-
El club de Roma convocó, a diferentes personalidades entre científicos, académicos, sociólogos y políticos para que analizaran las grandes modificaciones que estaba sufriendo el medio ambiente.
-
Se reunió en Roma un grupo pequeño de científicos, políticos, que provenían de países distintos, invitados por el italiano Aurelio Peccei y el escocés Alexander King, para hablar de los cambios que se estaban produciendo en el planeta por consecuencia de acciones humanas.
-
27 expertos de diversos países que, reunidos en Founex (Suiza), del 4 al 12 de junio de 1971 elaboraron el informe Founex, en el que se recogieron las principales preocupaciones económico-ecológicas de los menos desarrollados.
-
El club de Roma publicó Los Limites Del Crecimiento, informe en el que se explican cinco grandes tendencias: la industrialización acelerada, el rápido crecimiento de la población, el agotamiento de los recursos naturales, la expansión de la desnutrición y el deterioro del medio ambiente.
-
La UICN, junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Fondo Mundial para la Naturaleza, colabora con la UNESCO en la publicación de una Estrategia Mundial para la Conservación
-
El Presidente norteamericano Jimmy Carter autoriza un estudio que concluye en el informe “Global 2000”. Este informe reconoce por primera vez a la biodiversidad como una característica crítica en el funcionamiento adecuado del sistema planetario. Además asevera que la extinción de las especies debilita la naturaleza vigorosa de los ecosistemas.
-
Creación del Instituto de Recursos Mundiales (WRI) en EE. UU. con el objetivo de encauzar a la sociedad humana hacia formas de vida que protejan el medio ambiente de la Tierra y su capacidad de satisfacer las necesidades y aspiraciones de las generaciones presentes y futuras.
-
Carta Mundial de la ONU para la Naturaleza. Adopta el principio de respeto a toda forma de vida y llama a un entendimiento entre la dependencia humana de los recursos naturales y el control de su explotación.
-
La ONU estableció en otoño de 1983 la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo a cargo de Grom Harlem Brundtland.
-
Presentado en 1987 por la Comisión Mundial Para el Medio Ambiente y el Desarrollo de la ONU, encabezada por la doctora noruega Gro Harlem Brundtland, el informe “Nuestro Futuro Común” planteó que la humanidad tiene la capacidad para lograr un "desarrollo sostenible", al que definió como aquel que garantiza las necesidades del presente sin comprometer las posibilidades de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.
-
A invitación de Brasil, la ciudad de Río de Janeiro fue la sede de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre
el Medio Ambiente y Desarrollo (CNUCED) también conocida como “Cumbre de la Tierra”, realizada en 1992.
En esta cumbre 175 estados aprobaron impulsar políticas de desarrollo de planes de acción local a favor de la sostenibilidad adoptando documentos de objetivos más amplios y de naturaleza más política:
• La Declaración de Río.
• La Agenda 21. -
Los países industrializados (excepto los Estados Unidos) se comprometieron en la ciudad de Kioto, a ejecutar unconjunto de medidas para reducir los gases de efecto invernadero.
-
En la Declaración de Johannesburgo, los representantes de los pueblos del mundo reafirmaron su compromiso
a favor del desarrollo sostenible, asumiendo la responsabilidad de fortalecer, en todos los planos, sus tres pilaresinterdependientes. Se reconoció que el desarrollo sustentable exige un enfoque a largo plazo, y se adquirió el
compromiso de verificar regularmente los avances hacia los objetivos y metas de desarrollo sustentable.