-
Creación del partido justicialista
-
Comienza después del asesinato de Gaitán
-
El dictador Tiburcio Carias Andino controla el país y tiene la ayuda norteamericana
-
Gobierno de Laureano Gómez
-
Golpe de estado:
- Se dió durante el mandato de Gómez
- Rojas Pinilla decide no derramar sangre en el golpe de estado -
Gustavo Rojas Pinilla decretado presidente
-
Muerte de Uriel Gutierrez tras las manifestaciones de la universidad Nacional.
Hubo 12 estudiantes muertos
Creación de la prensa estatal.
Persecución protestante. -
Golpe de estado liderado por Carlos castillo Armas
-
Invasión de Carlos Castilla Armas en Guatemala
-
Arbenz reconquista Guatemala
-
Mandato de Federico Chaves
-
Golpe de estado, hecho desencadenado tras la guerra de 1947.
-
Prohibición de sindicatos por el nuevo gobierno
-
Se genera la crisis económica que deja grandes consecuencias.
-
Abuchean a la hija de Rojas Pinilla, Maria Eugenia y su esposo
-
Un golpe militar destituye al presidente Julio Lozano Díaz
-
Abandono de deliveraciones.
-
Retiro de Rojas Pinilla, quién anuncia su renuncia a las 9:30 am
-
la junta devuelve la democracia.
-
Paraguay estaba dentro de los países con mayor ayuda de Estados Unidos
-
Incrementan los problemas sociales, más conflictos
-
El coronel Osvaldo López Arellano llega al poder tras liderar un golpe de Estado
-
Se sugiere que la bandera panameña sea izada junto con la norteamericana
-
Acuerdo de Chiary - Kennedy que dieron libertades sociales entre Panamá y Estados Unidos
-
Rebelión de estudiantes, que deciden no izar las banderas juntas
-
Movimiento popular donde los ciudadanos reclaman por la bandera panameña, esto le costo la vida a 22 panameños
-
El presidente panameño decide no entablar relaciones con Estados Unidos hasta nuevos acuerdos por el canal de Panamá
-
Golpe de estado
-
Alencar Castelo Branco es elegido presidente
-
Gran purga policial
-
Las guerrillas se oponen, se van contra el dictador.
-
Fusilamiento de Che - Guevara
-
Se da el golpe de estado por el derrocamiento de Arnulfo Arias Madrid
-
Cordobazo, movimiento de protesta
-
Fuerte crecimiento económico en Brasil
-
Allende entra al poder y asume la presidencia, sin embargo muchos estaban contra el.
-
Bordaberry nombra a Antonio Francese, ministro de defensa nacional.
-
Asesinato de Edmundo, esto impulsa a la oposición
-
López Arellano deja el poder despues de un escandalo de soborno
-
Golpe de estado militar
-
Se crean marchas a favor del gobierno de Allende
-
Se da el golpe de estado por parte del mismo presidente.
-
Se da la manifestación por trabajadores, esta duró 15 días
-
Asesinato de Carlos Prats, antecesor de Pinochet
-
Golpe de estado llamado 'proceso de reorganización nacional'.
-
Fin de la primera vez que Hugo Banzer esta al mando del país
-
Retiran la abolición a los partidos políticos
-
Crecimiento económico
-
Pinochet asume la presidencia
-
Se desata una crisis económica que desencadena una serie de protestas masivas
-
Presidencia de Alfonsín, devuelve la democracia a Argentina
-
Nueva república
-
Derrota de Pinochet en el plebiscito
-
Derrogación de la ley por parte del pueblo.
-
Altas cantidades de victimas de violencia por la dictadura
-
Gana Fernando Lugo, este sería el fin de la dictadura
-
Encuentran documentación de la represión dictatorial
-
Vuelve al mando Hugo Banzer
-
Ricardo Lagos al mando de Chile
-
Por motivos de salud renunció al mandato y murió meses después