-
Nace el pueblo Hebreo.
Su sociedad era esclavista
Propiedad privada, división del trabajo.
La sociedad mas antigua descrita en el antiguo testamento. -
-
Legislador, poeta y filósofo que llegó al cargo público del arcontado en el año 594 a.C. y realizó una serie de reformas políticas y legislativas de vital importancia para la Historia antigua de Grecia.
-
Implicó una gran cantidad de reformas dirigidas a aliviar la situación del campesinado asediado por la pobreza, las deudas (que en ocasiones conducían a su esclavización) y un régimen señorial que lo ataba a las tierras de su señor o lo conducía a la miseria.
-
Político ateniense jefe del partido democrático que impulsó una de las reformas políticas de la Grecia Clásica.
Introdujo el gobierno democrático en la antigua Atenas. -
-
Clístenes quería destruir el poder de la nobleza y fundar unas bases sólidas de la democracia.
La democracia ateniense estaba basada en la selección de representantes por sorteo y las decisiones en otros casos por mayoría. -
-
Su centro de análisis era eliminar los antagonismos de las clases en la república ideal.
Explica la División del trabajo y el origen de la Ciudad. -
El arrendatario libre fue adscrito a la tierra y así empezó un nuevo sistema de servidumbre que, con el tiempo, reemplazó eficazmente a la esclavitud antigua.
Nació el sistema de los señoríos feudales. -
En Estagira.
Primer economista analítico desde el punto de vista positivo y ética. Se opuso a los principios comunistas de la república ideal de Platón. -
Compendio de las ideas que conforman la filosofía de Platón. Libro en el que plasta su ciudad-estado ideal.
-
En la que expresa que la investigación sobre la ética necesariamente desemboca en la política.
-
En Atenas
-
-
Entre 335 a.C y 322 a.C.
Dice que el hombre es un Zóon Politicon (Animal Político). Sus ideas analíticas pueden resumirse bajo tres rubros:
- Campo de la economía
- Análisis del cambio
- Teoría Monetaria -
En Calcis
-
-
-
Hizo avanzar un poco el estudio del dinero al señalar las cualidades que hacen del oro un medio de cambio particularmente satisfactorio.
-
El 25 de Agosto en Estabia
-
La clase gobernante se enfrentaba a lo plebeyos y libertos oprimidos por el peso de los tributos y a una masa de esclavos.
-
Tuvo su origen en pequeñas comunidades agrícolas con muy escaso comercio y una rígida división de clases sociales.
El Derecho Romano sirve de base a las doctrinas e instituciones legales del capitalismo. -
El arrendamiento escrito fue adscrito a la tierra. Empezó un nuevo sistema de servidumbre.
-
Representa el punto culminante de la patristica.
Sus principios teológicos sustentaban que el comercio aparta a los hombres de la búsqueda de Dios. -
Se convirtió en la religión exclusiva del Imperio Romano por un decreto del emperador Teodosio.
-
-
O Caída de Roma.
Roma dejó una herencia escasa de estudios específicamente económicos. Derecho de Propiedad privada. -
Se considera que la Edad Media se comprende en un periodo de 1000 años, desde la caída del Imperio Romano en el Siglo V hasta finales del siglo XV, en 1492, con el descubrimiento del continente Americano.
Otros historiadores los finalizan en el año 1453, haciéndolo coincidir con la Caída del Imperio Bizantino. -
Fue decretada la primera de una serie de medidas restrictivas de la usura.
El desarrollo de las órdenes religiosas, la mayor parte de las cuales ponían a la cabeza de sus reglas un ascetismo absoluto, fue otro síntoma del mismo movimiento. -
Roccaseca, actual Italia.
Trató de conciliar el dogma teológico con la vida económica.
No admitía los derechos ilimitados que concedía el Derecho Romano con relación a la propiedad. -
En Abadía de Fossanova
-
Eran más frecuentes los decretos que fijaban tipos máximos.
La servidumbre había desaparecido virtualmente y estaba siendo reemplazada por un sistema de pequeños agricultores, independientes en su mayoría, y de un pequeño número de trabajadores asalariados -
Era un teólogo escolástico, matemático, traductor, físico, astrónomo, filósofo, historiador, jurista, psicólogo, geógrafo y musicólogo francés, obispo de Lisieux y consejero del rey Carlos V de Francia. Para él, el príncipe o gobernante no debería de oponerse al comercio porque produce riqueza.
Defiende la idea de que “es mejor gobernar entre súbditos ricos” -
''Tratado de la Primera Invención de las Monedas'' o ''Tratado sobre el Origen, Naturaleza, Ley y Alteración de las Monedas'' Aunque muy bien podría haberse llamado ''Tratado sobre la Inflación''. Hace en esta obra un estudio del origen del dinero. Expone una teoría del dinero que revela una visión de los problemas económicos muy diferente de la de sus colegas eclesiásticos.
