Principal

Desarrollo Sustentable Origen, Evolución y su Importancia

  • Period: to

    Revolución Industrial

    Una vez llega la gran industria, empiezan los problemas, como una explotación intensiva y sistemática que se fue generalizando y se empezó a generalizar y se extendió, así se consiguió consecuencias irreparables de la indiferencia ambiental
  • Violencia Ecológica

    Violencia Ecológica

    Fue enorme el impacto que tuvo, tanto así que duro más de 150 años, poco o nada se trató de evitar o por lo menos controlar, fue una catástrofe al hecho de la explotación de recursos no sustentable así mismo fue tan devastador que poco a poco la humanidad lo resintió.
  • Primera Conferencia de la ONU

    Primera Conferencia de la ONU

    Se trataron los problemas ambientales, tuve cede en Nueva York, no fue una reunión muy vistosa ya que se estaban tratando los problemas de las reconstrucciones de la postguerra.
  • Period: to

    UNESCO

    En estos tiempos todos los problemas ambientales eran tratados por la organización UNESCO, que patrocino un programa de estudios interdisciplinarios, sobre las consecuencia humanas y culmino en la Conferencia Internacional de la Biosfera.
  • Period: to

    Primera Manifestación en Defensa de la Ecología

    Durante los 50's y 60's, las voces en defensa de la ecología empezaron a manifestarse, exponiendo la contaminación ambiental y la gran destrucción de los recursos naturales, teniendo como grandes referentes a grupos ambientalistas tales son el Club Sierra y Friends of the Earth en EE.UU.
  • U. Thant da su Testimonio al Mundo

    U. Thant da su Testimonio al Mundo

    Da un mensaje claro y contundente, afirmando que el mundo tiene diez años para formar una alianza con el simple objetivo de detener los movimientos de armamentos, salvar al medio ambiente y poner un alto a la expansión demográfica.
  • Se Realiza Informe Sobre la Biodiversidad

    Se Realiza Informe Sobre la Biodiversidad

    Los científicos comienzan a darse cuenta de las acciones que producían un gran impacto sobre la naturaleza, sobre estas investigaciones unos expertos en biodiversidad señalan la gran pérdida de biodiversidad y elaboran una teoría para salvarla.
  • Period: to

    La Contaminación Entra en Crisis

    En este tiempo es cunado el deterioro ambiental y la depredación del planeta se hacen mucho más evidentes, logrando que los estragos de este mismo suceso se vean más claros en los demás ambientes. Buscando y obligados a buscar alternativas de crecimiento económico, que por un lado detengan y eviten el deterioro ambiental.
  • Conferencia del Medio Ambiente de la ONU

    Conferencia del Medio Ambiente de la ONU

    Llevada a cabo en Estocolmo, Suecia tratando el tema de entender y asumir de la crisis ambiental por parte de todos los países, así mismo dando la orden a los países más desarrollados a apoyar a los países en crecimiento y tomar una decisión para el futuro de la humanidad
  • Informe Global 2000

    Informe Global 2000

    Se concluye que la biodiversidad, es un factor crítico para el funcionamiento correcto del planeta, que se está debilitando por la extinción de especies.
  • Carta Mundial de la ONU para la Naturaleza

    Carta Mundial de la ONU para la Naturaleza

    Se adopta el pensamiento de que toda forma de vida merece respeto y llama a la comunidad a la dependencia que se tiene sobre los recursos naturales y el control de su explotación.
  • Creación del Instituto de Recursos Mundiales

    Creación del Instituto de Recursos Mundiales

    Se crea en Estados Unidos y su principal objetivo es encauzar a la sociedad humana, que protejan el medio ambiente en la Tierra, con la finalidad de satisfacer necesidades de esta generación y futuras.
  • Asamblea de las Naciones Unidas

    Asamblea de las Naciones Unidas

    Se expresa la definición sobre el desarrollo sostenible, desarrollo perdurable y desarrollo sustentable, que es aplicado en el desarrollo socioeconómico y la definición se formula por primera vez en la Comisión Mundial del Medioambiente.
  • Primera reunión de la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo

