-
Periodo de tiempo
-
La primera glosa conocida es la del comendador Román, compuesta sobre una canción del Duque de Alba, a petición de la reina Juana, esposa de Enrique IV.
-
Una breve composición lírica que cerraba los poemas en árabe llamados moaxajas, escritos por poetas andalusíes árabes o hebreos en la Hispania musulmana.
-
Cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar el Campeador.
-
Es el primer autor conocido de la literatura castellana. Del mester de clerecía.
-
Es el autor de El Conde Lucanor (s.XIV)- principal libro de la prosa castellana medieval.
-
Del mester de clerecía. Autor del Libro de buen amor.
-
Periodo de tiempo
-
Periodo de tiempo
-
Periodo de tiempo.
-
Periodo de tiempo.
-
Escritor estadounidense de la primera mitad del siglo XIX nacido en Baltimore. Escritor, poeta, crítico y periodista, generalmente reconocido como uno de los maestros universales del relato corto.
Ir al texto: El corazón delator -
Movimiento artístico y literario de la primera mitad del siglo XIX, que surge como reacción al Neoclasicismo del XVIII. Algunas características: exaltación del yo, del individualismo, de la imaginación y los sentimientos, ansia de libertad...
-
Escritor español, junto con Rosalía de Castro, es el máximo representante de la poesía romántica. Autor de “Rimas y leyendas”. Sus poemas, con una aparente sencillez expresiva, tratan, sobre todo, del amor y desamor.
Ir al texto: El monte de las animas -
Escritor francés de la segunda mitad del siglo XIX nacido en París. Autor principalmente de cuentos, aunque escribió seis novelas.
Ir al texto: La mano -
Movimiento literario surgido como reacción al idealismo del Romanticismo. Se representa fiel y minuciosamente la realidad. Y se denuncian los males que afectan a la sociedad, ofreciendo soluciones
-
Escritora realista (e introductora de la corriente Naturalista en España). Precursora y defensora de los derechos de las mujeres y el feminismo. Reivindicó y defendió la instrucción de las mujeres como algo fundamental. Escribió más de quinientos cuentos de gran calidad.
-
Escritor y médico británico, creador del célebre detective de ficción Sherlock Holmes. Fue un autor prolífico cuya obra incluye relatos de ciencia ficción, novela histórica, teatro y poesía.