-
Este día la Junta militar conformada por los comandantes de las tres Fuerzas Armadas toma el control del País a través de un golpe de Estado derrocando el actual gobierno democrático de Isabel de Perón.
-
El actual ministro de economía Martínez de Hoz anuncia su nuevo programa económico liberal que buscaba la capitalización de la Argentina, además, frenar la inflación y estimular la inversión extranjera.
-
Ángel Angelelli siempre fue un blanco de los militares por su fuerte compromiso social y por ir en contra de los grupos conservadores. El gobierno de facto intentó ocultar su asesinato como si fuese un accidente y la iglesia católica aceptó oficialmente esta postura.
-
Video sobre las madres de Plaza de mayo.
Las abuelas y madres protestaban para saber el paradero de sus familiares desaparecidos, el grupo utilizaba manifestaciones pacíficas para precionar al estado a nivel nacional, con el objetivo de recuperar a sus seres queridos. -
Con esta ley se libera el mercado estatal y le da garantías estatales a todos los depositos a plazo fijo. Por esto, si un banco quebraba, el Estado devolvía el dinero. Esto provocó la bicicleta financiera.
-
Discurso de Videla en la inauguración del mundial de fútbol.
El torneo mundial de fútbol duró 25 días y tubo como objetivo disfrazar la situación del país y así mantener en orden la actual dictadura militar. Argentina se consagró campeón del torneo. -
En la noche de este mismo día se pone en marcha la Operación Soberanía que tenía como objetivo comenzar una guerra con Chile para forzarlos a aceptar los reclamos territoriales formulados por la Argentina. Esta operación fue abortada horas después cuando la junta militar aceptó la mediación papal en el conflicto.
-
La Tablita consistía de una devaluación programada que en lugar de establecerse como precio del dólar una suma fija, a lo largo de esos ocho meses cada dólar iba a costar una cantidad creciente de pesos. Sin embargo, en ese período la inflación aumentó mucho más que la devaluación programada.
-
En todo este mes la mayoria de los bancos del país se vieron forzados a cerrar o fueron cerrados por el gobierno -el Banco de Intercambio Regional, BIR- hecho que provocó una crisis financiera de profundos alcances. Luego le siguieron bancos grandes como: el Banco Oddone, Banco Los Ándes, el Banco Internacional, etc.
-
Roberto Eduardo Viola, Armando Lambruschini y Omar Graffigna reemplazan a los antiguos dirigentes de la dictadura a causa de tensiones en el seno de la cúpula militar, insatisfecha con la incapacidad de este último para estabilizar la situación económica y la intranquilidad civil.
-
Martínez de Hoz dejó el ministerio de Economía con una deuda externa qua ascendió a 40.000 millones de dólares y fue reemplazado por Lorenzo Sigaut. El país ya estaba sumido en una devaluación importante.
-
Leopoldo Galtieri, Jorge Anaya y Basilio Lami Dozo ascienden al poder, la guerra con Inglaterra ya estaba siendo planificada.
-
Este mismo día se ocupó militarmente las Islas por parte del gobierno militar, a cargo del presidente Leopoldo Fortunato Galtieri, con el fin de recuperar la soberanía de la Argentina en las mismas.
-
Tras la derrota militar en las Islas Malvinas, la tercer junta militar es disuelta y se forma la cuarta compuesta por: elTeniente General Cristino Nicolaides, el Almirante Rubén Franco y el Brigadier General Augusto Hughes. Pocos meses más tarde llaman a elecciones siendo el ganador Alfonsín con un 51,7% de los votos.
-
Finaliza el terrorismo de Estado cuando es electo Raúl Alfonsín como presidente de la Nación Argentina. A partir de este día se instala nuevamente la democracia en el país que perdura hasta la actualidad.