-
La invasión de Polonia fue la primera de las agresiones bélicas que la Alemania de Hitler emprendería. El ejército polaco fue fácilmente derrotado, al no poder hacer frente a las superiores tropas germanas que estaban usando su famosa técnica llamada blitzkrieg (‘guerra relámpago’).
-
Gran Bretaña y Francia declaran la guerra a Alemania.
-
Tratado de no agresión entre Alemania y La URRS. Ademas de la partición de Polonia
-
Alemania ataca a Dinamarca y a Noruega.
La Invasión de Dinamarca fue parte de la Operación Weserübung cuando los alemanes cruzaron la frontera danesa. Para evitar un inútil derramamiento de sangre, el gobierno danés se rindió inmediatamente, y como recompensa se respetó su autonomía.
La invasión de noruega se llevo a cabo debida a la dependencia de Berlín del mineral de hierro sueco, proveniente del puerto noruego de Narvik, para sostener los esfuerzos de la guerra. -
Alemania ataca a Bélgica, Países Bajos y Francia.
Estas acciones desembocaran en la Batalla de Francia -
El plan aliado lo llevo acabo Gamelin, que pensaba que la Línea Maginot detendría a los alemanes por el Este. Las Ardenas se pensaba que eran infranqueables por cualquier vehículo, por lo que se pusieron pocas tropas para defender esta zona y además no se construyeron obstáculos en los caminos, porque el ejército francés había predicho que luego no se pondrían lanzar cargas de caballería.
-
El plan alemán consistiría en un ataque señuelo por donde se lo esperaban los aliados, es decir Bélgica, mientras que el otro grupo de ejércitos pasaría a través de las “infranqueables” Ardenas, flaqueando la Línea Maginot y cruzando el río Mosa, para dejar divididos a los aliados. Esta operación se llamaría “Operación Sichelschnitt".
Finalmente el ataque alemán llego en mayo y el plan previsto resulto ser un éxito. Los ejércitos de Francia y Reino Unido fueron divididos. -
La batalla de los Países Bajos formó parte de las batallas libradas durante la batalla de Francia en los inicios de la Segunda Guerra Mundial. La batalla terminó con la rendición del gobierno neerlandés ante la Alemania Nazi. Gran parte del ejército neerlandés estaba intacto en el momento de la rendición, la destrucción de Róterdam por bombarderos alemanes forzó la prematura capitulación, con la condición de evitar que otras ciudades neerlandesas sufrieran el mismo destino que Róterdam.
-
Bélgica y sus posesiones coloniales se vieron forzadas a entrar a la guerra a causa de la invasión de las fuerzas alemanas. Tras 18 días de combate, el ejército belga se rindió ante los alemanes, iniciándose así una ocupación que duró hasta la liberación de Bélgica por parte de las fuerzas aliadas en 1944.
La decisión de Leopoldo III de Bélgica de no ofrecer resistencia a la invasión provocó una crisis política tras el fin de la guerra. -
Pacto de Acero, oficialmente denominado como Pacto de Amistad y Alianza entre Alemania e Italia, fue un acuerdo político-militar firmado entre estos dos componentes para garantizar el apoyo mutuo durante la guerra
-
Es el nombre de un acuerdo de cese de hostilidades entre las autoridades del Tercer Reich alemán y los representantes del gobierno francés del mariscal Pétain.
Las condiciones del armisticio se hallan motivadas por las preocupaciones en esa época de Adolf Hitler, se buscaba evitar de forma permanente que Francia sea una gran potencia militar y económica, pero a corto plazo se trataba de impedir que la flota francesa de guerra se uniese al Reino Unido. -
Una batalla fundamentalmente aérea en la que grandes formaciones de aviones alemanes llevaron a cabo constantes incursiones y bombardeos en territorio británico.
Los objetivos no eran solo militares, sino también civiles. Los bombardeos se desarrollaron con el objetivo de desmoralizar a los británicos y forzar su rendición.
La Batalla supuso un importante obstáculo para el expansionismo de Hitler. Abrió una importante brecha en el extremo occidental de Europa por la cual los aliados atacarían. -
Programa en virtud del cual los Estados Unidos comenzaron a suministrar alimentos, petróleo y material militar a Reino Unido,la Francia libre, a la República de China y a la Unión Soviética. Los suministros incluían buques y aviones de guerra y armas. Se convirtió en ley y se derogó en septiembre de 1945. En general, la ayuda fue gratuita. A cambio de la ayuda, Estados Unidos recibió el arrendamiento de bases militares y bases navales en territorio de sus países aliados durante la guerra.
-
Con el nombre en código "Operación Barbarroja", la Alemania nazi invadió la Unión Soviética, en lo que fue la operación militar alemana más grande de la Segunda Guerra Mundial.
Una vez los alemanes habían ganado numerosas batallas Hitler deshizo el pacto con la URRS y la atacó los terrenos para abastecerse, posiblemente haya sido el mayor error de su vida. -
La Carta del Atlántico es una declaración conjunta suscrita el 14 de agosto de 1941, a bordo del USS Augusta. Intervinieron el Presidente Franklin Delano Roosevelt en representación de Estados Unidos y Winston Churchill por parte de Gran Bretaña. En ella se manifiesta haber juzgado conveniente «hacer conocer ciertos principios comunes en la política nacional de sus respectivos países, en los cuales descansan sus esperanzas de lograr un porvenir mejor para el mundo».