-
-
Comprendida entre el Siglo XV y XVI. Los Canales para hacer inversiones lucrativas aumentaron a tal grado que se hace imposible conciliar las doctrinas de los primeros canonistas con la Práctica Canónica.
-
San Antonio introdujo distinciones en la doctrina del ''precio justo'' que la fuerza “del precio justo” objetivo se quebrantó en alto grado y empezaron a “admitirse la fuerzas impersonales del mercado”
-
Fue un movimiento cultural europeo que llegó a su apogeo en España en el siglo XVI. Junto con el Barroco del siglo XVII, produjo un esplendor en las artes y ciencias nunca igualado, lo que hoy conocemos como el Siglo de Oro. El término se utilizó reivindicando ciertos elementos de la cultura clásica griega y romana, y se aplicó originariamente como una vuelta a los valores de la cultura grecolatina y a la contemplación libre de la naturaleza.
-
Finaliza la caída del imperio romano
-
Escritor y estadista florentino. Se le considera como el iniciador del principio político de la razón de Estado, es decir, de la separación de la política y de la ética cuando lo requiriese el incremento del estado. En la construcción de su teoría se basó en la observación de las realidades políticas de su tiempo y en el análisis que le proporcionaba el estudio de la historia de los fenómenos políticos.
-
También conocido como Molinaeus Defendió el cobro de intereses, no condenaba la usura.
-
El profesor Nef ha demostrado que hubo algo parecido a una revolución industrial en el siglo XVI-XVII
-
Llegó a decir que el mercader que pedía dinero en préstamo era muy justo que pagar el cinco por ciento de intereses El contractus trinus fue un conjunto de contratos diseñados por banqueros y comerciantes europeos en la Edad Media como un método para eludir las leyes canónicas que prohíben la usura como parte de las finanzas cristianas.
-
-
Precursor del mercantilismo propiamente dicho y autor de un tratado sobre la moneda. Le preocupaba que no hubiera un control sobre la inflación.
Fue uno de los que fundaron la investigación del problema social en la relación del hombre con Dios, deseaba un estado soberano moderno que fuera fuente de todo derecho y todo orden -
Es una de las obras donde el pensamiento político de Maquiavelo se encuentra contenido. En esta obra intenta explicar la estructura y los beneficios del gobierno republicano, una forma de gobierno fundada en el consenso y control popular.
-
En esta obra Maquiavelo examinó las causas de la grandeza y decadencia de los Estados y, en atención a ellas, propuso una serie de medidas o consejos que seguir por los gobernantes para la adquisición, conservación y fomento de su poder.
-
En ella defendía el cobro de intereses siempre que se fijará una tasa máxima.
-
Sentó los pensamientos filosóficos de la ciencia experimental y aplicó al estudio del hombre y de sus sociedades el método de investigación racional de las ciencias naturales.
-
-
Da la primera explicación meditada de la revolución de los previos en el siglos XVI.
Atribuye el alza de los precios. -
Defensor de las doctrinas mercantilistas, estuvo al frente de la Compañía de las Indias Orientales, encargada del comercio entre Inglaterra y Extremo Oriente. Hijo de un comercia Se opuso a los que defendían el control de cambios y la devaluación de la libra esterlina, proponiendo como alternativa el fomento de las exportaciones.
-
Rechazaba la doctrina de Aristóteles sobre la esterilidad del dinero y sostenía que podía utilizársele en cosas que produjeran un rédito.
-
El objetivo principal de la doctrina de Bodino fue la consolidación de la monarquía absoluta de su país en el Silog XVI.
Definió la soberanía como ''un poder supremo sobre los ciudadanos y súbditos no sometido a la ley'' y como ''la facultad de crear y derogar las leyes con potestad suprema'' -
Cuyo autor, designado primeramente con las iniciales W.S., se cree actualmente que es Juan Hales.
En los dialogos de este Discoyrse se muestra bien enterado del descontento que estaba produciendo la revolución agraria; pero sus soluciones tienen siempre el carácter de concesiones. -
Conceptúa el comercio exterior: ''Siempre debemos cuidarnos de no comprar a los extranjeros más de lo que les vendemos o, de lo contrario, nos empobreceríamos nosotros y los enriqueceríamos a ellos''
No condenaba el afán de lucro, que consideraba un rasgo imborrable de la naturaleza humana.
El Estado debía conseguir su raíz de manera que el interés personal beneficie el interés general.
Señala que los males económicos se deben a la adulteración de la moneda. -
Es considerado como el fundador de la moderna ciencia política y que se fue alejando cada vez más la política del tradicional pensamiento aristotélico-cristiano.
Desarrolló las bases apuntadas por Maquiavelo y Bodino en el siglo XVII, llevando a efecto una notable construcción de doctrina política.
Confería gran importancia a la coerción como elemento esencial de la organización del estado.
