-
El 24 de Marzo del año 1976 comenzó la terrible dictadura militar dirigida por los tres comandantes de las Fuerzas Armadas, Jorge Rafael Videla, Emilio Eduardo Maseras y Orlando Ramon Agosti. Este golpe cívico militar derrocó a la presidenta María Estela Martínez de Perón: ("La niña").
-
El año 1977 para muchas personas fue el peor año de la dictadura, ya que un periodista llamado Rodolfo Walsh escribió una carta abierta denunciando a la junta militar por tortura y desaparición. Walsh tenía una hija llamada Victoria que se suicidó al ser encontrada por los militares: ("La niña").
-
En este año en 1978 la junta militar decidió hacer un mundial de fútbol en Argentina para verse beneficiada, ya que se usó a los deportes como una herramienta para demostrarle al mundo que “bien” que estaba el país: ("La niña").
-
En el año 1979, el departamento de Estado de los Estados Unidos documentó que habían 9.500 casos de víctimas en la dictadura, en su mayoría desaparecidos y este mismo año fue la llegada de la CIDH a la Argentina por causa de la violencia de derechos humanos: ("La historia").
-
Al año 1980 se lo nombro como "Terrorismo de Estado", ya que fue en este año donde se prohibieron, libros, canciones, películas y cosas de las que hablar, etc. Fue un año donde hubo censura y autocensura, este mismo año se nombró a Roberto Eduardo Viola como presidente: ("La historia").
-
El año 1981 fue donde se empezó clandestinamente a armar el plan de las Islas Malvinas, en este mismo año asume Leopoldo Fortunato Galtieri como presidente reemplazando a Roberto Eduardo Viola, ya que tenía problemas de salud: ("La historia").
-
Este año, en 1982 fue la guerra de las Islas Malvinas, también ese año nombraron como presidente de facto (sin el voto de las personas) a Reynaldo Bignone: ("La historia").
-
El 10 de Diciembre de 1983 fue el fin de la dictadura militar, ya que en ese año en Diciembre Reynaldo Bignone dejó de ser presidente y fue el último presidente de facto, porque después de su presidencia hubieron elecciones donde ganó Raúl Alfonsín quien estableció la democracia: ("La decisión").