-
S. XVII y XVIII poder absoluto del rey, despues la nobleza y el clero, por ultimo el pueblo
-
-
Aparecen los primeros proletarios en Iglaterra, por el desarrollo de la industria textil y del acero,
-
El pueblo y la burguesía, se rebelan contra la nobleza y el rey, fin del antiguo régimen
-
Afianzó los principios de la revolución, creo el codigo civil y criminal, intento difundirlo por toda Europa
-
Libertad del individuo, separación de poderes, igualdad ante la ley, libre competencia. Nacionalismo misma cultura, idioma, historia unificarse como una nación.
-
Empieza en Francia normas absolutistas del rey Carlos X, tras las revueltas se proclama rey constitucional a Lui F. de Orleans, liberalismo muy moderado, tambien hubo revoluciones en Belgica, Polonia, Sajonia
-
De nuevo en Francia, se forma la República, sufragio universal, libertad de prensa y asociación, derecho al trabajo, limite a la jornada laboral, imitado en el Imperio Austr-húngaro, Prusia y territorios alemanes y italianos
-
Comienza en el reino de Piamonte por Victor Manuel II que empieza una guerra con el Imperio Austro-Húngaro por los territorios del norte y poco a poco va agregando gracias a Garibaldi hasta formar Italia.
-
Desarrollo economico en Prusia, le declara la guerra a Austria ,victorioso Bismarck une tambien algunos territorios del norte y le declara la guerra a Francia, en menos de un año Guillermo I se proclama Káiser de Alemania.
-
Se desencadena el progreso tecnologico, entra el petróleo y la electricidad, desarrollo en transportes y comunicaciones, sin leyes que regulen a los trabajadores, explotación, incluso de mujeres y noños, pobreza. Creación del movimiento obrero.
-
Mucha población en Europa,necesidad de materias primas, tener colonias daba prestigio internacional, tuvo graves consecuencias para los paises colonizados, esclavitud, pobreza, desequilibrio poblacional, gracias a esto los paises europeos se industrializarón más pero acabarón enfrentandose entre ellos.
-
Desencuentros por territorios europeos y coloniales, unificación de Italia, Alemania, gasto militar en auge, alianzas, son las consecuencias que explotaron con el asesinato en Sarajevo del heredero del Imperio Austro-Húngaro.Guerra de trincheras hasta la firma de paz de Rusia y la entrada de Estados Unidos.
-
Despues de un intento en 1905, en 1917 con el apoyo del ejercito y los soviets, se destituye al Zar Nicolas II, se proclama un gobierno Liberal que dura unos meses, derrocado por el partido comunista que se hace con el poder.