
Desde los orígenes al presente: las neurociencias de la conducta, un viaje que no se detiene.
-
Los Egipcios, descubrieron la seccion transversal de la medula espinal en el ser Humano
-
Herófilo y Erasístrato de Alejandría, descubrieron la estructura del cerebro y de los ventrículos cerebrales tras realizar disecciones humanas.
-
En el siglo IV - V a.C Alcmeón de Crotona, describió los nervios ópticos encontrados en el curso de sus disecciones y propuso que el cerebro era el asiento del pensamiento y las sensaciones.
-
Hipocrates fue un medico griego, el sual plateaba que el corazon no era importante para explicar la conducta humana, en las personas que padecian alteraciones "mentales", sino que es responsable de estos acontecmientos es el cerebro.
-
Hipocrates decia que el corazón no era importante para explicar la conducta de la personas. Sostenía que era el cerebro el culpable de la conducta humana a través de los ojos y oídos considerados las “ventanas del alma”.
-
Aristóteles, relaciono el tamaño del cuerpo con el cerebro en otros animales y concluyo que la relación humana es más alta por lo cual pensó que el cerebro humano era un refrigerador de la sangre ya que la sangre humana era más cálida que la de otras especies por lo cual requería un mecanismo más grande de refrigeración, por lo tanto el corazón regia los procesos y emociones
-
Galeno, estuvo desacuerdo con los planteamientos de Hipócrates, lo cual lo motivo a que se dedicara a la disección de los encéfalos de distintos animales para poder observarlos. Supuso que la actividad cerebral se daba por el liquido cefalorraquídeo.
-
Andrea Vesaluis, propuso que los procesos mentales se originaban en los Tejidos cerebrales y no en el liquido cefalorraquideo.
-
Descartes, buscando la naturaleza del conocimiento, concluyendo que los humanos están constituidos por dos tipos de sustancias, una física y una inmaterial. Así se dio uno de los grandes problemas de la psicología y la neurociencia; el problema mente-cuerpo.
-
Se establecio que los musculos reaccionaban a la estimulacion electrica, aun estando separados del resto del cuerpo, estudiando de esta manera los aspectos fisiologicos que daban lugar a la conducta.
-
Herman Von Hermholtz se dedico a estudiar los principios de la percepcion visual y auditiva. Uno de sus mayores aportes fue la conservación de la energía.
-
Thomas Willis, fue el creador del primer atlas del cerebro
-
La farmacologia interrumpe en el estudio del cerebro y la conducta con Claude Bernard, Paul Elrich y John Langley, en donde sus investigaciones demostraban que los drogas no interactuaban de manera especificas con los células, sino que tienen preferencias por receptores de la membrana.
-
Francis Joseph Gall y Johann Casper , se dedicaron a estudiar la anatomía del cerebro, en lo cual encontraron que la corteza cerebral controla todas las estructuras. También descubrieron que los dos hemisferios están conectados a través del cuerpo calloso, propusieron un mapa de funciones mentales, con esto aparece la frenología.
-
Pierre Flourens, fue un principal contradictor de la frenología, el cual desarrollo el método ablación experimental, en donde se generaba lesiones en el encéfalo, con las cuales se evaluaba el cambio de conducta de los individuos, alterando su conducta de manera temporal.
-
Desarrollada por John Hughlinggs, esta formulación consiste en que las neuronas, están organizadas en grupos funcionales y se comunican unas con otras de manera precisa.
-
Johannes Muller, fisiólogo alemán propuso esta teoría la cual consiste en indicar que los mensajes que provienen de la vía sensorial, bajan a través de las vías nerviosas determinadas.
-
Charles Darwin, con sus investigaciones sobre la evolución de las especies, abrió el camino para la Psicología Experimental, que se ocupa de estudiar la conducta en el laboratorio, y la Etología, que estudia la conducta en el medio natural. Darwin incluyó la conducta entre los rasgos heredados susceptibles de evolución.
-
Anton Van, por medio del microscopio observo el tejido nervioso descubriendo que este estaba constituido por glóbulos.
Theodor Schwann señalo que las células son la unidad funcional y anatómicas del sistema nervioso. -
Charles Darwin, publica su libro origen de las especies el cual brinda bases fundamentales para las neurociencias y la conducta.
-
En la electrofisiología, Gustav Fritsch y Edward Hitzig, experimentaron aplicando electricidad sobre la corteza cerebral de un perro y conejo, por esto se conoce la corteza motora primaria que permite la de movimiento a través de sus conexiones con otras estructuras.
-
Karl Wernicke, publico un trabajo que señalaba que el lenguaje depende probablemente de la relacion entre deferentes areas, en base con la patología cerebral humana
-
Camilo Golgi desarrollo la tecnología de tinción con la cual tiño unas células de nitrato de plata, descubriendo que solo algunas células se marcaban de plata, así identifico la anatomía de la neurona.
En 1883 propuso las prolongaciones neuronales las cuales estarían conectadas entre ellas para formar redes. -
Santiago Ramon y Cajal, utilizando la técnica de teñido concluyo que las neuronas no estaban conectadas entre si, sino que eran unidades independientes
-
Wilhelm Conrad Roentgen descubrió los rayos X mientras realizaba experimentos con tubos de vacío y un generador eléctrico, desde aquí los avances tecnológicos dieron paso a lo que hoy conocemos
-
Charles Scott, propuso que las neuronas se comunicaban a través de sinapsis, dijo que la sinapsis no implicaba un contacto físico, sin un contacto químico entre las neuronas.
-
Aleksander Romanovich Luria, da el concepto de que se debe entender el cerebro como un sistema funcional; lo cual indica que un área del cerebro puede estar implicada en varias funciones
-
Korbinian Brodmann, definio 53 dos areas corticales del cerebro
-
Egaz Moniz, realiza las primeras operaciones cerebrales, conocidas como leucotomía, lo que hoy se conoce como lobotomías, junto a esta creo el angiograma.
-
Walter Freeman, innovo en el campo de la lobotomía, logrando dar paso a la lobotomía por picahielos, entre 40.000 y 50.000 personas fueron operadas de esta manera, lo cual generaba traumas y con ellos alteraciones en la conducta, de aquellos que lograban sobrevivir.
-
Donald Hebb propuso que durante el aprendizaje varias neuronas se activan simultáneamente, haciendo mas fuertes sus conexiones.
-
Carlsson probó que la dopamina es un transmisor y que existía en partes específicas del cerebro cumpliendo funciones importantes.
-
Edgar Douglas Adrianc, realizo importantes contribuciones a la fisiología de los órganos de los sentidos, esclareciendo con esto la naturaleza del impulso nervioso y las bases físicas de las sensaciones.
-
Bernard Katz descubrió en las terminales nerviosas a nivel de la unión del músculo y el nervio, bajo los efectos de la influencia de impulsos nerviosos, los mecanismos de liberación de la acetilcolina
-
Muriel Lezak, Neuropsicologa quien toma el concepto de funciones ejecutivas, por medio de su trabajo con soldados luego de su combate en la guerra de Vietnam.