-
en esta reunión mundial se da los primeros pasos para la fundación del grupo, formalizándose en 1970 bajo la legislación suiza
-
se inauguro en Estocolmo, Suecia, básicamente se observa la advertencia sobre los efectos que la acción humana puede tener en el entorno material
-
en esta declaración se pide replantear un nuevo concepto de desarrollo, el cual debiere contener la búsqueda por la satisfacción de las necesidades
-
se retoman los acontecimientos años 1972 y 1974, en este evento se le otorga a la educación una importancia capital en los procesos de cambio
-
sobre educación ambiental se indico que en los últimos decenios, el hombre, utilizando el poder de transformar el medio ambiente
-
Se crea la comisión mundial para el medio ambiente y desarrollo la cual detecta que existen intereses encontrados que se ubican entre el desarrollo económico y la naturaleza trataría de encontrar una solución al conflicto entre el ambientalismo
-
reunión llevada a cabo por rectores y vicerrectores de las universidades de todas las regiones del mundo
-
en esta reunión de las naciones unidas sobre el medio ambiente y el desarrollo realizada en ríos de janeiro Brasil
-
se estableció que la educación ambiental es eminentemente política y un instrumento esencial para alcanzar una sociedad sustentable en lo ambiental y justa en lo social
-
se llevo a cabo el congreso mundial sobre educación y comunicación en ambiente y desarrollo en Toronto Canadá
-
se celebró en Viena en el cual se establecieron los derechos humanos, por la organización de las naciones unidas
-
conferencia realizada en el Cairo, se acordó que la población y el desarrollo están indisolublemente unidos, el dotar de mayor poder a la mujer y tomar en cuenta las necesidades de la gente en lo relativo a la educación y salud
-
celebrada en Copenhague en marzo de 1995 participaron un total de 22 organizaciones y plataformas españolas
-
se reunió Beijín la IV conferencia mundial de la mujer se determino el traslado de la atención al concepto de genero
-
hay voluntad de reducir los gases causantes del efecto invernadero
-
asume la responsabilidad del factor humano en el cambio climático y reconoce la necesidad de fijar objetivos cuantitativos legalmente vinculantes
-
a partir de la conferencia de las naciones unidas sobre los asentamientos humanos conocida más comúnmente como “Hábitat ll”
-
se realizo en la ciudad de Guadalajara en el mes de junio de 1997, a veinte años de la conferencia intergubernamental de Tiblisi
-
es un acuerdo internacional de protección al medio ambiente en donde participaron 36 países industrializados se firmo en diciembre
-
: se realizo en la ciudad de Guadalajara en el mes de junio
-
cuando se creó el protocolo de Kioto, logra un acuerdo sin precedentes para frenar la degradación medioambiental de la tierra, divide a los países industrializados en ocho grupos y obliga jurídicamente a los desarrollados a reducir sus emanaciones
-
a partir de la conferencia de las naciones unidas sobre los asentamientos humanos conocida más comúnmente
-
celebrada en Salónica, Grecia, los participantes venidos de 90 países entre los que se encuentran: india, Tailandia, Canadá, México, Cuba, Brasil, Grecia entre otros
-
se acuerda la presencia de organizaciones no gubernamentales en los órganos de negociación de la convención del clima y se pone en marcha una plataforma
-
pone en evidencia el abismo que separa a los países industrializados de las naciones en desarrollo y las prioridades tan distintas
-
a principios de 1997 la comisión de la carta de la tierra formo un comité redactor internacional dicho comité redactor internacional dicho comité ayudo a conducir el proceso internacional de consulta
-
se reunieron mas de mil quinientas personas entre 21 y 26 de octubre en la capitán de Venezuela, caracas, para debatir en torno a la educación ambiental
-
se suspende sin acuerdo debido a las diferencias insuperables entre los principales negociadores
-
los estados miembros de la ONU reunido en la sede de las naciones unidas en nuevo york
-
el espaldarazo definitivo al protocolo de kyoto se lo ha dado la sexta cumbre climática, conocida como cumbre de Bonn
-
confirma el compromiso internacional con el protocolo de Kioto, se acordó crear un comité de control y establecer sanciones para los países que incumplan su acuerdo
-
incide en la alta prioridad de paliar la emisión de gases de efecto invernadero, pero no se contempla la necesidad de ratificar el protocolo de Kioto
-
los acuerdos de la cumbre de Johannesburgo se reducen a una declaración política y a un plan de acción
-
El movimiento surgió de un deseo de crear un foro para el dialogo y la sinergia entre los educadores de todos los sectores
-
este certamen constituyo el 1° fórum mundial de discusión sobre el tema donde se promulgaron las directrices para el futuro y la constitución de una comisión mundial
-
hubo un numero mayor de participantes que en el primer congreso (1500), el evento reunió a la comunidad científica
-
acuerdos mínimos debido a la polémica propuesta de argentina que respaldo la unión europea
-
este congreso trajo la fase de consolidación de los congresos y su fin y allana el camino para la serie de congresos bienales a seguir
-
los países adscritos al protocolo de Kioto inician un proceso para considerar posteriores compromisos
-
se planea fijar nuevos limites a las emisiones, para el periodo después de 2012, cuando expire el protocolo de Kioto
-
el cuarto informe perspectivas del medio ambiente mundial, constituye el informe mas completo de el programa de las naciones unidas para el desarrollo (PNUD)
-
el cuarto informe perspectivas del medio ambiente mundial, constituye el informe mas completo de el programa de las naciones unidas para el desarrollo (PNUD)
-
fija los parámetros para una nueva roda de negociaciones que remplacen a los del protocolo de kyoto (que expira en 2012) así como objetivos mas modestos para las naciones en desarrollo
-
como parte de contribuir a los esfuerzos mundiales para aplicar el decenio de las naciones unidas de la educación para el desarrollo sostenible
-
se trabajo sobre el plan de acción acordado en Bali: mitigación, adaptación, tecnología y financiación, más la llamada visión compartida
-
el objetivo fue conseguir un acuerdo legalmente exigible y refrendado por la mayoría de lo de países de una reducción de los gases de efecto invernadero entre un 25% y un 40% para el periodo entre 2012 y 2020
-
reconoce a la educación ambiental como un proceso esencial en el aprendizaje de cómo vivir en la tierra, nuestro hogar común
-
en esta conferencia se habló de como se ha medido la huella de carbono, se estableció que en los programas científicos deben trasmitirse por canales no científicos ni especializados
-
se realizará en Australia
-
se celebrará en marruecos
-
es el órgano supremo de la convención de las naciones unidas cambio climático, encargado de su implementación