-
Juan Manuel de Rosas y el general Lucio Mansilla se ocuparon de defender el territorio nacional y evitar una conquista en manos de los extranjeros.
-
Se colocaron barcos unidos por cadenas, para evitar que las flotas anglo-francesas ingresaran a las aguas del río Paraná.
-
Los barcos extranjeros pudieron adentrarse. Pero no pudieron bajar a tierra porque la población resistió con un fuerte rechazo. Solamente lograron el objetivo político de ganar la batalla naval, sin alcanzar grandes ganancias mercantiles.
-
Los gobiernos británico y francés pretendían lograr garantías que permitieran el comercio y el libre tránsito de sus naves por el estuario del Río de la Plata y todos los ríos interiores pertenecientes a la cuenca del mismo.
-
Juan Manuel de Rosas gobernaba por segunda vez la provincia de Buenos Aires.
-
El día 3 de noviembre de 2010 se firmó el decreto 1584 nuevamente declarando el 20 de noviembre como Día de la Soberanía Nacional, con carácter de feriado nacional en toda la República Argentina.
-
Los ingleses levantaron el bloque.
-
Los franceces levantaron el bloque.
-
El Congreso nacional declaró el 20 de noviembre como Día de la Soberanía Nacional con carácter de feriado optativo, lo que fue abolido durante la dictadura militar.