-
Proceso de independencia política de una colonia o territorio en relación con la nación extranjera que lo dominaba.
-
Como causas más importantes podemos señalar las siguientes:
a. La debilidad de las metrópolis
b. Un contexto internacional favorable
c. La fuerza de los movimientos nacionalistas -
- Descolonización es la inestabilidad de los sistemas políticos postcoloniales. Estos incluyen profundos problemas económicos, inhibiendo el crecimiento y ampliando las disparidades entre el norte y el sur del mundo. -La libertad de la colonia pueden decidir política, económica y socialmente lo que quiere hacer.
- La colonia se independiza de la metrópolis.
- El subdesarrollo y el neocolonialismo.
-
1945 - La organización Haganah realizó una serie de atentados para forzar la retirada británica y crear un estado judío.
1947 - La ONU propuso la partición de Palestina en dos estados: Uno, judío y otro palestino.
1948 - Terminaba el Mandato británico y Ben Gurión proclamó el estado de Israel y se había constituido el estado de Israel, sobre territorio palestino.
1949 - Se firmó un armisticio que reconocía el triunfo absoluto de Israel -
La Declaración de Independencia de Filipinas ocurrió el 12 de junio de 1898 en las Filipinas, cuando las fuerzas revolucionarias filipinas, bajo el general Emilio Aguinaldo proclamaron la soberanía y la independencia de las Filipinas del dominio colonial de España, después de que ésta fuera derrotada en la Batalla de Cavite, durante la Guerra hispano-estadounidense.
Aunque su independencia no fue reconocida por los Estados Unidos hasta el 4 de julio de 1946. -
Líder de las colonias independizadas: Muhammad Ali Jinnah.
Durante el proceso de independencia de la India, se formo un nuevo conflicto.
Existían dos grupos culturales y religiosos: los hindúes y los musulmanes.
La Unión India, se dividido en dos zonas: Pakistán Oriental, y Pakistán Occidental.
Pero la división fue traumática y causó enormes costes para la población:
La guerra civil causó más de 500.000 muertos y más 17.000.000 de personas tuvieron que desplazarse. -
En 1947, lo comunistas, que controlaban el norte y amplias zonas agrarias, iniciaron unaofensiva que los llevó a Pekín.
El 1 de octubre de 1949 proclamaron la República Popular
China. Los restos del Kuomintang se refugiaron en la isla de Formosa (Taiwán) donde crearon una república nacionalista.
Bajo el régimen comunista, liderado por Mao. -
Comenzó con un ataque de la Liga Árabe (Egipto, Siria, Arabia Saudí, Jordania, Irak, Líbano y Yemen) que fue rechazado por Israel.
En 1949, se firmó un armisticio que reconocía el triunfo absoluto de Israel:
Jerusalén fue dividido en dos zonas.
Israel ganaba territorio, quedando los palestinos reducidos a
dos pequeñas franjas (Gaza y Cisjordania, administradas por
Egipto y Jordania respectivamente). -
Fue reconocida en 1949 .
Indonesia era una colonia holandesa que había sido ocupada por los japoneses.
A los pocos días de Japón se rindiera, el Partido Nacional indonesio, encabezado por Ahmet Sukarno, declaró la independencia de manera unilateral.
La respuesta de Holanda fue enviar tropas al archipiélago. Sin embargo, la dificultad de la tarea, y la presión británica y de la ONU hicieron que pronto se iniciaran en La Haya conversaciones para la paz. -
1951 – En Irán un golpe de estado, dirigido por el primer ministro (Muhammad Mosaddeq) expulsó del poder al sha.
1952 - La corrupta monarquía fue derrocada por un movimiento encabezado por el coronel Nasser y sustituida por una república.
1956 – Tuvo lugar la segunda guerra árabe-israelí
1958 – Se funda Irak
1960 – Se funda Somalia y Mauritania -
En la Indochina francesa (compuesta por Vietnam, Laos y Camboya), las fuerzas comunistas, dirigidas por Ho Chi Minh, proclamaron la República Democrática de Vietnam, con capital en Hanoi (septiembre de 1945).
Francia reaccionó enviando tropas. Tuvieron un éxito parcial y consiguieron crear un protectorado en los territorios del sur del nuevo país.
En julio de 1954, tras la derrota francesa, se celebró una conferencia internacional en Ginebra donde Francia aceptó la independencia. -
En 1946, comenzó la guerra entre Vietnam del Norte, con apoyo de la URSS y china y Vietnam del Sur, con ayuda de EEUU.
En julio de 1954, Vietnam quedaba dividido en dos estados, a la espera de un referéndum para unificación. Separados por el paralelo 17, coexistieron: l a República Democrática de Vietnam y el régimen pro occidental del sur.
Ambas repúblicas se enfrentaron en una guerra que terminó en 1971 con la victoria del norte. -
En 1955 en la Conferencia de Bandung (Indonesia) los países descolonizados se presentaron unidos y pidieron un lugar en la política internacional:
En Bandung estuvieron representados 29 países, que representaban más de la mitad de la población mundial pero solo el 8% de la riqueza, acudieron los grandes líderes de los nuevos estados independientes y las resoluciones finales fueron:
Deseo de mantenerse alejados de la política de bloques y un programa de reivindicaciones propias. -
1954 - Un grupo de nacionalistas (encabezado por Ben Bella) fundaron el Frente de Liberación Nacional.
1956 - se proclamó la independencia de Marruecos. El sultán se convirtió en rey con el nombre de Mohammed V y España aceptó que su zona en el norte se incorporara a Marruecos; y en 1969 le entregó Ifni.
1958 - La crisis de Argelia provocó un profundo conflicto interno que llevó al poder, al general De Gaulle. Este reconoció el derecho de autodeterminación de la colonia (1959). -
El artífice de la independencia de Ghana fue el precursor del panafricanismo Kwame N'Krumah, quien en 1949 organizó el Partido de la Convención del Pueblo, para exigir reformas profundas a favor de la población. Pero al oponerse a la Constitución de 1951, fue encarcelado junto a sus colaboradores.
El 8 de febrero de 1951 se hicieron las primeras elecciones de la historia de Ghana y triunfó el partido de Nkrumah, quien fue liberado el 12 de febrero de ese año. -
En 1958, China rompió con la URSS. Mao anunció un cambio de rumbo, conocido como el Gran Salto Adelante. La base de la nueva política era convertir a los campesinos en los grandes protagonistas a través de una nueva forma de propiedad: la comuna. Se crearon 24.000 comunas populares, en las que se combinaba la explotación agrícola con la artesanía tradicional y las pequeñas industrias. El objetivo era movilizar a la población y hacerla responsable del futuro.
-
En 1958, el Movimiento Nacional del Congo, liderado por Patrice Lumumba, proclamó la independencia, aceptada por Bélgica en 1960.
-
En mayo de 1957 se reunió en Londres la Conferencia Constitucional de Nigeria, con el fin de preparar una nueva serie de reformas para la independencia del país. Entre sus acuerdos se estimó la conveniencia de nombrar un primer ministro federal y, el 30 de agosto de 1957, el primer ministro de la región Norte, Abubakar Tafawa Balewa. Finalmente, el 1 de octubre de 1960, Nigeria se convirtió en un Estado independiente.