-
Las personas vivían en comunidad pequeñas y basaban su supervivencia en la cooperación.
Los recursos se compartían entre los miembros del grupo -
También conocido como despotismo tributario. En este sistema, la sociedad empieza a dividirse en dos grupos. El primero se adueña de los recursos necesarios para la producción (agua, principalmente) y el segundo, que debe entregar un tributo y mostrar lealtad para acceder al recurso
-
La producción en la sociedad está basada en la propiedad y las leyes, dividida en dos grupos. El primer grupo es libre y dueña de los recursos naturales. El segundo grupo, eran esclavos, que eran mercancía y trabajaban sin retribución.
-
Se caracteriza por el desarrollo de la propiedad privada. Se divide en dos grupos, el primero son los dueños de los medios de la producción mientras que el segundo, son trabajadores que cambian su fuerza laboral por un salario.
Existe una oferta y demanda que dicta la producción y fuerza de trabajo. -
Surge en Inglaterra para expandirse al resto del mundo. La incorporación y desarrollo de máquinas para aumentar la actividad productiva causó cambios en la contratación de mano de obra y la distribución de los productos a nuevos mercados.
-
Gran crisis económica mundial. Se originó en Estados Unidos por la caída de la bolsa. Se prolongó por toda una década y afectó tanto a ricos como a pobres.
-
Con las nuevas tecnologías de la información, se da un gran crecimiento económico en empresas relacionadas con el internet. Se da una alta especulación unida a un alto capital de riesgo que conduce al estallido de la burbuja, lo cual provocó una gran recesión económica
-
Se sigue rigiendo la economía bajo el capitalismo. Se han dado varias crisis económicas derivadas por la pandemia del Sars-Cov2