-
-
Presidido por Manuel Azaña tras las elecciones que dieron la victoria al Frente Popular.
-
se produce el cese del general Franco como jefe del Estado Mayor Central del Ejército, tras lo cual es trasladado a Canarias.
-
-
en las islas Canarias se subleva Franco y dirige un llamamiento a las divisiones y bases navales; se pone en camino hacia Marruecos.
-
Establecimiento en Burgos de la Junta de Defensa Nacional, gobierno colegiado del bando nacional. En ella, Franco es sólo un vocal al igual que los otros generales implicados en el golpe de estado.
-
Es asesinado el gran poeta y escritor español Federico García Lorca, entre varias causas, aún hoy objeto de polémica histórica, debido a su cargo como funcionario de la República, su condición de homosexual y algunas ambiguas declaraciones políticas.
-
-
La primera disposición de carácter civil y alcance nacional, la primera batalla ganada de la paz.
-
Constituido en la ciudad de Burgos, en plena Guerra Civil Española y con arreglo a la ley del día antes sobre organización de la Administración del Estado
-
Formación del primer gobierno del bando nacional bajo la autoridad de Franco. En él destaca la figura de Ramón Serrano Súñer, conocido como el Cuñadísimo y nombrado Ministro de Gobernación.
-
Una de las ocho Leyes Fundamentales del franquismo
-
Se constituyó de nuevo el Tribunal Supremo bajo la presidencia de Felipe Clemente de Diego: de los veinte magistrados que lo componían, trece ocupaban otra vez su puesto.
-
Los republicanos exiliados en 1939 crearon un gobierno en el exilio (hasta 1977) con la esperanza de una
intervención aliada en España que se vio frustrada -
Franco anuncia que la Guerra Civil Española ha terminado
-
Documento en el que las naciones firmantes se comprometían a tomar medidas para salvaguardarse de la amenaza de la Internacional Comunista o Komintern, liderada por la Unión Soviética.
-
-
Reunión entre Franco y Hitler en Hendaya. El objeto de la entrevista era intentar resolver los desacuerdos sobre las condiciones españolas para su entrada en la guerra del lado de las potencias del Eje.
-
-
-
-
Creación del Instituto Nacional de Industria
-
Una de las ocho leyes fundamentales del franquismo
-
Marcando el inicio de la cautelosa separación del Régimen respecto a las potencias del Eje. Agresión falangista en torno a la Basílica de Begoña. Se dicta la Ley Constitutiva de las Cortes. Ambas circunstancias provocan la formación del Cuarto Gobierno nacional de España (1942-1945).
-
-
Surgimiento de los maquis tras la liberación de Francia del dominio nazi
-
Invasión del Valle de Arán por alrededor de 6.000 guerrilleros antifranquistas en la conocida como "Operación Reconquista de España".
-
Una de las ocho leyes fundamentales del franquismo
-
-
Una de las ocho Leyes Fundamentales del franquismo
-
Recomienda la no-admisión del Régimen de Franco en su organización, y en los organismos dependientes de ésta, por su alineación pro-fascista durante la Segunda Guerra Mundial.
-
-
España es una “monarquía católica”. Franco será Jefe
de Estado vitalicio y nombrará a su sucesor.
Una de las ocho leyes fundamentales del franquismo -
Se acuerda que el príncipe cursaría sus estudios en España.
-
-
(Sociedad Española de Automóviles de Turismo, S.A) por iniciativa del INI.
-
-
Primeras protestas sociales. La subida de las tarifas del tranvía de Barcelona sirve de detonante de un boicot dirigido contra este servicio, seguido de una huelga secundada por entre 250.000 y 500.000 huelguistas contra el alza del coste de la vida y las penosas condiciones laborales. Estas movilizaciones dan el pistoletazo de salida para el aumento de una nueva conflictividad social
-
-
El Consejo de ministros anuncia se acaba con el sistema de racionamiento que venía funcionando en el bando nacional desde mayo de 1939.
-
Fin del bloque internacional
-
Firma del concordato con la Santa Sede con el que el Régimen Franquista comienza a salir del aislamiento internacional por su apoyo a los países del Eje durante la IIGM.
-
Por lo que el régimen permite el establecimiento de bases militares estadounidenses en la península a cambio de apoyo económico y diplomático.
-
-
España entra en la ONU
-
-
Franco reconoce la independencia del Marruecos español tras hacer lo propio Francia un mes antes.
-
-
-
Sale de la fábrica de SEAT en Barcelona el primer Seat 600, símbolo de la entrada de España en la sociedad de consumo.
-
Muere en Barcelona acribillado por la policía el guerrillero urbano anarquista José Luis Facerías.
-
Una de las ocho leyes fundamentales del franquismo
-
La Ley, permitía la negociación de las condiciones de trabajo entre
empresarios y obreros; se permitían los jurados de empresa y los enlaces sindicales; y en 1962 se retiraron del
Código Penal las sanciones por actividades sindicales –siempre que no tuvieran finalidades políticas-. -
España entra en la OECE (Organización Europea para la Cooperación Económica, predecesora de la OCDE), el Fondo Monetario Internacional y en Banco Mundial.