Su propósito fue justificar la monarquía absoluta. -
-
Siglo XVII en Inglaterra. Sus características fueron:
- Libre mercado = comercio
- Libre Competencia
- Inicio de monopolios
- Se trabajaba con técnica Artesanal.
- Los Mercantilistas. Thomas Mun.
-
- Locke revela que el nuevo Estado empezaba a ser visto como lo que realmente era: la criatura del poder económico, no menos que su amo
- La vida económica se estaba desmoronando
- Se consiguió la filosofía liberal (en algunos aspectos)
- En Inglaterra fueron abolidas muchas reglamentaciones que restringen la industria nacional
- Las compañías reglamentadas estaban dejando la forma dominante de organización del comercio internacional
-
En Londres.
Fue un teólogo Inglés, un notable defensor de la tolerancia religiosa y de la separación Iglesia-Estado y un defensor de los nativos americanos de Estados Unidos Formula habilisibamente mediante su concepción de la ''Libertad Corporativa'' la transigencia ya establecida entre la Ley de Dios y las Necesidades del Comercio. -
A propósito de la acusación (por parte de algunos mercantilistas) en torno a la exportación de lingotes de oro, que se permitía realizar a la Compañía de las Indias Orientales para financiar sus operaciones. Argumentó que la operación era beneficiosa para la balanza comercial de Inglaterra, ya que el valor de los metales preciosos obtenidos por las reexportación de las mercancías orientales, superaba el valor del oro exportado.
-
De origen Ingles.
Su libertad fue de todo pensamiento puramente mercantil. Es el primero y más importante de los Economistas Ingleses. Se ha llamado El fundador de la Economía Política. Se distingue por sus análisis sobre finanzas públicas y monedas.
Plantea la soberanía del Estado, sustentada en los cambios de las nuevas relaciones sociales y políticas, estas derivadas de la evolución del Capitalismo Industrial -
-
En esta obra se dan preceptos para perfeccionar al comerciante, y se señala el comercio exterior como el medio para enriquecer a un país. En relación con las ventas en el extranjero, sigue la doctrina de ''lo que pueda soportar el tráfico''. Para las mercancías en que Inglaterra tiene casi un monopolio, hay que recargar los precios, mientras que para las otras los precios han de ser suficientemente bajos para competir con los rivales; pero nunca deben ser tan altos que desalienten las ventas.
-
Fue un filosofó y medico inglés considerado como uno de los más influyentes pensadores del Siglo de las luces y conocido como el ''Padre del Liberalismo Clásico'' Pensador Ingles situado en la Corriente Jusnaturalista del racionalismo y la posición contractualista. Es considerado como continuador de Petty.
Insistía en que un país se enriquece si exporta más de lo que importa. -
En Westminster
Fue un Inglés comerciante, político y economista escritor de libre comercio.
Es considerado como continuador de Petty.
Fue también un defensor del comercio libre. Fue el primero en decir que el mundo forma una unidad económica semejante a una nación.
Consideraba provechosas todas las industrias e identificaba el bien público con el privado. -
-
-
Fundó la Provincia de Pensilvania, una colonia inglesa norteamericana y futura Mancomunidad de Pensilvania. Hizo observaciones interesantes sobre el carácter esencial de una economía colonial y su relación con la metrópoli. En aquel tiempo aparece en Penn y otros autores un tema que desde entonces persistió en el pensamiento norteamericano como un LEITMOTIV: la reforma monetaria y la confianza en el crédito y en el papel moneda.
-
''El estado nace cuando el hombre renuncia al estado natural de guerra y pacta una paz artificial''. Pensaba que el estado absoluto era un medio para obtener un bien más grande que el que podía procurar la vida del hombre primitivo. La doctrina central sobre la autoridad del Estado se basaba en el comienzo del utilitarismo, pero en secuencia lógica con el principio inmanente en su sistema.
-
-
Fue economista escocés, inventor del papel moneda en Europa. Deseaba que el estado tuviera un acervo de tesoro reemplazando el dinero metálico por su papel moneda y acumulando el primero en la tesorería del Estado. Esta política produjo una inflación grave y causó la destrucción de muchas empresas industriales especuladoras. Es el fundador de una teoría subjetiva del valor, con especial referencia al valor del dinero.
Rechazó la idea de que el dinero tenía un valor imaginario. -
En ella expone su punto de vista sobre la investigación económica, considerando las causas y fundamentos visibles en la naturaleza, y vinculando paralelamente la ciencia de la estadistica.
-
-
En Irlanda. Muestra una estrecha afinidad con los fisiócratas. Pudo mostrar en qué forma se distribuyen los beneficios del mayor poder de compra que resulta de dicho aumento y entonces sigue minuciosamente la senda que siguen los precios ascendientes y subsiguientes cambios en la distribución de la riqueza, sin ignorar los efectos internacionales. Distingue entre el valor intrínseco y el precio fluctuante a que se venden los bienes en el mercado.
