-
Primera institución metropolitana creada para atender los asuntos de América.
-
Fijaban una gran cantidad de responsabilidad legal, fiscal y comercial.
-
Sus atribuciones abarcaban los campos ejecutivo, legislativo y judicial. Sus funciones eran todo lo relacionado con el territorio, militar y comercial.
-
-
Recopilación de leyes de las reinas de Indias, mantuvo su vigencia a lo largo de todo el periodo colonial.
-
Ésta forma de gobierno comenzó a cobrar forma en el sigo XV y se consolidó en el siglo XVII,cuando se convirtió en la forma de gobierno predominante en los reinos de Europa Occidental.
-
-
-
Se firmó un decreto que ordenaba su expulsión de todos los dominios de la Corona Española ya que el éxito y la autonomía que habían mostrado los Jesuitas generó recelos entre los ministros de Carlos III que se propusieron poner la iglesia y sus órdenes religiosas al servicio del Estado.
-
-
-
-
-
-
Con el fin de reformar el sistema mercantil basado en el monopolio.
Ésta disposición legal flexibilizaba el comercio entre la metrópoli y sus colonias americanas. -
Importante levantamiento en el virreinato del Perú en reacción a la imposición de las reformas borbónicas.
-
Rebelión desencadenada a causa del desentendimiento por parte de las autoridades del Virreinato de Nueva Granada por seguir los mecanismos tradicionales de negociación con la población local que habían utilizado sus predecesores.
-
Ésta estableció la forma federal del gobierno, que reparte el poder entre el gobierno central o federal y los gobiernos de los Estados o provincias. En ambos niveles de gobierno hay tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
-
Poder Ejecutivo ejercido por el rey pero controlado por una Asamblea Legislativa, cuyos integrantes eran elegidos mediante el voto de los ciudadanos de mayores ingresos.
-
Estableció en el territorio de Francia el sufragio universal, es decir, el voto de todos los hombres mayores de edad para elegir a las autoridades de la república.
-
Afirmaba que los territorios americanos no eran colonias, sino reinos que tenían derecho de representación.