-
se incorpora la constitución política de principio de la conservación de los Recursos Naturales.
-
primer grupo organizado de turistas.
creación de la Asociación de administradores y propietarios de hoteles y moteles.
(http://monsecruz-14.blogspot.mx/2011/11/antecedentes-historicos-del-turismo-en.html) -
Ley de Migración. se crea el término de 'Turista'
-
Portes Gil crea la Comisión Mixta Pro-turismo.
(http://monsecruz-14.blogspot.mx/2011/11/antecedentes-historicos-del-turismo-en.html) -
entran a México 41 000 turistas.
-
Surge la primera ley de pesca a nivel federal
-
Se regula el oficio de guía de turista y la acta de las agencias de viajes
-
Movimiento de organizaciones privadas que fomentan el turismo como el club de viajes PEMEX y la asociación mexicana de agencias de viajes, con el objeto de divulgación tanto en el país como en el extranjero
-
Asociación Mexicana de Turismo
-
Se empieza a desarrollar en forma muy acelerada el fenómeno turístico y México cobra auge.
- Don Lucas Palacio ocupó el cargo de presidente de la AMHM (http://monsecruz-14.blogspot.mx/2011/11/antecedentes-historicos-del-turismo-en.html) -
La asociación de administradores y propietarios de hoteles cambia de nombre por el que tiene actualmente; Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles
-
Ingresan al país 90 000 turistas.
(http://monsecruz-14.blogspot.mx/2011/11/antecedentes-historicos-del-turismo-en.html) -
Se aprueba la convención para la reglamentación de la caza de ballena, que establece la regulación de la caza de todas las especies de ballena y su protección
-
Ingresan al país 250 000 turistas. (http://monsecruz-14.blogspot.mx/2011/11/antecedentes-historicos-del-turismo-en.html)
-
COMISIÓN NACIONAL DEL TURISMO.
(http://coparmex.org.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=799:comision-nacional-de-turismo&Itemid=829) -
-Se promulga el reglamento de la ley que regula el funcionamiento de los servicios turísticos.
http://monsecruz-14.blogspot.mx/2011/11/antecedentes-historicos-del-turismo-en.html -
Se publica la primera ley federal de turismo, y desde entonces el número de turistas fue creciendo considerablemente.
-
Fondo de garantía y Fomento del Turismo
-
Entran al país 306 000 turistas.
(http://monsecruz-14.blogspot.mx/2011/11/antecedentes-historicos-del-turismo-en.html) -
Se crea el Consejo Nacional del Turismo que viene a llenar la función de ser un organismo técnico y especializado tanto en materia de asesoría como en materia de planeación y promoción
-
Secrea el Instituto Mexicano de Investigadores Turísticos. (http://www.amiturismo.org/)
-
- Se publica el reglamento de guias de turistas, guias choferes y similares
- Se publica el reglamento de las agencias de viajes.
(http://monsecruz-14.blogspot.mx/2011/11/antecedentes-historicos-del-turismo-en.html)
-
Creación de INFRATUR. (http://www.fonatur.gob.mx/es/quienes_somos/index.asp?modsec=01-DECRC&sec=5)
-
-
Se promulga la Ley Federal para la Prevención y Control de la Contaminación Ambiental.
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=4912145&fecha=02/01/1976 -
Aprobación en Estocolmo de la Declaración de la Conferencia de las naciones Unidas sobre el Medio Humano.
http://ordenjuridico.gob.mx/TratInt/Derechos%20Humanos/INST%2005.pdf -
La Subsecretaría de Mejoramiento del Ambiente es dependiente de la Secretaría de Salud
-
En el código sanitario se incorporó un capítulo; '' Saneamiento del Ambiente ''
-
Con fundamento en la Ley Federal de Fomento al Turismo, publicado en el D.O.F., Se crea FONATUR
-
-
Surge el 1er departamento de pesca para su control y monitoreo
-
- Se reforma la Ley de Turismo
- Plan Nacional del Turismo http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5343093&fecha=30/04/2014
-
La política ambiental adquirió un enfoque integral // Se crea la SEDUE
-
Se establece el postulado del cuidado del medio ambiente
-
Nuevamente se reforma la Ley Federal del Turismo.
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=4652460&fecha=06/02/1984 -
- Creación de la Ley Federal del Mar.
- SECUE encargado de supervisar los acuerdos entre empresas con el medio ambiente.
-
- Surge el concepto de Conservación de los Recursos Naturales.
- Se ratifica el protocolo de Montreal.
- Se reforman los artículos 27º y 73º de la constitución
-
Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Medio ambiente.
(http://conacyt.gob.mx/cibiogem/images/cibiogem/protocolo/LGEEPA.pdf) -
Surge la Comisión Nacional del Agua.
http://www.conagua.gob.mx/CONAGUA07/Noticias/68_DecretoPorElQueSeCreaLaComisionNacionalDelAguaDeEneroDe1989.pdf -
Declaración de Rio sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo.
(www.un.org/spanish/esa/susyeu/agenda21/riodeclaration.htm) -
- Surge La Ley General de Equilibrio Ecológico.
- México se compromete en Cumbre de Ríio.
- Surge la PROFEPA
-
Publicación en el D.O.F de la Ley de Aguas naionales. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/16_240316.pdf
-
LGEEPA hace modificaciones en ordenamiento para mejoras
-
- Surge la Reforma de que toda persona tiene derecho a un medio ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar.
-
Publicación en el D.O.F. de la Ley General de Vida Silvestre (http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/file/5779/1/ley_general_de_vida_silvestre.pdf)
-
Se crea el Consejo de Promoción Turística de México
-
Surge SEMARNAT
-
Publicación en el D.O.F de la Ley General para el Desarrollo Forestal Sustentable.
http://conacyt.gob.mx/cibiogem/images/cibiogem/protocolo/LGEEPA.pdf -
Publicación en el Diario Oficial de la Federación de la Ley Geeneral para la Prevención y Gestión Integral de Residuos.
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/263_220515.pdf -
Surge la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentable en Baja California.
(http://tijuana.gob.mx/Leyes/pdf2011/leyes/Leypesca.pdf)