodo va desde la fundación de la
ciudad romana a la promulgación de la Ley de las XII Tablas, entre los años de 451 y 449 a. C., al finalizar la segunda guerra
púnica. -
-
También conocida como Constitución Espartana.
-
-
Iniciado en el siglo III a. C., y que se prolongaría hasta finales de la época republicana, en el siglo I a. C.
-
-
Corresponde a la época del Principado, es decir, desde Augusto, siglo I a. C., hasta Diocleciano, en el siglo III de nuestra era.
-
-
-
-
Se extiende desde Diocleciano hasta la compilación justinianea, en el siglo VI.
-
476
-
-
-
Escrito por Justiniano y uno de los textos del Derecho más importantes en la historia. Mayor recopilación del Derecho romano de la época.
-
En el año 528 se nombra una comisión para reunir a los
códigos Gregoriano, Hermogeniano y Teodosiano en una sola obra. -
Obras elementales dirigida a la enseñanza del derecho.
-
Conocido también con el nombre de Pandectas, es una colección compuesta por citas de los escritos de los grandes jurisconsultos clásicos. La obra fue encargada a una comisión de juristas bajo la dirección de Triboniano y se compone de 50 libros.
-
Después de la publicación definitiva del Código en el año 534, las Constituciones imperiales que se fueron publicando conformaron una obra denominada Novelas. De las Novelas poseemos varias versiones: una que reúne 124 novelas y otra colección más completa de 143 novelas.
-
Terminó la etapa de creación del derecho romano.
-
Finales del siglo XI. En realidad el que marca el inicio de la denominada segunda vida del derecho romano. Este movimiento comenzó con Irnerio, que se dedicó a hacer comentarios y anotaciones marginales, esto es, glosas, a la obra jurídica de Justiniano, es decir al Corpus iuris civilis.
-
Texto normativo redactado durante el reinado de Alfonso X (también conocido como) el sabio en Castilla. Estos documentos intentaban crear un código jurídico unificado en el Reino, algo que se puede observar con el título original que recibió la obra “Libro de las leyes “que posteriormente sería cambiado en el siglo XIV al de Siete Partidas.
-
-
-
Es un tratado de teoría política y derecho comparado publicado en por el filósofo Charles Louis de Secondat, barón de Montesquieu.
-
-
El Código Napoleónico es el Código Civil de Francia. Su nombre se debe a que fue aprobado y publicado por Napoleón Bonaparte quien en ese entonces fue el primer cónsul de Francia.
-
Escrito por Leopoldo Von Ranke. Expresó que un historiador debía exponer en sus obras "las cosas como simplemente acontecieron".
-
Escrito por Eduardo de Hinojosa. Estaba encaminado a dar a conocer la relación entre los episodios del Poema de Mío Cid y el Derecho y a dar una imagen de lo que era el Derecho en el tiempo que está redactado el Poema.
-
Tratado de Heinrich Von Mitteis. Contenía una historia global del derecho de los pueblos antiguos, elaborado no solo con fuentes romanas, sino también con textos griegos, egipcios y orientales en general y con la obra de Jaques Ellul: Historia de las Instituciones de la antigüedad.
-
Escrito por el profesor Jorge E. Guier. De carácter universal.