-
Nace Karl Marx
-
Nace Friedrich Nietzsche
-
Nace Sigmund Freud
-
El Capital -crítica de la economía política- es una obra en la que Marx trabajó casi durante cuarenta años, tratando de desgranar las características primordiales del modo de producción capitalista y sus relaciones de circulación y producción.
-
Nietzsche emplea una imaginaria versión de Zaratustra, que no representa al personaje histórico pero le sirve como portavoz y símbolo de las ideas principales sobre las que se asienta toda su obra y que son exhaustivamente tratadas a lo largo de este libro: la muerte de Dios, el Übermensch.
-
Muerte de Karl Marx
-
Nace José Ortega y Gasset
-
Nace Martin Heidegger
-
Muerte de Friedrich Nietzsche
-
Nace Karl Popper
-
Nace Jean-Paul Sartre
-
Nace Simone de Beauvoir
-
Nace Jean-François Lyotard
-
Nace Michel Foucault
-
Trata de la noción del sujeto en la filosofía moderna y del existencialismo.
-
En el libro, nos expone su preocupación ante el cariz que están tomando los acontecimientos en Europa y el mundo, analizando las causas y consecuencias de este hecho.
-
Este trabajo, en conjunto con Psicología de las masas y análisis del yo que había escrito en 1921.
-
Nace Jacques Derrida
-
Nace Gianni Vattimo
-
Muerte de Sigmund Freud
-
Sartre no ve en la naturaleza humana, la esencia del hombre ya que la existencia precede a la esencia; inicialmente el ser “que es lo que es y qué es lo que no es” debe por medio de un acto realizarse, pasar del primer estado al segundo.
-
Su esfuerzo por dar respuesta a esta pregunta se desarrolló durante los años más inciertos de la II Guerra Mundial y fue su singular aporte a la lucha contra los totalitarismos.
-
El segundo sexo, que es el ensayo de una filósofa, se encuadra en el ámbito más amplio de un pensamiento ilustrado que toma de la ilustración precisamente sus aspectos positivos, emancipatorios; ante todo, una concepción igualitaria de los seres humanos, según la cual la diferencia de sexos no altera su radical igualdad de condición.
-
Muerte de José Ortega y Gasset
-
Su analítica de la finitud muestra a la vez por qué la noción del hombre desempeña un papel tan eminente y usurpa, irrisoriamente, ese mismo papel.
-
Muerte de Martin Heidegger
-
Es un informe del saber de las sociedades más desarrolladas, designa el estado de la cultura después de las transformaciones que han afectado a las reglas del juego de la ciencia, de la literatura y de las artes a partir del siglo XIX.
-
Muerte de Jean-Paul Sartre
-
Muere Michel Foucault
-
Un clásico del pensamiento contemporáneo- Vattimo define "condición posmoderna" como un distanciamiento y una superación respecto de los ideales básicos de la modernidad.
-
Muere Simone de Beauvoir
-
Muerte de Karl Popper
-
Muere Jean-François Lyotard
-
En este libro se nos da a conocer como este filosofo pensaba de las universidades ya que crítica a las universidades y cómo deberían de ser y mejorar.
-
Muere Jacques Derrida