-
En la que expone:
''Una población escasa es realmente pobre. Una nación con ocho millones de habitantes será más del doble de rica que otra igualmente extensa pero que no tenga más que cuatro millones, pues los gobernantes -que constituyen la carga principal- pueden ocuparse lo mismo de un número mayor o menor de individuos.'' -
En Providence, Rhode Island
-
Se consideró como el primero en desarrollar la fundación de la ciencia de la estadística. Su interés por las finanzas del Estado se sustentaban en el hecho de que las formas feudales de recaudar impuestos habían sido reemplazadas por un sistema de Tributación Nacional.
-
-
En Dos tratados sobre el Gobierno, Locke parece compartir la opinión de Petty sobre el origen del valor.
-
En ''Algunas consideraciones sobre las consecuencias de la baja de interés y aumento del valor del dinero'', Locke realizó un estudio sobre el efecto del envilecimiento sobre los precios. En ''Disertaciones sobre el comercio'', North asume una actitud libre cambista intransigente. Hace un ataque devastador al proteccionismo y, en particular, contra la prohibición de comerciar con Francia.
-
-
Economista y médico francés.
Fue el más representativo de los fisiocratas, pues fue el fundador de la escuela económica Fisocrática, defensora del liberalismo económico. Su lema era:
Laissez Fazae, Laissez Passer.
que significa: Dejar hacer, dejar pasar -
Sino que sólo tenía lugar un cambio en la riqueza relativa de los individuos; pero que el comercio exterior sin duda aumentaba la riqueza de un país.
-
-
Se aceleró notablemente el desarrollo del Capitalismo Industrial Moderno. En Francia se desarrolló el cuerpo de teoría económica al que se conoce con el nombre de ''Fisiocracia''. La expansión comercial socavó las restricciones a la competencia entonces existentes y al mismo tiempo estimuló la invención
Se reconoce el sistema del putting-out Realizó la más importante de las transformaciones sociales el necesitaba el capitalismo En este siglo la libertad de comercio hizo progresos indudables -
-
Fue un político, científico e inventor estadounidense considerado como uno de los padres fundadores de los Estados Unidos, y una figura importante de la Ilustración Americana
Inventó las lentes bifocales, el humidificador para estufas y chimeneas o las aletas de nadador entre otros inventos. Se sublevó contra la metrópoli, especialmente por defender derechos como el de propiedad y libertad de conciencia que parecían amenazados por el rey Jorge III. -
Filósofo, economista, sociólogo e historiador escocés. Considera ficticio el valor del dinero, y su valor estaba determinado por la cantidad y la calidad de bienes por los cuales se habría de cambiar. Habla sobre la tasa de interés, creía que las clases comerciales trabajaban en beneficio de la nación. Su opinión sobre el dinero le llevó a creer que el precio de las mercancías sería siempre proporcional a la cantidad de dinero.
-
Economista escocés que fue el principal expositor de opiniones mercantilistas. En la teoría del dinero supera a Hume. Distinguió entre ganancia positiva y relativa. Señaló con claridad la diferencia que existe entre las formas particulares del trabajo que crean valor de uso específicos y el trabajo como abstracción social que crea el Valor de Cambio.
-
-
En Venecia
-
Conocido principalmente como fundador de la economía liberal clásica, insertó sus tesis económicas dentro de un amplio sistema de filosofía política y social. Para él, el trabajo era la fuente de la riqueza.
Señalaba que la riqueza de una nación dependía del grado de productividad del trabajo. Su filosofía fundamental es el equilibrio natural. Al buscar su propio provecho cada individuo es conducido por una mano invisible. Promovió el Laisser Faire con fuerza. -
Fue uno de los filósofos políticos que más influyó sobre los romanticos
-
En Londres
-
En Shadwell, Virginia Fue el tercer presidente de los Estados Unidos de América. Se le considera uno de los Padres Fundadores de la Nación. Su eminencia viene dada porque fue el principal autor de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos de 1776. Hizo muy pocas opiniones sobre economía. Modificó la economía predominante agrícola del país por el tipo de desarrollo industrial que venia teniendo lugar en Inglaterra por lo menos desde hacia cien años.
-
Inició en el Reino de Gran Bretaña, y se extendió unas décadas después a Europa occidental y América Anglosajona. Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde el Neolítico, que vio el paso desde una economía rural basada fundamentalmente en la agricultura y el comercio a una economía de carácter urbano, industrializada y mecanizada. Sus cambios operados eclipsaron los progresos industriales.
-
Incluyó algunos ensayos económicos, entre los cuales los más importantes son: Of Money, Of Interest, Of Commerce y Of the Balance of Trade. En su ensayo Of Interest empezó por exponer la doctrina muy difundida en su tiempo, de que una tasa baja de interés era la señal más segura de estado floreciente del comercio de un país.
