
Dispositivos mecánicos y electromecánicos de cálculo de las generaciones de computadoras
-
Relevador
es un dispositivo electromagnético que estimulado por una corriente eléctrica muy débil, abre o cierra un circuito en el cual se disipa una potencia mucho mayor que en el circuito estimulador. -
Bulbo
es un dispositivo que consiste en una capsula de vidrio de la cual se ha extraído el aire, y lleva en su interior varios electrodos mecánicos. -
Period: to
Primera generación de computadoras
Funcionaban con bulbos o tubos al vacío y relevadores, eran muy lentas, pesadas y caras, además de que consumían demasiada energía, necesitaban instalaciones especiales, su capacidad era de 2-30 kb RAM y 100-20000 kb, usaban tarjetas perforadas. -
Transistor
es un dispositivo el cual se compone de semiconductores. Se trata de materiales, como el silicio o el germanio dopados, de manera que se produce una abundancia o una carencia de electrones libres -
Circuitos integrados "chip"
la mayoría son trozos de silicio de 2-4 mm aproximadamente, sobre los que se fabrican los transistores, pueden contener miles de transistores en un pequeño trozo de material, permitiendo así la construcción de circuitos electrónicos complejos -
Period: to
Segunda generación de computadoras
Funcionaban con transistores, disminuyen un poco su tamaño y su consumo de energía, sus capacidades aumentaron de 8-226kb RAM y 800-30000kb, sus sistema periférico era: cintas magnéticas, tambores, terminales e impresoras; además de que seguían necesitando instalaciones especiales. -
Period: to
Tercera generación de computadoras
Funcionaban a base de circuitos integrados “chip”, tuvieron una miniaturización en su tamaño y se volvieron más fiables, ocupaban instalaciones especiales flexibles, su sistema periférico eran: cintas y discos magnéticos, terminales de video e impresoras, su capacidad y velocidad aumentaron de 16-1000kb RAM y 1.6-30000 Mb. -
Micro chip
es un circuito integrado por una pequeña pieza de silicio contiene miles o millones de transistores, los cuales son interconectados vía trazos extra finos de aluminio -
Period: to
Cuarta generación de computadoras
Funcionaban con microcircuitos integrados “microchip”, tuvieron la característica de que surgieron los correos electrónicos, y podían tener una multiprogramación, sus unidades periféricas eran: terminales inteligentes, discos y cintas magnéticas, equipo de graficación, lectores ópticos, impresoras, digitalizadores, etc. Sus capacidades aumentaron a 64-8000 kb RAM y 10-300000 Mb. -
Nanoelectrónica en la 5° generación
es la rama de la electrónica referente a los circuitos electrónicos miniaturizados integrados en chips semiconductores, y su elemento base es el transistor. -
Period: to
Quinta generación de computadoras
Funcionan a base de procesadores microscópicos “nanoelectrónica”, se hacen más rápidas y con más capacidad, hace uso del internet y programación, cuenta con almacenamiento en la nube, un gran desarrollo y variedad de unidades centrales y periféricas tales como: tarjetas de sonido, video, tv., módems, cámaras digitales HD, escáner, plotters, cd, DVD, Blu-ray, pantallas táctiles, impresoras 3D, SSD, etc. sus capacidades van de 16 Mb RAM en adelante y 600 Mb en adelante. -
IsraelMV463