-
Es la denominación historio gráfica de un movimiento cultural, estético e intelectual inspirado en los patrones estéticos y filosóficos de la Antigüedad clásica la cual se caracteriza por buscar la perfección del hombre en sus aspectos físicos. Se desarrolló de forma simultánea a los distintos estilos artísticos y movimientos literarios de la Edad Moderna.
-
Cicerón
Obras Clásicas:
"La Envida" de Virgilio. -
Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos xv y xvi. Fue un período de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas. La ciudad de Florencia, en Italia, fue el lugar de nacimiento y desarrollo de este movimiento.
-
AUTORES DESTACADOS:
Juan Boscan
Fray Luis de len.
OBRAS DESTACADAS:
"Noche serena"
"Noche oscura del alma" -
El Barroco fue un período de la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de concebir el arte (el estilo barroco y que, partiendo desde diferentes contextos histórico-culturales, produjo obras en numerosos campos artísticos literatura, arquitectura,escultura, pintura, música, ópera, danza, teatro Se manifestó principalmente en la Europa occidental, aunque debido al colonialismo también se dio en numerosas colonias de las potencias europeas,principalmente en Latin
-
AUTORES DESTACADOS:
Andrés Fernández de Andrade.
OBRAS DESTACADAS
"Amarrado al duro banco" -
El término Neoclasicismo surgió en el siglo XVIII para denominar de forma negativa al movimiento estético que venía a reflejar en las artes, los principios intelectuales de la Ilustración, que desde mediados del siglo XVIII se venían produciendo en la filosofía, y que consecuentemente se habían transmitido a todos los ámbitos de la cultura. Sin embargo,
-
AUTORES DESTACADOS:
Racine.
OBRAS DESTACADAS:
"Andromanía". -
El Romanticismo es un movimiento cultural originado en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo xviii como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. Está considerado como el primer movimiento de cultura que cubrió el mapa completo de Europa.Su característica fundamental es la ruptura con la tradición clasicista basada en un conjunto de reglas estereotipadas.
-
AUTORES DESTCADOS: .
Lord Byron.
OBRAS DESTACADAS:
Rimas" de Bécquer. -
El realismo literario es una corriente estética que supuso una ruptura con el romanticismo, tanto en los aspectos ideológicos como en los formales, en la segunda mitad del siglo XIX. Se extendió también a las artes plásticas en Latinoamérica.Aparece aplicado a la literatura hacia 1825 para referirse a la imitación por parte de los románticos de la naturaleza y al detalle descriptivo de algunos de sus novelistas y las escenografías aparatosas del Romanticismo
-
Honorato de Balzac considerado padre de la novela realista en Francia, "Eugenia Grandet".
-
El naturalismo es un estilo artístico, sobre todo literario, emparentado con el realismo, basado en reproducir la realidad con una objetividad documental en todos sus aspectos, tanto en los más sublimes como los más vulgares. Su máximo representante, teorizador e impulsor fue el escritor Émile Zola, quien expuso sus fundamentos teóricos en el prólogo a su novela Thérèse Raquin y, sobre todo, en su ensayo Le roman expérimental (1880).
-
AUTORES DESTACADOS:
Leopoldo Alas Clarn.
OBRAS DESTACADAS:
"La regenta" -
En la literatura en lengua española, el término modernismo denomina a un movimiento literario que se desarrolló entre los años 1880-1920, fundamentalmente en el ámbito de la poesía, que se caracterizó por una ambigua rebeldía creativa, un refinamiento narcisista y aristocrático, el culturalismo cosmopolita y una profunda renovación estética del lenguaje y la métrica.
-
AUTORES DESTACADOS:
Antonio Machado.
OBRAS DESTACADAS:
"Cantos de vida y esperanza -
El vanguardismo es un término usado básicamente en el siglo veinte para definir que buscaban innovación en la producción artística. En el mundo si algo queda después de la guerra fuera de la tristeza es el pensamiento alterado de diferentes personas que las obligan a expresarse como diferentes ideas de un grupo que terminan siendo una revolución que todas las revoluciones posen algo en común el arte y literatura.
-
AUTORES Y OBRAS DESTACADAS:
Filippo Tommaso Marinetti, quien redactó el "Manifiesto de Futurismo"
"Jeroglífico dinámico de Bal Tabarin" y el "Tren suburbano" ambos de Gino Severini.