-
Arte dramático, representación trágica, interpretación de actores y la intervención del coro, se produce un efecto, catarsis
-
Sátira y crítica política, influencia griega originalmente de los etruscos
-
De calle, lúdico, festivos: Religioso: misterios y pasiones. Profano: temas no religiosos por juglares interpretados
-
Cambio ideológico, visión de la vida y el universo centrado en Dios. Tres unidades: acción, espacio y tiempo. La Celestina
-
Tragedias y comedias, escenografía más recargada
-
Teatro neoclásico inspirado en el modelo grecorromano. Comedia acentuó representación de las costumbres, vicios y virtudes.
-
Sentimentalismo, contrastes emocionales, temas oscuros y escabrosos, se popularizan espectáculos de variedades, bailes, humor
-
Aumenta su realismo, problemas sociales y dramas personales. El naturalismo: descripción minuciosa de la realidad. El simbolismo: lenguaje de trasfondo metafísico y trascendente.
-
Después de la Segunda guerra mundial, psicología de los personajes, teatro de provocación, ceremonia y rituales. Lenguaje oral y recursos escénicos espectaculares.
-
Sófocles 495-406 a. C.
-
Tragedia de Eurípides, 484-406 a. C.
-
Plauto 254-184 a. C.
-
Siglo XV Arquelino y Colombina
-
Marlow 1564-1593
-
William Shakespeare 1564-1616
-
Siglo de oro, Tirso de Molina, Calderón de la Barca
-
María de Zayas 1590-1661
-
Narra malestares sociales. Pedro Calderón de la Barca 1600-1681
-
Tirso de Molina 1579-1648. Autor de 60 comedias.
-
Moliere 1622-1673 , Murió de tuberculosis
-
Pierre Cornelle 1606-1684 hechos y sentimientos propios de tragedia
-
Carlo Goldini 1707-1793. Mirandolina regenta una casa de huéspedes
-
Moratín 1760-1828 . Murió en el exilio francés. Critica la costumbre del matrimonio concertado
-
Schiller 1759-1805, héroe de la independencia suiza, extraordinario arquero, flecha contra una manzana puesta sobre su propio hijo.
-
Goethe 1749-1832 Pacto con el diablo. Empeñará su alma el protagonista
-
Zorrilla 1817-1893 Enamora a mujeres para luego abandonarlas sin escrúpulo.
-
Ibsen 1828-1906 Rechazo de un matrimonio en el que la esposa es decorativa
-
August Shinberg 1849-1912 diferencias de clases sociales.
-
Anton Chejov 1860-1904 Naturalismo en la escena rusa.
-
Oscar Wilde 1854-1900. Sátira de apariencias sociales.
-
George Bernard Shaw 1856-1950, drama sobre posibilidad o imposibilidad de cambiar en la vida, transformarse en otra persona
-
Edmond Rosad 1868-1918, su fealdad impide enamorar a la hermosa dama por quien suspira
-
Valle Inclán 1866-1936. Max Estrella escritor con gloria, empobrecida, vagabundea noche madrileña con su amigo.
-
Luigi Pirandello 1867-1936. Premio Nobel literatura 1934.
-
Eugene O'neill 1888-1953 premio nobel literatura 1936
-
Federico García Lorca . Generación del 27, murió fusilado. Paso del tiempo y pérdida de ilusiones.
-
Bertold Brecht 1898-1956 . Madre coraje, trata de buscarse la vida ejerciendo como pícara.
-
Miguel Mihura 1905-1977 . Dionisio a punto de casarse, conoce a una actriz, termina por renunciarle.
-
Samuel Beckeel 1906-1989 . Didi y Gogo esperan a la orilla del camino, la llegada de un personaje que nunca llegará.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-