-
Después de la I Guerra Mundial, el crédito desata la euforia.
-
Los fascistas italianos marchan sobre Roma obligando al rey a entregarles de facto el poder.
-
Después de una larga guerra civil (Revolución de Octubre de 1917)nace el primer Estado Comunista del mundo.
-
Entre 1923 y 1930 el sistema liberal fue sustituido por la dictadura de Primo de Rivera.
La crisis de 1929 fue una de las principales causas de la caída de la dictadura. El rey Alfonso XIII apoyó la dictadura. Eso ligará su destino y el de la monarquía a la de Primo de
Rivera. Su caída significará el exilio. -
Entre los días 24 y 29 de octubre la Bolsa de Nueva York se derrumba ,comienza la Gran Depresión.
La crisis económica azotara el planeta.
"Cuando E.E.U.U. estornuda , el mundo se resfría " -
Las elecciones municipales de abril de 1931,la victoria de los candidatos republicanos.
La II República intentó democratizar y modernizar España. Entre sus principales logros están la conquista del voto femenino, el primer intento de Estado autonómico, la separación entre Iglesia y Estado y las reformas laborales, educativas y económicas. Pero en la República ni sus dirigentes estaban preparados, ni los ciudadanos estaban dispuestos a compartir con quien no pensara como ellos. -
Los nazis ganan las elecciones.
Alemania se rearma y reclamará antiguos territorios. -
- El asesinato de Calvo Sotelo fue la espoleta. La sublevación empezó en Melilla el 17 de julio de 1936. El fracaso del levantamiento en la mitad del país convirtió lo que pretendía ser un rápido golpe de Estado en una larga guerra civil. Esta enfrentó a la República contra los sublevados. La U.R.RS. apoyará a la República. Alemania e Italia a los "nacionales." Las democracias no harán nada. Franco ganará la Guerra Civil y empezará la dictadura.
-
Entre 1939 y 1957 se dio la etapa más dura del régimen franquista, que era entonces muy parecido a un régimen fascista.
El país quedó aislado tras la II Guerra Mundial.
En estos años se reprime con dureza cualquier tipo de disidencia.
Los efectos negativos de la posguerra y el aislamiento se agravaron por la Autarquía, una política económica que pretendía desarrollar el país sin importaciones y con una economía dirigida por el Estado. La economía española retrocedió décadas. -
La Alemania Nazi invade Polonia y en un acuerdo secreto con la U.R.R.S. se la reparten. Hitler ya tiene lo que quería: una frontera con la U.R.S.S para acceder en el futuro a sus inmensos recursos naturales, pero las temerosas democracias occidentales
finalmente deciden declararle la guerra. -
El Tratado de Versalles ,humilla a Alemania y otorga poca recompensa en el bando de los vencederos a Italia y al Imperio Japonés juntos formaran "el Eje."
Gran Bretaña ,Francia ,E.E.U.U. y la U.R.R.S. junto a otras naciones formaran "Los Aliados"
La guerra será brutal especialmente en el frente Oriental (U.R.R.S.-Alemania) y en el Pacifico (E.E.U.U-Imperio Japonés)Nunca la Humanidad se causo mas daño así misma .Las las perdidas humanas y materiales fueron inmensas. -
Durante la II Guerra Mundial España se alía con las potencias fascistas que perderán la guerra.
Este hecho aísla al país pero también le libera de pagar por la ayuda recibida durante la Guerra Civil. -
El ataque a Pearl Harbor fue una ofensiva militar sorpresiva efectuada por la Armada Imperial Japonesa contra la base naval de los E.E.U.U. en Pearl Harbor en la mañana del domingo 7 de diciembre de 1941.Este hecho será crucial para el devenir de la guerra, provocando la entrada de la mayor potencia económica e industrial en el conflicto.
-
Esta batalla marca el retroceso del ejército nazi. Su derrota supondrá la caída del III Reich. La guerra relámpago que sorprendió al principio de la guerra es inútil, ante la magnitud del país más grande de la Tierra. Las rápidas victorias de antaño se transforman
en un infierno helado para el ejército nazi. -
- La Alemania Nazi es derrotada y la guerra en Europa ha terminado. Los Aliados se proclaman vencedores con profundas divisiones entre ellos sobre cómo gestionar la victoria.
