-
Fue un estudio que duró muchos años. Decía que la Tierra estaba en el centro del universo y que todo da vueltas alrededor de ella.
-
Realizó modificaciones en el modelo geocéntrico, supuso que la órbitas de algunos planetas no eran círculos perfectos, sino una combinación de varios círculos. Se llamó modelos de epiciclos.
-
Copérnico público una obra en la que se explicaba una serie de cálculos sobre los movimiento diferentes de los cuerpos celestes, asumiendo que el Sol era el que ocupaba el centro, y la Tierra y los demás planetas giran alrededor del Sol. Eato de llamó Heliocentrismo.
-
Tycho Brahe y viento proponer modelo intermedio. Trataba de “tener contento a todo el mundo”. Conservando la posición central fija la Tierra y aceptando el movimiento de los planetas alrededor del Sol.
-
Descubrió que las órbitas de los planetas no eran círculos perfectos, sino que eran elipses.
-
Fue capaz de calcular la velocidad diferente en cada parte de la órbita de un planeta.
-
Fue el inventó los primeros telescopios. Gracias a ello se pudo averiguar las fases de Venus. Observó que Venus tenía una series de fases parecidas a las de la Luna. Se dio cuenta que el tipo y orden no encajaba de ninguna manera con el modelo de epiciclos del geocentrismo y se explicaba muy fácil el Heliocentrismo.
-
Realizó medicioness muy precisas de la posición de muchas estrellas y las comparó con algunos de los mejores mapas antiguos de estrellas. Averiguó que la posición de unas de las estrellas era diferente de una a otra. Descubrió que cada estrella tenía un movimiento propio.
-
Descubrió un nuevo planeta casi por casualidad, Urano, al principio lo confundió con un cometa. En 1846 descubre el octavo planeta del Sistema Solar, Urano.
-
Aplicó métodos especiales para calcular la distancia a la que se encontraba el Sistema Solar.
-
Fuel el que descubrió Plutón. Requirió mucha paciencia debido a su pequeño tamaño y enorme distancia desde la Tierra.