-
Joaquín Pecci. Nació en Carpineto. Elegido el 3-III-1878, murió el 20-VII-1903. Publicó la encíclica "Rerum Novarum" que trata del trabajo y la política social. Con esta nueva encíclica se iniciaba una nueva etapa conocida como Magisterio Social Pontificio. Fue el primer Papa que captado en film. -
•Quadragesimo Anno (15/V/1931)
Carta Encíclica sobre la restauración del orden social en perfecta conformidad con la Ley Evangélica al celebrarse el 40 aniversario de la Encíclica "Rerum Novarum" de León XIII.
•Divini Redemptoris (19/III/1937)
Carta Encíclica sobre el comunismo ateo.
•Mit Brennender Sorge (14/III/1937)
Carta Encíclica sobre la situación de la Iglesia Católica en el Reich Alemán.
•Non Abbiamo Bisogno (29/VI/1931)
Carta encíclica acerca del fascismo y la Acción Católica. -
Eugenio Pacelli. Nació en Roma. Elegido el 2-III-1939, día de su cumpleaños (63 años), murió el 9-X-1958. Luchó contra la persecución del marxismo. En la cripta debajo de la B. de San Pedro descubrió la tumba del Santo. Celebró el 24 Año santo (1950) y proclamó el Dogma de la Asunción de María. Intentó ser el Papa de la paz en tiempo de guerra. También conocido como "El Papa nazi" •Introducción y Textos de algunos Radiomensajes
•Summi Pontificatus (20/X/1939)
Carta Encíclica -
Angelo Giuseppe Roncalli. Elegido el 28-X-1959, murió el 3-VI-1963. Concilio Ecuménico Vaticano II. (11-X-1962). Se está trabajando para su beatificación. Juan XXIII insistió incansablemente en los derechos humanos universales. Manifestó que el uso de armas nucleares estaba "contra la razón.
Pacem in Terris (11/IV/1963)
Carta Encíclica sobre la paz entre todos los pueblos que ha de fundarse en la verdad, la justicia, el amor y la libertad. -
B.Montini. Nació en Concesio (Brescia). Elegido el 21-VI-1963, murió el 6-VIII-1978. Guió el Concilio Vaticano II en su segunda etapa y lo finalizó (8-XII-1965). Celebró el 25º Año Santo (1975). Ha sido el primer Papa en viajar fuera de Europa. Creó el Sínodo Episcopal.
Dignitatis Humanae (07/XII/1965)
Declaración sobre la Libertad Religiosa -
Juan Pablo II ejerció su ministerio petrino con incansable espíritu misionero, dedicando todas sus energías, movido por la "sollicitudo omnium Ecclesiarum" y por la caridad abierta a toda la humanidad. Entre sus documentos principales se incluyen: 14 Encíclicas, 15 Exhortaciones apostólicas, 11 Constituciones apostólicas y 45 Cartas apostólicas. Promovió el diálogo con los judíos y con los representantes de las demás religiones. Su pontificado ha durado casi 27 años. -
El cardenal Joseph Ratzinger, nació en Marktl am Inn, diócesis de Passau (Alemania), el 16 de abril de 1927 (Sábado Santo), y fue bautizado ese mismo día. Juan Pablo II, el 6 de noviembre de 1998, aprobó la elección del cardenal Ratzinger como Vicedecano del Colegio cardenalicio, realizada por los Cardenales del Orden de los Obispos. Y el 30 de noviembre de 2002, aprobó su elección como Decano.
Spe Salvis (30/XI/2007)
Carta Encíclica sobre la esperanza cristiana. -
El Cardenal Jorge Mario Bergoglio, Papa Francisco, nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina. Realizó los estudios de química y después entró en el Seminario Villa de Voto el 11 de marzo de 1958 e ingresó en el noviciado de la compañía de Jesús. Completó los estudios en humanidades en Chile en 1963. De vuelta a Buenos Aires obtuvo la Licenciatura en el Colegio Mayor San José. San Juan Pablo II le creó Cardenal en el Consistorio del 21 de febrero de 2001.