    Primera reunión de la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo

    La Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo, creada por la Asamblea General de la ONU en 1983, se reúne por primera vez para establecer una “agenda global para el cambio”.
  • Definición del Concepto Desarrollo Sostenible

    Definición del Concepto Desarrollo Sostenible

    Fue definido como aquel que satisfaga las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las capacidades de las generaciones futuras para satisfacer las propias.
  • Se lleva a cabo la Conferencia Cumbre de la Tierra

    Se lleva a cabo la Conferencia Cumbre de la Tierra

    Se realiza en Rio de Janeiro Brasil, se tratan los puntos del medio ambiente y desarrollo, por primera vez se asume "desarrollo sostenible" como guía para políticas, es decir la integración entre desarrollo y medio ambiente. Como principal logro fue el documento Agenda 21, este mismo documento inicia con la idea de una estrategia general del desarrollo sostenible para todo el mundo.
  • Europa Elabora el Plan V

    Europa Elabora el Plan V

    La Unión Europea elabora un programa cuyo principal objetivo es para la comunidad en materia del medio ambiente que se titulaba "Hacia Un Desarrollo Sostenible".
  • Reforma Constitucional Clausula Ambiental

    Reforma Constitucional Clausula Ambiental

    En el Art. 41 reglamentación que ha sido a través de las leyes, dicta y ejecuta que toda persona tiene el derecho a un ambiente sano y equilibrado.
  • VI Programa De Acción En Materia De Medio Ambiente De La Unión Europea

    VI Programa De Acción En Materia De Medio Ambiente De La Unión Europea

    Se definieron las prioridades y objetivos de la política medio ambiental de las comunidades hasta y después del año 2010, detallar las medidas las cuales se van a aplicar en materia de desarrollo sostenible.
  • Conferencia Mundial sobre Desarrollo Sostenible

    Conferencia Mundial sobre Desarrollo Sostenible

    La Cumbre de Johannesburgo reafirmó el desarrollo sostenible como el elemento central de la Agenda Internacional y dio un nuevo ímpetu a la acción global para la lucha contra la pobreza y la protección del medio ambiente.
  • Entrada en Vigor Del Protocolo De Kioto

    Entrada en Vigor Del Protocolo De Kioto

    Se habla sobre la reducción de los gases del efecto invernadero.
  • XV Conferencia Internacional sobre el Cambio Climático

    XV Conferencia Internacional sobre el Cambio Climático

    Se celebró en Copenhague, Dinamarca, del 7 al 18 de diciembre de 2009. Denominada COP 15, fue organizada por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), que organiza conferencias anuales desde 1995 con la meta de preparar futuros objetivos para reemplazar los del Protocolo de Kioto, que termina en 2012.
  • Comisión Puso en Marcha la Estrategia Europea Para Poner Fin a la Crisis y Mejorar Economía

    Comisión Puso en Marcha la Estrategia Europea Para Poner Fin a la Crisis y Mejorar Economía

    Estrategia especificada para fortalecer la política y la solidaridad entro los miembros, eligiendo un modelo de con tres prioridades, un crecimiento inteligente sostenible y el crecimiento inclusivo; que están fundamentados en siete puntos: Unión por la innovación, Juventud en movimiento, Logro de ahorro de energía, La construcción de una infraestructura, Energía segura a precios más bajos, Liderazgo en tecnología e innovación y Fortalecimiento de la política energética.
  • RIO+20

    RIO+20

    Veinte años después de la última Conferencia sobre Medio Ambiente y Desarrollo celebrada en Río de Janeiro, representantes de diferentes países del mundo se han reunido para discutir el problema de la economía “verde”, el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza.
  • Objetivos De Desarrollo Sostenible

    Objetivos De Desarrollo Sostenible

    Se dan a conocer los 17 objetivos para transformar nuestro mundo, en el año 2015 la ONU aprobó la agenda 2030, una actividad la cual los países y sus comunidades emprendan el camino para mejorar el estilo de vida de todos sin dejar a nadie atrás, se celebró en New York.
  • Costa Rica

    Costa Rica

    Costa Rica se convierte en uno de los pocos países que hacen una Ley que obliga que todos los proyectos realizados en su territorio sean sostenibles, así mismo este proyecto debe de tener poco impacto a la naturaleza.