-
Considerado por William Stanley Jevons como ''La cuna de la Economía Política''. Es la exposición más sistemática de principios económico anterior a la ''riqueza de las naciones''. Primera parte:
Estudia la estructura económica, los salarios, el valor, la población y el dinero; Segunda parte:
Dedicada a los problemas monetarios, el cambio y el interés; Tercera parte:
Trata del comerció exterior del mecanismo de los cambios monetarios, la banca y el crédito. -
En Isla Nevis, Antillas menores Fue el primer secretario del Tesoro de los Estados Unidos. Creó una moneda nacional (el dolar), un Banco federal y una Administración tributaria eficaz; saneó el crédito del nuevo Estado en los mercados internacionales; y orientó la política comercial en un sentido fuertemente proteccionista, asentando el futuro desarrollo de la revolución industrial en el país sobre la reserva del mercado interior para los productores nacionales.
-
Presentaba las relaciones entre las diferentes clases sociales y económicas.
En él se condensa el proceso de distribución de una manera simplificada en un cuadro.
Se basa en la existencia de una estructura social determinada. Se propone dos cosas:
1º La manera en que el producto neto se distribuye entre las tres clases.
2º Como el producto netro se reproduce todos los años. Ignora la circulación dentro de cada clase y supone precios y producción constante todos los años. -
Tiene un contenido de ideas filosóficas. En ella exponía los principios de la naturaleza humana que guiaban el comportamiento social del hombre, y hablaba por primera vez de ''la mano invisible'' que, sin saber ni proponerselo, orientaba el egoísmo humano hacia el bien de la sociedad.
-
Fue uno de los filósofos políticos que más influyó sobre los romanticos
-
Fue un político que empezó como ardiente admirador de los liberales ingleses y de la Revolución Francesa. No creía que la supremacía internacional de Inglaterra en el comercio internacional fuese perjudicial para el resto de Europa, como creyeron los proteccionistas posteriores. En su teoría del dinero se pone en evidencia el excesivo poder atribuido al estado. Fue un denodado defensor del papel moneda inconvertible y se opuso a las ideas de Ricardo y del comité metalista.
-
Habla de una utilidad que nace del cambio, cuando una mercancía se vende en más de lo que vale; pero fue más lejos y admitió que esa utilidad realmente no creaba nueva riqueza.
-
Economista y empresario textil frances nacido en Lyon. Se consideró a sí mismo como un intérprete de Adam smith.
-
En Londres.
Es el principal representante de la economía política clásica. Fue agente de bolsa y, después de haber amasado una gran fortuna en poco tiempo, terrateniente y miembro del Parlamento. Planteó que el trabajo del que se apropia el capitalista se divide en dos partes:
1. El que cubre los salarios del trabajador.
2. El que forma las utilidades del capitalista. -
En Ginebra. Hay mucho romanticismo en él; pero hay también un sentimiento de conmiseración por aquellos a quienes hace sufrir el capitalismo, y un intento sincero por descubrir las causas inherentes al sistema, que producen miseria.
-
En Versalles
-
Características: Capital Industrial:
- Libre comercio
- Libre competencia
- Monopolios
- Técnica sustentada en la industria y desarrollo científico. Clasismo:
- Expansión del Capitalismo
- Unión del Capital Industrial y la Ciencia
- Participación de E.U.A. en el mundo capitalista
- Acaba con las colonias europeas, sostén fundamental del antiguo sistema colonial, escenario del mercantilismo.
- La Revolución Francesa acaba con lo que quedaba de la sociedad medieval. -
Tiene un contenido de ideas económicas y en la cual destaca su oposición a la intervención del Estado. Demuestra que todos los impuestos los pagan los tres ingresos de la sociedad:
- Salarios
- Rentas
- Utilidades -
-
En Ibídem
-
''Todo hombre se encuentra en el centro de la vida cívida: tiene tras sí un pasado que debe respetarse, y ante sí un futuro que debe cuidarse. Nadie puede liberarse de esta cadena... Por último, el estado no es meramente una institución artificial, ni precisamente una de las mil invenciones agradables y útiles de la vida cívica; es la totalidad de esa vida cívica misma, necesaria en cuanto hay hombres, inevitable''.
Es su definición destinada a explicar la relación del individuo con el Estado. -
En Edimburgo
-
Está muy cerca de los utilitarista.
Sabía que el capital consumido en el proceso de la producción sumaba su valor al producto. Se oponía a la facultad del capitalista de apropiarse toda la plusvalía. -
Fue quizá el economista socialista más decidido entre los pensadores premarxistas. En sus libros se encuentran los gérmenes de muchas ideas de Marx, quien al menos parcialmente reconocía su deuda a la obra de Hodgskin
Ejerció influencia muy considerable, no solo a través de los libros, sino también por conferencias. -
Fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional.
-
Representó en Alemania un movimiento teórico que tenía.
Fue el representante del Capitalismo Industrial Naciente.
