-
Fue el primer homínido (2000000 a. C.) capaz de dar forma a una piedra para
convertirla en una herramienta. Estos útiles (chopper) se fabricaban golpeando
piedras de río para afilarlas. Los restos (lascas) se usaban para cortar. -
Debido a la glaciación, el Homo erectus
comenzó a construir refugios y a utilizar
cuevas para guarecerse. Existía una orga-
nización social basada en la caza. El uso
del fuego le proporcionó calor y luz, y le
permitió, además, la cocción de alimentos
animales y vegetales -
La aparición de la escritura es el hecho que marca la frontera entre la Prehistoria y
la Historia. Durante la Edad Antigua surgen grandes civilizaciones, con una com-
pleja organización política y un gran progreso económico, en las que se establecen
diferencias sociales -
Debido al cambio climatológico producido tras la última glaciación, surgieron
zonas con un clima templado, lo que impulsó la aparición de la agricultura y la
cría de animales
Se construyeron las primeras viviendas y poco después, con la aparición de
excedentes alimentarios, la sociedad comenzó a especializarse -
La escritura más antigua conocida procede de Me-
sopotamia y data del 3500 a. C., aunque tardaría
500 años en extenderse a otras culturas -
Desde el 5000 a. C. se conocía que el martilleo endurecía el cobre y permitía ela-
borar utensilios afilados. Sin embargo, fue la aparición de la metalurgia hacia el
año 3000 a. C. en Mesopotamia -
La metalurgia relacionada con este mineral avanzó más lentamente porque el hierro
necesita mayores temperaturas para fundirse y es más difícil de moldear. Los primeros
objetos fabricados con él fueron útiles de labranza y adornos -
Comienza en el siglo v, con la invasión de los pueblos bárbaros, y finaliza en el si-
glo xv, con la caída del Imperio bizantino (1453) -
Aunque el papel había sido inventado en China allá por el siglo ii a. C., fueron los
árabes los que descubrieron y difundieron el secreto de su elaboración. En Europa
no se llegó a utilizar y fabricar hasta el siglo xii. -
La navegación prosperó con el empleo de la brújula y la construcción de barcos
más modernos -
Es la gran revolución tecnológica de la Edad
Media. A partir de cuatro inventos conoci-
dos en su tiempo -
La Edad Moderna comienza con la caída de Bizancio y termina con la Revolución
francesa. -
Aunque la primera máquina de vapor data de 1712 y es obra de Thomas Newco-
men, fue James Watt, en 1782, el que la perfeccionó hasta el punto de conver-
tirla en el motor de la Revolución Industria -
La Edad Contemporánea abarca desde la Revolución francesa hasta nuestros días.
En esta época ha tenido lugar una serie de acontecimientos tecnológicos que han
provocado grandes cambios en la sociedad. -
Si bien la primera aplicación práctica de la electricidad fue la pila de Volta (1800),
tuvieron que transcurrir veintiún años hasta la invención del primer motor eléc-
trico por Michael Faraday (1821) y cincuenta y ocho años más para que luciera
la primera lámpara de incandescencia (Thomas Edison, 1879). -
El ingeniero francés Étienne Lenoir cons-
truyó el primer motor que utilizaba como
fuente de energía una mezcla de gas y
aire -
La invención del transistor en 1947, llevada
a cabo por los físicos estadounidenses John
Bardeen, Walter H. Brattain y William B.
Shockley, supuso una nueva revolución in-
dustrial, no solo por haber hecho posible la
producción de aparatos electrónicos mucho
más pequeños, que hicieron innecesarias
las grandes válvulas-bombillas -
Su aparición y su vertiginoso desarrollo está representando una nueva revolución
que no solo influye en la forma de crear, modificar y transmitir información, sino
también en una nueva forma de entender las relaciones humanas y las relaciones
de los humanos con las cosas