-
Durante la guerra de independencia y los primeros años de la formación de la República
Argentina, no se registraron préstamos internacionales significativos. -
Argentina contrajo su primera deuda externa con el Reino Unido para financiar la construcción de infraestructuras.
-
Con la consolidación del Estado argentino, se produjo un aumento significativo de la deuda externa para financiar el desarrollo económico y la expansión del país.
-
Argentina sufrió una grave crisis económica que llevó a una suspensión de pagos de la deuda externa.
-
Durante la Gran
Depresión y la Segunda Guerra Mundial, Argentina experimentó varias reestructuraciones de deuda y suspensiones de pago. -
Durante la última dictadura militar, Argentina contrajo una deuda significativa que posteriormente se volvió insostenible.
-
El gobierno argentino declaró una suspensión de pagos de su deuda externa.
-
Argentina experimentó una de las peores crisis económicas de su historia, lo que llevó a una suspensión masiva de pagos y una reestructuración de su deuda externa.
-
El gobierno argentino realizó una emisión de bonos para pagar la deuda pendiente y normalizar sus relaciones con los mercados financieros internacionales.
-
Argentina ha llevado a cabo varias reestructuraciones de deuda en un intento de reducir su carga de deuda y restablecer la sostenibilidad de sus finanzas públicas.