Se lamentaba de que los comerciantes y
los industriales alemanes tenían que gastar la mayor
parte de su tiempo en tratar de vencer las enfadosas
alcabalas y de modificar las reglamentaciones. -
Burke estaba alarmado por la influencia de la Revolución Francesa sobre el pensamiento utilitarista inglés. Admitía las consecuencias de la revolución inglesa de 1688, pero temía los efectos del nuevo fervor revolucionario sobre el dominio que la burguesía tenía firmemente establecido en Inglaterra.
Muestra con mayor claridad la desaparición del propósito revolucionario que había inspirado al pensamiento liberal antes de su triunfo. -
No fue un contemporáneo de la escuela histórica, y ni siquiera un verdadero representante de sus teorías, conviene mencionar aquí a un economista inglés de la primera mitad del siglo XIX. Rechazaba la idea de una disminución continua de los rendimientos de la agricultura sus supuestos efectos sobre El Progreso de la acumulación y la correspondiente incapacidad de la humanidad para proporcionar recursos a una población cada vez mayor.
-
-
En edimburgo
-
Economista norteamericano nacido en Filadelfia (Pensilvania) Empezó siendo discípulo de la escuela clásica inglesa y librecambista. En su obra Principios de la economía política en sus otras obras sustenta una teoría del valor-trabajo y manifiesta su creencia en la posibilidad de mejoramiento continuo de la situación de las clases trabajadoras
-
De Johann Gottlieb Fichte Daba una interpretación del derecho natural no muy diferente a la conservadora de Burke sobre el utilitarismo.
-
En Beaconsfield, Buckinghamshire
-
Finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte. Marcó el final definitivo del feudalismo y del absolutismo en ese país, y dio a luz a un nuevo régimen donde la burguesía, apoyada en ocasiones por las masas populares, se convirtió en la fuerza política dominante en el país.
-
Estuvo muy cerca de los utilitaristas
-
En este libro, Fichte aplicaba a los problemas económicos su transigencia entre el individualismo y el estado.
El derecho natural seguía siendo aún la base del Handelsstaat, pero Fichte rechazaba el laisser faire porque el poder estaba distribuido con demasiado desigualdad. -
Siglo XIX hasta la actualidad. Mundo capitalista. Características:
- Libre Mercado.
- Libre Competencia.
- Monopolio.
- Sucesivo desarrollo técnico y científico.
- Los Neoclásicos
- Los Neliberales
Milton Friedman -
Compañías de las Indias Orientales perdió su privilegio de comercio exclusivo con la India Progreso económico, que convirtió a Alemania en un país industrial y capitalista Alemania era juzgada según patrones ingleses y franceses, un país económicamente atrasado Al comienzo y después de mediado de este siglo, tuvo general aceptación una versión de la economía política inglesa
-
Es uno de los pensadores franceses que siguieron la tradición de Say más importante. No era un descendiente directo de la escuela de Say ni conquistó un lugar entre los fundadores más importantes de la economía moderna.
-
Acepta plenamente no sólo la estructura teórica de la obra de Smith, sino también sus conclusiones prácticas y su filosofía política.
Presenta el Laisser Faire como la mejor política económica posible.
Manifiesta su fe en la armonía natural que hace de la libre realización del egoísmo del individuo el medio de lograr el mayor provecho común. -
Fue uno de los pensadores que siguió a Say. Debe ser mencionado como uno de los iniciadores importantes de la utilidad y del método geométrico.
-
En Nueva York Hamilton gobernó conscientemente en favor de la elite capitalista en la que confiaba para hacer crecer al país, empleando métodos expeditivos contra las masas populares y contra sus adversarios políticos, que dieron lugar a la expresión «terror federalista» para denominar a este periodo. Es visto por el Partido Republicano actual como su raíz ideológica.
-
Su teoría económica carece del rigor lógico y su filosofía de la firme coherencia que son las características sobresalientes de los constructores de sistemas. Estuvo de acuerdo también con las críticas Coleridge al principio del laisser faire. Pensaba que la doctrina de la no intervención o teoría de lo mejor que pueden hacer los gobiernos es no hacer nada se debía al egoísmo y la incompetencia manifiestos de los gobiernos europeos modernos.
-
Contiene la esencia de la filosofía social y económica del autor.
-
Es más conocido que Sismondi y ejerció una influencia mucho mayor sobre el pensamiento socialista.
Es uno de los principales inspiradores de las doctrinas sindicalistas y anarquista. -
Habiéndose concentrado en determinados problemas prácticos, fueron llevados a formular proposiciones parecidas a las de Proudhon, pero como los autores eran ingleses, sus teorías no llegaron nunca a ser tan místicas.
-
No ejerció influencia durante su vida.
No solo es reconocido como iniciador, sino que sus teoremas han influido en el pensamiento económico, después de haber sido dados a conocer por otros.