-
fue una ofensiva militar sorpresa efectuada por la Armada Imperial Japonesa contra la base naval de los Estados Unidos en Pearl Harbor. El ataque pretendía ser una acción preventiva destinada a evitar la intervención de la Flota del Pacífico de los Estados Unidos en las acciones militares que el Imperio del Japón estaba planeando realizar en el Sureste Asiático contra las posesiones ultramarinas de los aliados. Esto supuso la entrada de Estados Unidos a la guerra.
-
Después del ataque armado contra las posesiones norteamericanas en el Pacífico, Estados Unidos y Gran Bretaña le declaran la guerra al Japón.
-
Después de declararle la guerra a Japón, por el ataque a Pearl Harbor, el Presidente Franklin D. Roosevelt le solicitó al Congreso la declaración de guerra a Alemania e Italia. Por mandato de la Constitución, es el Congreso y no el Presidente el que puede declarar la guerra y cuando lo hace, le ordena al Presidente conducir todos los recursos de la nación para hacer la guerra hasta obtener la victoria.
-
Fue una ofensiva alemana dirigida con un objetivo ocupar Stalingrado y el Cáucaso para el petroleo, pero se vieron frenados por las numerosas tropas soviéticas que les hicieron retroceder. Se caracterizo por ser la batalla con tanques y la más sangrienta en la Guerra, y con la
-
La batalla de Midway fue una confrontación naval que tuvo lugar en el Océano Pacífico entre Estados Unidos y de Japón. El resultado de la batalla fue una victoria decisiva para los norteamericanos, que pasaría a la historia como el enfrentamiento naval más importante de la Segunda Guerra Mundial, marcando un punto de inflexión en el conflicto y provocando que los japoneses perdieran un conjunto de flotas muy grande en la frustrada tentativa de ocupar el atolón de Midway.
-
La batalla de El Alamein, detubo el avance de Afrika Korps. El General Bernard Montgomery tomó el mando del VIII Ejército Británico. La victoria aliada acabó con los deseos alemanes de apoderarse de Egipto, en aquel entonces protectorado británico, y de hacerse con el control del Canal de Suez. Después de esta batalla, las fuerzas alemanas tuvieron que retirarse al norte de África, sufriendo la persecución británica, hasta que un gran número de soldados alemanes fueron atrapados en Túnez.
-
Caída de Mussolini. Tras las derrotas de 1942 de las fuerzas del Eje en África del Norte, los Aliados bombardearon Roma el domingo 16 de mayo de 1943, y luego invadieron Sicilia el 10 de julio de 1943, sorprendiendo gravemente al gobierno de la Italia fascista, provoca la rendición de Italia y la muerte del fascismo italiano.
-
El comienzo de la derrota de las tropas alemanas de Hitler comenzó en Stalingrado y un 31 de enero 1943. Esta primera derrota de los nazis en Europa y durante la Segunda Guerra Mundial dió mucha esperanza a los pueblos del mundo porque demostraba que la barbarie nazi no era invencible. El VI Ejército alemán dirigido por el general Paulus fue completamente aniquilado por el Ejército Rojo soviético. La capitulación se llevo a cabo ya que los alemanes no querían perder más soldados en Rusia.
-
Fue la operación militar efectuada por los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial que culminó con la liberación de los territorios de la Europa occidental ocupados por la Alemania nazi. El desembarco de Normandía más conocido como el Día D, elaboro un asalto aerotransportado llevado a cabo por mil doscientas aeronaves precedió al desembarco anfibio, que involucró a cinco mil barcos.
-
París puso fin a la ocupación nazi iniciada en 1940. La liberación de la capital francesa se produjo tras los importantes avances de las tropas aliadas gracias a los desembarcos de Normandía y Provenza. Se levantaron barricadas en las calles y con apoyo de la Resistencia interior, se plantó cara a los cerca de 20.000 soldados alemanes. El día 25 las tropas aliadas entraron finalmente en la ciudad y los alemanes firmaron su rendición. La bandera francesa retorno a la Torre Eiffel.
-
Batalla naval de la campaña del Pacífico y la batalla naval más grande de al historia, tuvo lugar en el golfo de Leyte, entre los Aliados y el Imperio japonés.
Esta gran batalla esta compuesta por cuatro batallas navales: la batalla del Mar de Sibuyan, la batalla del Estrecho de Surigao, la batalla del Cabo Engaño y la batalla de Samar.
Se caracterizó por el enorme arsenal y la cantidad de flotas aéreas, marinas y submarinas ademas de la presencia de acorazados y portaaviones muy desarrollados. -
Alemania es ocupada por los países aliados en diferentes franjas,, en el oeste, por tropas estadounidenses, británicas y francesas; en el este por tropas soviéticas.
-
Tras la caída de la capital, Hitler se suicida en su bunker declarando así la rendición incondicional por parte de Alemania y el fin de la guerra en la parte occidental.
-
Estados Unidos lanza a little boy con el objetivo de provocar la rendición de Japón
-
Los estadounidenses al ver la resistencia nipón deciden detonar otra bomba esta vez en Nagasaki para poner punto y final a la guerra.
-
El Acta de Rendición Japonesa fue el acuerdo firmado que formalizó la Rendición de Japón tras las bombas atómicas, finalizando la Segunda Guerra Mundial.
Fue firmado por los representantes del Imperio del Japón, los Estados Unidos de América, la República de China, el Reino Unido, la URSS, la Mancomunidad de Australia, el Dominio del Canadá, la República Francesa, el Reino de Holanda y el Dominio de Nueva Zelanda sobre la cubierta del USS Missouri en la Bahía de Tokio.
You are not authorized to access this page.