-
-
Nacimiento
-
Nacimiento
-
Fundado por Otlet y La Fontaine. Posteriormente Oficina Internacional de Bibliografía y luego Instituto Internacional de Bibliografía
-
Propósito: organizar las fuentes de investigación científicas elaborando el REPERTORIO BIBLIOGRÁFICO UNIVERSAL (RBU) conforme a la CDU. Promoviendo la cooperación internacional.
-
1° CDU
-
-
-
Base de datos de imágenes donde se reunieron y montaron en fichas o en hojas de tamaño normalizado materiales ilustrativos
-
Agregado de un archivo de texto completo
-
-
-
-
2a Edición
-
Embrión de la ONU
-
-
Con Franco al poder hasta 1975
-
-
-
Creada por Chales Babbage. No se llevó a cabo por no estar a disposición las piezas.
-
-
hablaron Otlet y Wells
-
-
Muerte
-
Muerte
-
Fin
-
-
-
Posibilitó precisar un esquema de la comunicación humana.
-
Carácter positivista
-
-
Muestra al mundo del progreso científico de la Unión Soviética. El estado otorgó gran importancia a la adquisición y consulta de la literatura científica y tecnológica publicada a nivel mundial
-
Ted Nelson "hipertexto" Escritura no lineal
-
En EEUU
-
-
-
-
se fijan una serie de metas para los operadores en términos de expansión de la red e instalación de teléfonos públicos, estas medidas no alcanzan directamente a los sectores de menores recursos, ya que al no existir un componente específico de localidades o tarifas especiales para clientes de bajos ingresos, los operadores se dedican simplemente a satisfacer la demanda no satisfecha por ENTEL en los segmentos rentables del mercado
-
el gobierno federal comienza a delinear una política específica para reducir las disparidades regionales y económicas en el acceso a las TIC bajo el principio de la universalización del acceso.
-
Decreto Presidencial 554/97 de Junio de 1997 que declara “de Interés Nacional el acceso de los habitantes de la República Argentina a la red mundial INTERNET, e
-
También se tiene que destacar que, en 1997, la National Library of Medicine puso Medline, la gran base de datos de medicina, en libre acceso bajo la forma de PubMed y que, en 2000 se creó BioMed Central, editorial de revistas de ciencias biomédicas
-
En 1998 se inicia además un ambicioso programa de ampliación de acceso a Internet para sectores de bajos recursos mediante el establecimiento de los llamados Centros Tecnológicos Comunitarios (CTCs).
-
La vieja tradición es la voluntad de científicos y académicos de publicar los frutos de sus investigaciones en revistas científicas sin remuneración. La nueva tecnología es internet. El bien público que las dos hacen posible es la distribución digital a todo el mundo de la literatura científica revisada por expertos así como el acceso totalmente libre y sin restricciones a ella para todos los científicos, académicos, profesores, estudiantes y otras personas interesadas
-
-