El análisis que hace de las leyes de la conducta humana se caracteriza por estos rasgos -
Oposición al clasicismo mucho más elaborada y consistente la que brotó de su pluma
-
-
-
En Berlín
-
Contiene la esencia de la filosofía social y económica del autor.
-
Es la obra principal y más importante de David Ricardo.
Utilizó el método deductivo y principalmente la abstracción. Postuló que todo trabajo productivo crea valor, un excedente económico, tanto en las condiciones de producción capitalista como en las primitivas. -
Fue el primer economista de la escuela histórica
-
En Tréveris, Prusia occidental. Pensador socialista y activista revolucionario de origen alemán Generalmente se considera como un economista que trabajó dentro de la tradición clásica; pero sus partidiarios y críticos convienen que fue mucho más (o mucho menos). Fue un revolucionario que usó el estudio de la economía, pues usó el estudio de la economía política como un instrumento de la lucha política.
-
Antes de decidirse a publicar otra obra económica, Sismondi realizó muchas investigaciones históricas y muchos viajes.
Nunca rompió por completo con la escuela clásica. Conservó siempre su respeto por Adam Smith, y siempre sostuvo haber conservado intacto lo principal del aparato teórico del casicismo. -
Formándose como Instrumento de agitación y propaganda en favor de los intereses que representaba
-
En Barmen, Renania. Pensador y dirigente socialista alemán. Conocía la economía política clásica inglesa y había llegado a una crítica de la misma que le condujo a resultados un tanto análogos a los de Marx sobre la filosofía hegeliana. Desde que conoció a Marx en París empezaron a colaborar entre sí, y uno de los frutos importantes de esa colaboración fue La ideología alemana, un estudio crítico de la filosofía alemana.
-
Añadió un capítulo nuevo titulado ''De la maquinaria''. En él expone opiniones que contradicen teorías corrientes en la época y de las cuales él mismo, según nos dice, había sido partidario anteriormente.
-
Fue más preciso que sus antecesores en la formulación de las cuestiones metodológicas
-
En Ibid
-
Da una interpretación socialista muy coherente de la economía ricardiana y de la filosofía de Bentham. El trabajo es la única fuente del valor, y la clase obrera debiera ser la única en recibir el producto.
-
Fue una condenación mordaz del orden social existente.
Se apoyaba en la idea de que el trabajo era la única fuente de riqueza y analizaba la sofisticación de la justicia natural en el capitalismo de su tiempo. Afirmaba que quienes solo producen sólo recibían una fracción de los frutos de su trabajo, mientras que las clases improductivas vivían una existencia de parásitos. -
Contenía un análisis minucioso del sistema económico.
Su objeto era demostrar que las uniones de trabajadores eran justificables si se dirigían contra los capitalistas que obtenían una ganancia injustia. Sentó los cimientos de la distinción completada después por Marx. -
En Monticello
-
Es una réplica a Hodgskin. Se ocupa del problema de política (económica).
-
-
En Viena
-
Gray intentó describir los principios de la sociedad ideal.
Esbozó un sistema parecido en muchos aspectos al plan del banco de cambio formulado por Proudhon, pero a diferencia de éste aplicaba consecuentemente la teoría del valor-trabajo. -
Contienen la exposición explícita de las ideas del autor sobre el método del análisis económico.
-
-
En Viena, Austria
-
En París.
-
-
Se basa en el hedonismo, y emplea el método matemático.
Evita algunos de los errores de Jevons al traducir los valores subjetivos en precios de un mercado competitivo. -
Trabajo mucho en campos diferentes de la teoría pura. En uno de sus trabajos, que figura que figura entre sus primeros escritos, estudio el efecto que sobre los precios tienen un aumento de la oferta de oro; y en ese y en otros trabajos impulso considerablemente el estudio de los números índices.
-
Se oponía al owenismo.
-
Filadelfia Fue un economista estadounidense y el representante más influyente del los defensores del Single Tax (impuesto único) sobre el suelo.
Para que los terratenientes no cobrasen un titulo cada vez mayor. Las obras mas famosas son: El progreso y la pobreza, y Ciencia de la economía política -
La influencia de su ambiente fue complementada por la inclinación del autor a la especulación filosófica y su afición a la dialéctica.
-
Fue la obra más importante de List. Expuso una teoría del proteccionismo particularmente adaptada a las necesidades de la joven industria alemana. Aceptó la industria manufacturera.
Su teoría de la importancia de la capacidad productiva le llevó a postular como ideal el equilibrio entre las diferentes ramas de la producción. -
Insiste en que el método económico debe descansar sobre una base individualista.
Afirma que los fenómenos económicos de la sociedad no son la expresión directa de alguna fuerza social, sino solo las resultantes de la conducta delos individuos hombres dedicados ala actividad económica, como el los llama. -
Único representante del grupo del campo de la economía en general. Fue presidente de La asociación económica americana. Se le conoce sobre todo como uno de los principales adversarios de la doctrina del fondo de los salarios ya que sustituya con una teoría residual de los salarios cuya finalidad era descartar el interés de las clases trabajadoras en el progreso y la acumulación continuos.