-
-
-
Se inicia el Plan de Estabilización tras el visto bueno de del FMI y la OECE. Este plan pretende sanear la economía española y reducir la alta tasa de inflación. Para esto sigue un plan ortodoxo de estabilización, es decir hacer cargar el peso del saneamiento a los sectores populares mediante congelación de salarios, recorte del gasto social, etc.
-
El presidente estadounidense Eisenhower visita España dando un definitivo espaldarazo al régimen franquista buscando apoyos para la política estadounidense en la Guerra Fría.
-
-
Muere, asesinado por la policía, el célebre guerrillero libertario Quico Sabaté.
-
Surge el sindicato CCOO que utilizaron los cauces legales del
Sindicato Vertical. -
La represión contra la oposición que participó en el
Contubernio de Munich dificultó negociaciones futuras. -
Presidido por Francisco Franco, con la entrada de ministros tecnócratas miembros del Opus Dei, quienes comenzarán una política económica conducente a la puesta en práctica del Plan de Desarrollo.
-
Creación del TOP. Pone en manos de jueces civiles los delitos de orden publico.
-
La Ley garantizó asistencia médica, pensiones de jubilación y otras prestaciones a los afiliados. Se crearon algunos enormes hospitales pero la cobertura sanitaria
siguió estando muy alejada de lo que requería una sociedad moderna. -
Fusilamiento de Julián Grimau
-
Ejecución de los anarquistas Granados y Delgado, por un atentado con bomba en Madrid. Fueron ejecutados pese a que 3 días antes de la ejecución sus verdaderos autores dieron una rueda de prensa desde Francia autoinculpándose. El temor a presiones internacionales llevó al régimen a cumplir la pena de muerte 17 días después de haber sido detenidos los acusados.
-
Como consecuencia, Agustín García Calvo, Enrique Tierno Galván y Arangunen, entre otros profesores, son separados de la universidad por su apoyo al movimiento estudiantil.
-
-
El ejército estadounidense perdió un bombardero con armas nucleares en la costa almeriense.
-
La libertad de expresión y el derecho a la difusión de informaciones, reconocidos en el artículo
primero, no tendrán más limitaciones que las impuestas por las leyes. -
Una de las ocho leyes fundamentales del franquismo
-
La Ley reconocía la igualdad de todas las religiones. Su trascendencia fue
mínima ya que apenas había españoles con otra religión que no fuera la católica. -
-
Jefe de la Brigada de Investigación Social de la comisaría de San Sebastián por su supuesta participación en innumerables torturas.
-
La independencia de Guinea Ecuatorial de España se proclamó el 12 de octubre de 1968, durante el Undécimo Gobierno de España de la dictadura franquista, como parte del proceso de descolonización de África apoyado por las Naciones Unidas.
-
Juan Carlos es elegido sucesor a la Jefatura del Estado
-
El caso Matesa supuso que todos los créditos quedaran congelados y, en concreto, el Banco de Crédito Industrial, que entre otras cosas aportaba las ayudas al cine español, cerró.
-
-
La Ley ampliaba la escolarización obligatoria hasta los 14 años, lo que disminuyó el analfabetismo pero el número de escuelas e institutos fue muy por detrás de las necesidades
de una creciente población infantil y juvenil. -
-
La dirección de Comisiones Obreras, sindicato ilegal y principal opositor a la dictadura en el ámbito obrero, fue detenida en el convento de los Oblatos de Pozuelo de Alarcón (Madrid), donde se encontraba reunida.
-
-
-
-
Muerte de Salvador Puig Antich
-
Levantamiento militar del 25 de abril de 1974 que provocó la caída de la dictadura salazarista, que dominaba Portugal desde 1926. El fin de este régimen, conocido como Estado Novo, restauró la democracia en Portugal y permitió que las últimas colonias portuguesas lograran su independencia en poco más de año y medio. Tras una larga guerra colonial en Angola y Mozambique, Portugal se convirtió en un Estado democrático y de derecho.
-
Juan Carlos de Borbón asume, hasta el 2 de septiembre la jefatura del estado de forma interina a causa de la enfermedad del dictador.
-
Creación de la Junta Democrática de España por iniciativa del PCE.
-
El Congreso de Suresnes es el que hace el número trece de los celebrados por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) durante el exilio.
-
Creación de la Plataforma de Convergencia Democrática alrededor del PSOE.
-
Ejecución de 5 miembros del FRAP y de ETA
-
En 1970, la Organización de las Naciones Unidas aprueba la Resolución 2711 que aprueba a su vez la celebración en el Sáhara español de un referéndum de autodeterminación. Tras negarse en un principio a celebrarlo, España accede en 1974 a la celebración, movida por la presión en el territorio —en 1973 se fundó el Frente Polisario, que luchaba por la independencia de la colonia— y la animadversión internacional. El Gobierno español anuncia que el referéndum tendrá lugar en 1975.
-
-
Una de las ocho leyes fundamentales del franquismo