-
Se lleva a cabo la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano en Estocolmo. Se centraba principalmente en la problemática ambiental de las distintas regiones del mundo, demanda de recursos para una población cada vez más
abundante, y a la contaminación emanada de los procesos productivos existentes. -
Tuvo como motivo principal evaluar la
declaración y el plan de acción establecido diez años
antes en Estocolmo. Con el propósito de alcanzar los objetivos establecidos en Estocolmo -
Se crea en 1984, la Comisión Mundial sobre el Medio
Ambiente y el Desarrollo, por acuerdo de la Asamblea
General de las Naciones Unidas. El objetivo principal
de su constitución fue realizar un informe sobre las situaciones críticas que se sucedían en relación al avance
del desarrollo con el medio ambiente y, adicionalmente,
prescribir propuestas de acción concretas para afrontar
dichos eventos -
emitió recomendaciones que
versan sobre avivar el crecimiento, cambiar la calidad del
crecimiento, conservar y reforzar la base de recursos, asegurar un nivel sostenible de población, reorientar la tecnología y afrontar los riesgos, integrar el medio ambiente
y la economía en la toma de decisiones, reformar las relaciones económicas internacionales y, finalmente, reforzar
la cooperación internacional. -
La Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sustentable
-
Se hizo patente la importancia de la educación para el desarrollo sustentable. Por ende, recomendaron a la Asamblea General de
las Naciones Unidas el establecimiento del decenio de la
educación para el desarrollo sustentable, para tal responsabilidad, se asignó a la UNESCO, instancia que se constituye en rectora y que prepara el plan de trabajo para implementar su aplicación internacionalmente -
La más reciente Conferencia de las Naciones Unidas
sobre Desarrollo Sustentable tuvo lugar en Río de
Janeiro, donde se erigió por primera vez el concepto de
desarrollo sustentable. El objetivo planteado para esta convocatoria fue renovar el compromiso político sobre el desarrollo sustentable y abordar los nuevos desafíos como aquéllos que de carácter emergente, en materia de sustentabilidad.