-
-
Adoptó la teoría de valor basada en la utilidad, y parece llegar a la conclusión de que “nuestras observaciones de la Naturaleza… se refieren no tanto a cantidades totales como a incrementos de cantidades”, independientemente de Jevons.
-
-
La influencia de su ambiente fue complementada por la inclinación del autor a la especulación filosófica y su afición a la dialéctica.
-
-
Respuesta a Proudhon a su Contradicciones económicas o filosofía de la miseria, contestación que le valió perder su amistad.
-
Gray intentó describir los principios de la sociedad ideal.
Esbozó un sistema parecido en muchos aspectos al plan del banco de cambio formulado por Proudhon, pero a diferencia de éste aplicaba consecuentemente la teoría del valor-trabajo. -
Presentaba la teoría y el programa de la Liga Comunista, organizada en Londres en 1847.
-
Es el ultimo de los grandes pensadores de la segunda generación. Pasa a señalar la independencia general de todas las cantidades económicas y la legitimidad teórica del concepto de un equilibrio económico general determinado. Su posición metodológica esta a favor de la teoría formal y positiva, y de liberar la economía de todo elemento ético. Su sistema distingue las acciones lógicas de las no lógicas.
-
-
Discípulo de Menger.
Sus escritos no contienen ningún cambio fundamental de las opiniones de su maestro. Sin embargo se le deben ciertas adiciones al cuerpo de la teoría austriaca que han dado un sello característico a su obra.
Lo más característico de él es su teoría del capital y el interés. Dice que los individuos, al tener que elegir entre bienes presentes y bienes futuros, por lo general sobreestiman los recursos presentes y subestiman las necesidades futuras -
Discípulo de Menger.
Sus escritos no contienen ningún cambio fundamental de las opiniones de su maestro. Sin embargo se le deben ciertas adiciones al cuerpo de la teoría austriaca que han dado un sello característico a su obra.
Lo mas importante de él es su teoría del costo y de la distribución Según él la formación del valor es un proceso proceso vincular. Piensa que el valor de orden superior se deriva del valor de sus productos, este valor derivado se convierte así en el elemento costo. -
En Hertford Heath
-
-
Contiene la única exposición sistemática de la teoría monetaria de Marx.
-
En Passy
-
-
Es la obra más importante de Marx. En 1867 apareció el primer volumen Engels hubo de publicar los demás volúmenes de la obra:
En 1885 apareció el segundo;
En 1894 el tercero; El cuarto, que se divide en tres partes y contiene una exposición de la historia de las doctrinas económicas, fue editado por Karl Kautski después de la muerte de Engels y Apareció en 1904 al 1910 con el título Therien über den Mehrwert (Teorías sobre la Plusvalía) -
-
En Aviñón, Francia
-
-
-
-
-
Define la demanda efectiva como “El Ingreso global (o importe de ventas) que los empresarios esperan recibir, incluyendo los ingresos que hacen pasar a manos de otros factores de la producción por medio del volumen de ocupación que deciden conceder”. El volumen de la ocupación es el grado en que el empresario juzga que tal ocupación es rentable.
-
En Londres
-
-
-
Londres
-
-
-
En Nueva York
-
-
Durante los años de entreguerra se difundió ampliamente la creencia de que la teoría económica no estaba destinada a acometer los nuevos problemas planteados por la guerra.
-
-
Es una de sus tres obra más importantes, trata de los arreglos económicos que siguieron a la guerra y de los problemas monetarios del período posbélico.
Le ganó a Keynes una reputación mundial como difunsor de materias político-económicas y como escrito de una calidad literaria excepcional en este campo. Demuestra claramente su racionalismo y su humanitarismo vigoroso, su profundo interñes por la amistad y la paz internacionales que conservó durante toda su vida. -
Es una de sus tres obra más importantes, trata de los arreglos económicos que siguieron a la guerra y de los problemas monetarios del período posbélico.
Le ganó a Keynes una reputación mundial como difunsor de materias político-económicas y como escrito de una calidad literaria excepcional en este campo. Demuestra claramente su racionalismo y su humanitarismo vigoroso, su profundo interñes por la amistad y la paz internacionales que conservó durante toda su vida. -
-
Fue el que más se acercó a una exposición sistemática de las opiniones del autor sobre los medios de la política económica.
-
-
-
-
La primera obra en la que Keynes emprendió conscientemente y llevó a término triunfal dicha tarea de deducir la lección contenida en sus luchas con todos los problemas más prácticos y producir una nueva estructura teórica. Para él la redacción de esta obra representó ''una lucha para escapar'' de las viejas ideas, y lo mismo representó para sus lectores en aquel tiempo.
-
-