-
Se dispone la Acuñación de las nuevas monedas con un sol radiante en reemplazo de las monedas con el escudo real, tras la victoria del General Belgrano en Potosí. Las monedas eran de Oro y Plata.
-
La emisión de 1815 fue únicamente en plata. Las primeras monedas tenían el valor expresado en reales y las posteriores, en soles. De esta manera se acuñaron monedas de 8, 4, 2, 1 y 1/2 reales y 8, 4, 1 y 1/2 soles.
-
Fue creado el Banco de la Provincia de Buenos Aires.
-
En 1824 se creó una Casa de Moneda provincial en La Rioja que amonedó con el diseño similar a las acuñaciones patrias de Potosí. Se realizaron monedas de oro y plata con el nombre de las Provincias Unidas para que pudieran circular a nivel nacional
-
El 3 de noviembre de 1881 se aprueba la Ley Nacional de Monedas Nº 1130, quedando establecido como unidad monetaria. Circuló hasta 1970.
-
Se establece por Ley el Peso Ley 18.188. En esta serie se hizo el billete de mayor denominación de la historia argentina: 1.000.000 m$n 1 $ Ley = 100 m$n
-
Como consecuencia de la inflación acumulada, el Poder Ejecutivo decide reemplazar el Peso Ley por el Peso Argentino. 1 $a = 10.000 $ Ley
-
El Austral se convirtió en moneda de curso legal de la República Argentina el 14 de junio de 1985, cuando el entonces presidente Raúl Alfonsín firmó el decreto 1096, anunciando un nuevo plan económico (llamado Plan Austral) 1 A = 1.000 $a
-
Debido a la alta inflación del país, el Gobierno decide volver a modificar la unidad monetaria reemplazando al Austral por el Peso que se mantiene vigente hasta la actualidad.