-
E.E.U.U. Lanza dos bombas atómicas en territorio Japonés obligando a su rendición incondicional la II Guerra Mundial a terminado.
-
La Guerra Fría es el enfrentamiento entre las dos superpotencias vencedoras de la II Segunda Guerra Mundial E.E.U.U y U.R.R.S, en el que no se enfrentan directamente, sino a través de guerras regionales, ante el temor a destruirse mutuamente con su armamento atómico.
-
La Guerra de Corea enfrentó al gobierno comunista de Corea del Norte, apoyado por la U.R.R.S y China, invadió Corea del Sur, apoyado por E.E.U.U. La guerra acabó en un empate, declarándose un alto el fuego que aún se mantiene.
-
Los Pactos de Madrid fueron una serie de acuerdos por los que se establecían bases militares norteamericanas en España a cambio de ayuda militar y económica. La ayuda americana permitió aliviar el hambre y la pobreza de los españoles. Además, favoreció la inversión extranjera y la integración española en las instituciones internacionales
-
Comenzó como una guerra de descolonización contra Francia se convirtió en una guerra civil entre el gobierno comunista de Vietnam del Norte, apoyado por China y la URSS, y el gobierno capitalista de Vietnam del Sur, apoyado por EEUU esta nación no pudo soportar la presión interior por parte de diversos sectores su sociedad que consideraban esta guerra inútil. Dejará solo al ejercito de Vietnam del Sur que será fácilmente derrotado.
-
La Revolución húngara de 1956 fue un movimiento revolucionario espontáneo de alcance nacional contra el gobierno de la República Popular de Hungría y sus políticas impuestas desde la Unión Soviética, que duró desde el 23 de octubre hasta el 10 de noviembre de 1956.
-
El fracaso de la Autarquía, junto con la Guerra Fría hacen cambiar al régimen, creando un gobierno dirigido por tecnócratas y se aliará con E.E.U.U.
La economía despegará debido a las divisas de los inmigrantes y al turismo, así como a la fuerte inversión extrajera en bienes y servicios manufacturados. Los ciudadanos reclamarán libertad al calor del desarrollo económico. -
Los polos de desarrollo fue una serie de estímulos económicos concentrados ,en diferentes zonas del país ,con el objetivo del desarrollo económico e industrial de dichas zonas.
-
Crisis de los Misiles de 1962, provocada por la instalación de misiles soviéticos en Cuba. EEUU no podía permitir la presencia de misiles tan cerca de su costa. Bloqueó la isla con sus barcos de guerra e impidió que barcos de guerra soviéticos entraran en ella. Fue lo más cerca que se estuvo nunca de una guerra directa entre las dos superpotencias .España a pesar de su alianza con E.E.U.U. siempre mantendrá buenas relaciones con la isla .
-
En 1968 estallan diferentes conflictos sociales ,que tienen como trasfondo la Guerra de Vietnam, la búsqueda de los derechos civiles entre ellos, los afroamericanos, las mujeres así como una rebelión contra contra la sociedad que se creo después de la II Guerra Mundial
-
En los años 70 el régimen franquista se endureció, pero eso fortaleció a la oposición. El asesinato de Carrero Blanco y la crisis del petróleo aumentaron las tensiones políticas.
-
La nacionalización por parte de los países árabes de sus recursos petrolíferos dio lugar a una crisis energética en el mundo capitalista
-
La muerte dé Franco se produce en 1975 ,ahí enormes tensiones políticas y sociales.
Se abre un periodo de incertidumbre y esperanza al mismo tiempo -
La revolución de Irán en 1978 estableció el primer régimen fundamentalista islámico, se refiere al proceso de movilizaciones que desembocaron en el derrocamiento de la Dinastía Pahlavi bajo el sah Mohammad Reza Pahlavi en 1979, y que significó la instauración de la República islámica actualmente vigente en Irán
-
La URSS se metió en la Guerra de Afganistán (1979-1989), que resultó desastrosa para ella. Afganistán se convirtió en el último campo de batalla ajeno que usaron las dos grandes superpotencias de la guerra fría.
-
En 1985 el nuevo presidente de la URSS, Mijaíl Gorbachov, convencido de que el sistema político y económico soviético inicia una serie de reformas, que sumirán a la superpotencia en el caos debido a la fuerte oposición que levantan sus reformas en la sociedad soviética.